La escritora Christene Barberich y el arquitecto Kevin Baxter viven en el barrio neoyorquino de Brooklyn y saben cómo maximizar los espacios. Ambos compraron una casa de campo enclavada en una finca repleta de flores silvestres para cumplir un sueño y ofrecer una clase magistral sobre las bases de la arquitectura Passivhaus, que también ha aplicado la interiorsita Montse Morales, sobre la reforma de una casa pasiva en estilo mediterráneo con jardín y piscina en Madrid

logo for house beautiful magazine focusing on personal spaces

Esta cabaña pequeña de madera de 60 metros cuadrados se ha convertido en una casa pasiva que presume de un diseño inteligente, que se complementa con soluciones modulares y una mezcla de mobiliario ecléctico. La idea de esta transformación nación durante el mes de julio de 2020, cuando la escritora y el arquitecto alquilaron una casa en el valle del Hudson durante las primeras etapas de la pandemia.

Un día, Christene Barberich se fijó en una propiedad cercana, porque "había algo muy clásico de mediados, como un rancho con un techo gigante y exagerado", recuerda la escritora. Su marido había pensado lo mismo. Poco después, adquirieron la finca y la convirtieron en su casa familiar, aunque han pospuesto la reforma hasta hace bien poco.

la reforma espectacular de una casa pequeña de 60 metros cuadrados en nueva york convertida en una cabaña con diseño pasivo

El arquitecto Kevin Baxter se ha inspirado en los cobertizos agrícolas de las granjas circundantes y ha imaginado una vivienda compacta con dos dormitorios, un baño, cocina y un salón, pero también con un altillo, que actúa como espacio flexible. Esta transformación de la casa pequeña se ha centrado en los principios del diseño pasivo con un enfoque arquitectónico que busca aumentar la eficiencia energética mediante técnicas de construcción herméticas.

kitchen
Christian Harder
El comedor cuenta con sillas vintage, asientos modularesy un banco esquinero con un cojín tapizado por Samantha Gibson con tela de Maharam, de Hella Jongerius. Los cuadros son de la artista Anne Schaefer.

La escritora y el arquitecto han trabajado mano a mano con artesanos locales para completar este proyecto de vida durante casi cuatro años. Los materiales les llevaron gran parte del tiempo, por ejemplo la importación de paneles de paja que tienen excepcionales condiciones de aislamiento, insonorización y deshumidificación. El proceso de ensamblaje "fue una alegría montarlo, como un gran set de Lego", comenta Kevin Baxter, que ha conseguido con esta solución constructiva minimizar la energía para calentar y enfriar esta casa pequeña de madera, que, en conjunto, es una estructura con balance de carbono negativo.

Christene Barberich alaba la decisión que tomaron al acometer la reforma de esta casa de campo pequeña, porque "cuando te impones algunas restricciones; en realidad, te ayuda a experimentar y ver cómo se sienten las cosas, y creo que eso realmente se convierte en una fortaleza con el tiempo. Los espacios más pequeños realmente me han ayudado a ser una pensadora innovadora y a enfocarme en lo que realmente es importante".

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
El corcho aparece en toda la casa, incluso en la sala de estar, donde su textura ofrece un respiro en la amplitud de las paredes de madera contrachapada. Retrato de mujer: Ruth Shively. Alfombra, de IKEAm y serigrafía, de Paula Crane.
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
Un lavabo sobre un mueble de madera contrachapada impone originalidad sobre el patrón geométrico de azulejos, de Zia Tile.

En el interior, la madera de bajo coste se cortó a medida para fijarla en las viguetas que estructuran las dos habitaciones de la casa. "Lo único sofisticado que hicimos en cuanto a contrachapado fueron los armarios de la cocina: parecen iguales que todo lo demás, pero en realidad están hechos con abeto Douglas", añade Kevin Baxter. La mayor parte de los muebles empotrados los fabricón un carpintero local, Ken Neilson, y algunos se han revestido para portar calidez.

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder

Esta casa pequeña puede alardear de creatividad en sus soluciones de almacenajes para un espacio ten reducido. Los muebles modulares y los paneles han sido una bendición. A la escritora y propietaria de la cabaña, le apasiona reutilizar las piezas y comprar artículos de segunda mano, que proliferan en cualquier rincón; desde el lavabo del baño al cabecero DIY del dormitorio principal hecho con palés.

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
Dos obras de arte de Anne Schaefer añaden un toque actual a la escalera de la csa.
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
Las máscaras de terracota se compraron por capricho en un mercadillo.

También encontramos un icono del interiorismo: el sofá con diseño Jasper del salón, que Christene Barberich rescató de la casa de una amiga, que planeaba dejarlo en la acera en Brooklyn hace años: "Hice que Kevin lo atara al techo del coche y lo trajera hasta aquí", comenta. En lugar de cambiar el tapizado, recurrió al truco económico de renovar la funda de los asientos con tela de Maharam, de Paul Smith. El arquitecto Kevin Baxter reflexiona sobre el ingenio de su pareja: "Christene colecciona cosas sabiendo que tendrán un lugar en el futuro".

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
En el dormitorio de la cabaña, los tejidos estampados franceses vintage se mezclan con cojines de retales de tela. La alfombra redonda es de Maharam, diseñada por Bertjan Pot.
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
Los diferentes tonos definen las zonas de una casa completamente panelada en madera y paja.

Las piezas de la firma Sundays Furniture se mezclan con una lámpara conseguida en una subasta y taburetes adquiridos en ventas callejeras. Un jarrón plateado vintage, en forma de bolsa de papel, fue un regalo de inauguración de la amiga y diseñadora de interiores Hallie Goodman, y la original consola flotante del salón fue un verdadero chollo.

Hay que reconocer que la escritora tiene muy buen ojo y un enfoque único para mezclar todo tipo de estilos y calidades, gracias a su intuición y su acierto con el color. Como resultado, esta casa de 60 metros cuadrados tiene estancias que rezuman lujo y son muy hogareñas.

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christine Barberich

Hay detalles que son hipnóticos, como los acabados en cemento en suelos y paredes, con patrones cuadriculados, o la lámpara colgante hecha a mano por Quittner, que ilumina la isla de cocina.

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder

La presencia de la hija del matrimonio es constante, sólo hay que observar los paneles del corcho suspendidos en la pared del pasillo y repletos de fotos familiares, pequeñas obras de arte y postales. Con el tiempo, Barberich y Baxter esperan abrir el espacio a otros compañeros arquitectos y escritores que necesiten un lugar tranquilo donde trabajar y pensar —una especie de residencia no oficial que ambos dicen les habría sido beneficiosa al comienzo de sus propias carreras—. Pero por ahora, están disfrutando de su casa en el campo con su pequeña.

la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder
la espectacular reforma de un arquitecto y una escritora en una casa de campo de 60 metros cuadrados convertida en vivienda con diseño pasivo
Christian Harder

Headshot of Elizabeth Kiefer
Elizabeth Kiefer
Contributing Writer

Elizabeth Kiefer is a former features editor at Cosmopolitan, where she focused on enterprise stories and reporting. These days, she writes and edits for major brands, magazines, and independent press across a broad range of subjects. 

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.