- Una experta en decoración, sobre cómo hacer de una casa pequeña un hogar con personalidad y estilo: "El color beige y los tonos arena reflejan la luz y amplían visualmente el espacio"
- 65 cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración
- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
Ubicada en la zona de Las Brisas Golf, Marbella, Villa Salina es una vivienda de nueva construcción que representa la visión contemporánea del lujo según GC Studio, el equipo marbellí liderado por Alexis González y Lucía Casaus. El proyecto, de 420 metros cuadrados y asentado sobre una parcela de 1.048 m², ha sido concebido como una casa luminosa, abierta y sensorial, donde la arquitectura y el interiorismo actúan como un único lenguaje.
La distribución parte de la idea de eliminar las fronteras entre interior y exterior. Los grandes ventanales correderos enmarcan la vegetación circundante y prolongan las estancias principales hacia una terraza con zonas de descanso y una piscina que articula la vida al aire libre. No hay jerarquías entre espacios, sino una fluidez que permite disfrutar del clima mediterráneo durante todo el año.
El carácter arquitectónico de la vivienda responde a la reinterpretación de la casa mediterránea tradicional. Volúmenes blancos, líneas horizontales y materiales nobles componen un conjunto equilibrado que se integra de manera orgánica en su entorno. La piedra natural, la madera clara y los tonos arena dominan tanto en el exterior como en el interior, aportando coherencia visual y una sensación de continuidad.
El estudio ha diseñado todo el mobiliario a medida, buscando que cada elemento encaje en el espacio con precisión. "Seleccionamos materiales nobles y trabajamos con carpinterías naturales para conseguir una estética serena y atemporal", explican desde GC Studio. Las superficies de piedra, el mobiliario empotrado y la iluminación indirecta definen un ambiente que evita la ostentación y prioriza la armonía.
La planta principal se organiza en torno a una gran zona de día donde cocina, comedor y salón se comunican visual y funcionalmente. La cocina, de inspiración gourmet, se integra en el espacio mediante una isla central y acabados que dialogan con el pavimento de piedra. El mobiliario a medida refuerza la continuidad formal y oculta las soluciones técnicas, potenciando una estética limpia y ordenada.
El área de noche se reparte entre cinco dormitorios y ocho baños, cada uno diseñado con un criterio propio pero siguiendo la misma paleta cromática. Las texturas naturales, el uso de microcemento y los revestimientos en piedra aportan una sensación táctil y cálida que contrasta con la luminosidad blanca de los muros. En el dormitorio principal, una apertura directa al jardín genera una relación constante con el exterior, subrayando la idea de bienestar que define todo el proyecto.
El paisajismo, firmado por Juan Pedro Sacedón, complementa la arquitectura. Las especies mediterráneas maduras como olivos, lavandas o romeros, dibujan un escenario que cambia con la luz y el paso del día. La piscina, con su lámina de agua prolongada hacia el horizonte, actúa como punto focal y refleja la arquitectura, integrando el cielo y la casa en un mismo plano visual.
Más información: gc-studio.es





































