''Nos encontramos con una vivienda de obra nueva completamente vacía, un lienzo en blanco al que dimos forma, calidez y personalidad'', así comienza Pilar Cinca, interiorista y fundadora de Punto y Seguido Estudio, la historia de este proyecto. El objetivo consistió en transformar el espacio, carente de alma y calidez, en un verdadero hogar lleno de armonía y personalidad, pero con la funcionalidad siempre presente.

''El corazón del proyecto está en el salón-comedor, donde diseñamos un mueble a medida que integra televisión y chimenea decorativa, generando un punto focal elegante y funcional'', explica Pilar Cinca. A su alrededor, la interiorista organizó la zona de estar con piezas de líneas sencillas, fibras naturales, textiles en tonos cálidos y una cuidada iluminación ambiental. En este espacio son protagonistas el cuadro de Carlos Martín y el sofá de Manuel Larraga, tapizado en lino beige.

salóncomedor con molduras blancas en las paredespinterest
Jal Lux

El comedor se define por una gran mesa de madera maciza, sillas de estructura negra con respaldo de rejilla y una lámpara escultórica que aporta movimiento visual. Un espejo antiguo y una vitrina vintage restaurada completan el conjunto, sumando carácter y memoria al espacio. Tanto la lámpara colgante como los apliques son de Marocha.

mesa de comedor de madera, sillas de rejilla y lámpara suspendidapinterest
Jal Lux
mesa de comedor de madera, sillas de rejilla y lámpara suspendidapinterest
Jal Lux

En cuanto a las claves de la decoración, Pilar Cinca cuenta lo siguiente: ''Elegimos una base cromática muy natural con blancos rotos, beiges, madera clara, acentos en negro y verdes vegetales''. Asimismo, los textiles agregan textura sin sobrecargar, y cada objeto decorativo fue seleccionado con intención. La alfombra de fibras naturales, los cojines con motivos étnicos, las velas y cerámicas artesanales contribuyen a esa atmósfera de calma y sofisticación discreta. También destaca la elegancia de las paredes del salón, decoradas con molduras blancas de Orac Decor.

sofá con tapizado de lino y pared con molduras blancas frente a mesa de centro negrapinterest
Jal Lux
estantería de obrapinterest
Jal Lux
butacas de madera y mueble tv blancopinterest
Jal Lux
salón con acceso a la terrazapinterest
Jal Lux

La terraza cubierta, protagonista de este proyecto, se pensó como una extensión natural del interior: un espacio versátil donde comer, leer o descansar. ''Apostamos por mobiliario de líneas suaves y maderas claras, textiles cálidos y elementos naturales. La paleta gira en torno a los tonos neutros, con acentos de color en rosa coral, mostaza y verde, que aportan vitalidad sin quebrar la armonía'', declara la interiorista.

terraza cubierta con comedor y zona de estarpinterest
Jal Lux
conjunto de muebles de exterior de maderapinterest
Jal Lux
comedor en terraza cubiertapinterest
Jal Lux

En el recibidor, un mueble negro con formas ovaladas se acompaña de un gran espejo diseñado para este espacio, junto con una iluminación cálida y cuidada y una bonita composición de elementos naturales.

recibidor con consola negra ovaladapinterest
Jal Lux

En la cocina se hizo una transformación completa, revistiendo todas las paredes con un papel pintado blanco con finas rayas de Coordonné. ''Creamos una zona de office funcional con mesa alta y sillas de The Massie tapizadas en verde, y cuidamos cada detalle decorativo para que este espacio también transmitiese estilo y confort'', añade Pilar Cinca.

cocina con office y papel blanco blanco con rayaspinterest
Jal Lux
mesa alta negra con taburetes tapizados en verdepinterest
Jal Lux

Para terminar, Pilar Cinca nos deja con una de sus máximas: ''No se trata solo de decorar, sino de crear una atmósfera que invite a quedarse''.

Proyecto: Punto y Seguido Estudio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).