- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
''Lo primero que pensé cuando me encargaron realizar la decoración de esta vivienda es en la alegría y cariño que desprendía esta familia, y en la luz y el espacio de la casa'', confiesa la interiorista Leticia Yagüez. Y no es de extrañar, porque se trata de una vivienda unifamiliar con espacios amplios y abiertos, y ventanales de suelo a techo que ofrecen vistas al jardín. Un hogar de ensueño en el municipio de Las Rozas, Madrid.
Los clientes buscaban espacios acogedores, con telas bonitas, plantas, un toque boho y pinceladas de color. ''Hemos usado textiles, alfombras tipo kilim, algunos muebles y elementos que transportan al diseño de los años 50 y 70, toques en madera de roble y nogal, y muchos detalles con color dentro de un espacio limpio, claro y luminoso'', dice la interiorista.
Cuando paseamos por el recibidor, el salón, el despacho o el aseo (los espacios intervenidos), cuesta no pensar en la tendencia de la decoración dopamina, y es que la combinación de colores, texturas y formas es capaz de elevar el ánimo con solo un vistazo. ''En general, las bases son en tonos blancos o claros y neutros. Los toques de color los hemos dado en las luminarias, alfombras y cuadros; y en menor medida, en algún mueble (como el locker amarillo de la entrada, el mueble bajo azul de Calma Chechu, la mesita del auxiliar del despacho…) y el tejido de las butacas, en las que el fondo es claro, pero llevan notas de color''.
El salón es amplio y muy luminoso. Aquí, los propietarios disfrutan de uno de sus mayores pasatiempos: la lectura. ''Diseñamos un gran mueble de almacenaje-librería en la entrada del salón, dando servicio tanto al comedor que queda a la derecha como a la zona de estar que queda a la izquierda'', explica Leticia Yagüez. Además, a continuación del comedor y cerca de los ventanales, se dispuso una cómoda chaise longue con un elegante tapizado a rayas, acompañada por una lámpara de pie tipo seta muy moderna en color verde oliva.
''La zona de estar ocupa todo el lado izquierdo del salón, y el sofá, además de tener unas dimensiones importantes, es comodísimo, es una zona en la que se pueden tumbar si les apetece, charlar, escuchar música o ver una película'', prosigue la interiorista, quien optó por ubicar, detrás del sofá, un mueble bajo que también sirve como punto de conexión con el salón, ''pues ahí queda expuesta parte de la vajilla''.
Desde el salón se ve la entrada y el acceso a la cocina. ''Cubrimos esa pared con un papel pintado de rayas muy sencillo, pero que hace de perfecto telón de fondo, dándole un cariz más cálido''.
El aseo es un espacio pequeño, con el hándicap de un techo muy alto. ''Para hacerlo más acogedor, pintamos las paredes en un tono más claro del alicatado que había a media altura, y dispusimos un espejo con unas láminas divertidas enfrentadas para fijarlos como foco de atención y ''bajar'' de esta forma la sensación de altura'', desvela Leticia Yagüez.
En el despacho, el punto fuerte también son las vistas, ya que la estancia, con ventanales de suelo a techo, da a una terraza pequeña. ''Por ello, situamos aquí el escritorio''. A su lado descansa un mueble de almacenaje en un tono verde inglés ''que combina perfectamente con el amarillo mostaza de los ''tirantes'' de las estanterías y la mesita auxiliar''.
Tras el escritorio está la zona de estar, ''para relajarse y en un momento dado poder subir con amigos y usar las dos zonas de estar a la vez''. La componen un sofá con un par de pufs en azul y mostaza que pueden servir de mesita o de asiento y un mueble de apoyo.
¿Qué te parece el resultado?
Proyecto: Leticia Yagüez Estudio. Carpintería: Dacar Project SL.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
























