- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
La interiorista Amina Camilleri, no solo es afortunada por haber convertido su pasión en su modo de vida, sino también porque habita –en compañía de su familia– uno de esos inmuebles cargados de historia que solo pueden encontrarse en el emblemático Eixample barcelonés.
De arquitectura modernista, el piso de la interiorista cuenta con unos 110 metros cuadrados y combina lo clásico y lo contemporáneo, con suelos hidráulicos coloridos y una distribución pensada para disfrutar del espacio de forma abierta, cómoda y luminosa. ''Nuestra principal prioridad fue respetar y conservar al máximo los elementos originales del diseño modernista del piso. Los suelos hidráulicos de mosaico, las ventanas y puertas de madera, así como las molduras y relieves en el techo, forman parte de su encanto atemporal, y queríamos asegurarnos de que siguieran siendo protagonistas en el espacio renovado''.
Al mismo tiempo, y ya que la vivienda sería un hogar de cuatro, buscaban conseguir la máxima amplitud y funcionalidad, asegurándose de que cada rincón tuviera una función tanto práctica como estética. Según Amina: ''Actualmente, somos tres: mi pareja Antonio, nuestro hijo Dante y yo. Pero en cualquier momento seremos cuatro, ya que estoy a punto de dar a luz a nuestra pequeña, Giulietta Aurora. Además, nuestra familia está aún más cerca, ya que mi hermana vive justo al lado''.
''Nos interesaba especialmente fusionar elementos contemporáneos dentro de un entorno de arquitectura clásica, logrando un equilibrio entre la tradición y la modernidad sin perder la esencia del lugar''.
Desde el principio, la pareja quería que la cocina –diseñada por CUBRO– tuviera un rol protagonista en la zona de día, pero sin que diera la sensación de ser una cocina convencional. La idea era que se fusionara con el salón y el comedor, creando un espacio fluido y acogedor. ''Optamos por una distribución que permite delimitar las áreas sin necesidad de paredes ni separaciones físicas, haciendo que todo el espacio se sienta conectado y permitiendo que cada uno esté a su aire, pero siempre juntos'', comenta Amina. Cuando le preguntamos por su día a día en la cocina, la interiorista no vacila: ''La cocina es, sin duda, el corazón de la casa. Siempre hay alguien comiendo, preparando algo o simplemente compartiendo momentos. Dante se entretiene en la isla pelando guisantes o jugando, mientras que Antoine ha descubierto una nueva pasión por la gastronomía y nos sorprende con sus creaciones''.
''Desde el diseño, imaginamos la cocina como un espacio social, tanto para el día a día como para cuando recibimos amigos, y la realidad ha superado nuestras expectativas. Se ha convertido en un punto de encuentro donde convivimos, cocinamos y disfrutamos juntos, justo como lo soñábamos''.
La península dispone de zona de cocción con extractor en la misma placa vitrocerámica, almacenaje oculto y visto y barra de desayuno.
Amina y su pareja, Antonio Paretas, confiaron la parte técnica a un estudio de arquitectos, pero tanto la reforma como el interiorismo las llevaron a cabo ellos mismos, ya que forman parte de su trabajo en Vive Con Gracia. ''Nos especializamos en la reforma de inmuebles con un enfoque que equilibra el respeto por los elementos y materiales originales con una redistribución inteligente del espacio, buscando siempre amplitud y mayor entrada de luz natural'', exponen.
Sus proyectos, tal y como podemos apreciar en su renovado hogar, siempre están salpicados de color y gozan de una gran personalidad. ''Nos inspiramos en la elegancia del diseño inglés, pero fusionándolo con materiales más neutros que aportan calidez y serenidad'', confiesan.
Interiorismo: Amina Camilleri, de Vive con Gracia. Cocina: CUBRO.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).




























