En la elegante costa de Cascais, al sur de Portugal y con el Atlántico como telón de fondo, esta vivienda de nueva construcción fue concebida como un refugio contemporáneo y sereno. Un proyecto llave en mano para inversores habituales del estudio Yola Rodríguez Interiorismo, pensado como alquiler vacacional o de larga estancia.

Nada más entrar, nos encontramos con un gran espacio abierto donde cocina, comedor y salón se conectan visualmente con el exterior gracias a los grandes ventanales con puertas correderas, que dan paso a la terraza con vistas al mar y a la bahía de Cascais. Esta conexión interior-exterior marca el ritmo de todo el proyecto. ''Queríamos que al entrar, se sintiera una brisa de mar y calma. Un lugar donde la mirada descansara y cada textura invitara a quedarse'', declara Yola Rodríguez.

Aunque el enfoque del interiorismo es contemporáneo, se cuidó la selección de tejidos y materiales con sensibilidad sostenible: lino, madera natural, fibras vegetales y piezas que suman belleza y durabilidad en el tiempo.

salón comedor abierto a la terrazapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

El salón se compone de un sofá a medida y un chaise longue, tapizados en un tejido neutro suave al tacto que también se utilizó para los taburetes de la península de cocina, generando armonía visual entre zonas. La mesa de centro, con estructura de hormigón y granito, agrega textura y peso visual, en contraste con los tejidos y la alfombra neutra.

salón comedor abierto a la terrazapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
dos sofás blancas y mesa de centro redondapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

El comedor interior, con una mesa redonda de madera oscura y sillas tapizadas en tono crema, ofrece un rincón más íntimo pero coherente con el resto de la vivienda. La composición de láminas en la pared y el arreglo floral sobre la mesa completan este coqueto conjunto.

mesa de comedor con sobre redondo de madera y sillas de terciopelopinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

La cocina destaca por la calidez de su mobiliario, en acabado madera clara, y por la gran península con barra de desayuno, diseñada para convertirse en un punto de encuentro de lo más versátil.

cocina con península y barra de desayunopinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
cocina abierta a la terrazapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
cocina abierta a la terrazapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

La terraza sigue la línea estética del interior para generar la máxima continuidad, desdibujando los límites. El espacio está amueblado con una zona de estar al aire libre y un comedor exterior, todo ello aderezado por varias plantas que dan el punto de frescor. El mobiliario aúna estética, durabilidad y precio, con firmas como Westwing, VP Interiorismo, La Redoute, Kave Home, Ixia, Zara Home o Maisons du Monde, entre otras.

terraza con muebles de exteriorpinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
terraza con muebles de exteriorpinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
comedor exteriorpinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

Los tres dormitorios cuentan con baño en suite. En cada una de las habitaciones, la pared tras el cabecero se vistió con un papel pintado neutro, con el objetivo de dotarla de profundidad de un modo sutil. Los textiles naturales, los cojines en tonos oliva, azules o mostaza y la iluminación suave refuerzan la sensación de confort buscada.

cama y cabecero tapizados en beige con textiles en verdepinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
cama con cabecero beige acolchadopinterest
Yola Rodríguez Interiorismo
cama con cabecero tapizado en un tono beige a juego con la mesitapinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

Los baños mantienen una estética limpia, con revestimientos en efecto mármol, sanitarios de líneas modernas y doble lavabo. La iluminación cálida y los accesorios coronan la atmósfera relajante.

baño con revestimientos de mármolpinterest
Yola Rodríguez Interiorismo

Proyecto: Yola Rodríguez Interiorismo.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).