- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En este proyecto, el estudio de interiorismo Gunartea ha transformado por completo un ático de nueva construcción en Zarautz. El objetivo era crear un espacio abierto y luminoso, priorizando la distribución para lograr una sensación de amplitud y aprovechar al máximo cada rincón con soluciones de almacenamiento inteligentes. ''La vivienda está repleta de detalles decorativos que añaden un toque diferente y original'', explican desde el estudio. Detalles como un antiguo aparador recuperado y pintado en un amarillo vibrante, un armario de estilo chinesco, obras de arte de diversos estilos, espejos con marcos que acaparan la atención, y plantas de interior repartidas por cada rincón.
Desde la entrada, un gran espacio se abre a varias estancias, generando una sensación de amplitud y fluidez en todo el hogar. La vivienda se distribuye en dos pisos, con las escaleras que conectan ambas plantas planteadas de manera elegante y moderna, con un diseño volado que añade un toque de sofisticación y estilo único al espacio.
Sin duda, una de las ventajas principales reside en el aspecto estético. La escalera flotante amplía visualmente el espacio de la vivienda y le otorga una sensación de ligereza, contrarrestando la estructura normalmente pesada de las escaleras convencionales. Además, permite que la luz se filtre entre los escalones, aumentando la luminosidad del ambiente y ofreciendo oportunidades para juegos estéticos de iluminación.
La estética del salón es limpia y elegante, con toques de decoración que le dan vida y personalidad. Las paredes están pintadas con una textura sutil que añade profundidad visual, y la paleta de colores predominante es en tonos marrones, combinados con otros más llamativos para aportar dinamismo y romper la monotonía. Uno de los detalles que más cautivan de la zona de día es el mural que ilustra un paisaje botánico y que cubre tanto la pared del fondo como una de las puertas.
La cocina, abierta al salón-comedor, cuenta con una península con almacenaje integrado que, al mismo tiempo, actúa como barra para desayunos y comidas informales. El revestimiento, que imita piedra en tonos verdosos, presenta un diseño moderno y llamativo que, combinado con el mobiliario blanco y sobrio, se convierte en la pieza central.
Los espacios privados de la vivienda mantienen la misma coherencia y calidez que el resto de la casa. El dormitorio principal apuesta por un ambiente íntimo, con vestidor integrado y tonos suaves –siendo protagonista el papel pintado con motivos ocres que viste la pared del cabecero–, mientras que la segunda habitación, más funcional, ofrece un refugio moderno y acogedor, con el azul como color destacado.
Los baños completan el conjunto con acabados neutros y detalles en tendencia, agregando sofisticación y equilibrio al proyecto.
Proyecto: Gunartea.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).






























