- Diez creadores e interioristas nos confiesan aquí cómo utilizan el humor en la decoración y su poderosa onda expansiva
- Cómo decorar un piso en la ciudad según expertos: 9 interioristas y decoradores cuentan sus trucos para aprovechar el espacio y la luz
- 10 tendencias de decoración retro que vuelven a estar de moda
Los proyectos de construcción e interiorismo que se diseñan en The Room Studio siempre proponen crear una pequeña obra de arte que forma parte de "un viaje, una aventura, un proceso de creación que te invita a formar parte activa".
La interiorista Meritxell Ribé es directora creativa y de proyectos de este estudio con sedes en Barcelona y Miami, que cuenta con "veinte años de experiencia con un equipo apasionado por la excelencia en diseño" y aúna toda la autoridad necesaria para confesar a Nuevo Estilo cómo conseguir que uan casa parezca más lujosa con un presupuesto muy ajustado.
¿Qué trucos de iluminación pueden transformar un espacio sin sacrificar el presupuesto?
La iluminación lo cambia todo. No se trata de tener más puntos de luz, sino de saber dónde y cómo usarlos. Es, probablemente, el recurso más poderoso y accesible. Un espacio puede cambiar por completo con la luz adecuada.
Apostaría por combinar distintos tipos de iluminación: general, ambiental y puntual, y, sobre todo, por regular la intensidad. Las luces cálidas, indirectas y bien dirigidas crean sensación de calma, profundidad y sofisticación sin grandes costes. A veces, basta con cambiar una bombilla o añadir una lámpara auxiliar para transformar la atmósfera.
¿Cuáles son los colores que ayudan a que una casa se perciba más elegante?
Los tonos neutros y empolvados siempre aportan serenidad y elegancia. Beiges, arenas, piedras, grises cálidos o blancos rotos son bases atemporales que unifican y amplifican la luz. La clave está en trabajar con matices, no con contrastes bruscos. Una paleta armoniosa transmite coherencia y calma. Y, lo importante, no es solo el color, sino cómo dialoga con la textura: un mismo tono puede resultar mucho más sofisticado si se aplica sobre superficies naturales como la cal, el lino o la madera.
¿Cómo influye la organización y el orden en la percepción del lujo en una casa?
El verdadero lujo tiene mucho que ver con el equilibrio y la calma visual. Un espacio ordenado transmite bienestar y amplitud. No se trata de minimalismo, sino de mostrar solo lo que aporta valor. La organización invisible, un mueble bien diseñado, un almacenaje discreto, puede ser tan importante como una pieza de diseño. Cuando todo tiene su lugar, la casa respira. Un ambiente despejado y funcional proyecta serenidad, y esa sensación de armonía es, en realidad, la forma más auténtica de lujo.
Díganos las mejores opciones para renovar una cocina o un baño por poco dinero...
La iluminación y los tiradores pueden modificar cualquier ambiente. También cambiar la grifería, los pomos o los apliques de luz con modelos más actuales y bien acabados transforma la percepción del espacio sin necesidad de obras. Además, funciona muy bien pintar los muebles o renovar el alicatado solo en zonas clave.
En cocinas y baños, menos, es más. Conviene añadir materiales limpios, orden visual y un toque de calidez. Los textiles; toallas, cortinas o alfombras, y una buena organización ayudan a que todo se perciba más cuidado, más actual y acogedor.
¿Qué detalles arquitectónicos pueden incorporarse sin grandes obras?
Las molduras, los zócalos o las cornisas pueden transformar por completo la percepción de un espacio. También los marcos de las puertas o un rodapié alto aportan estructura y presencia arquitectónica. Son detalles discretos, pero determinan la diferencia entre una casa correcta y una casa con carácter, con alma.
¿Hay algún mobiliario low cost que, bien escogido, logre un efecto de alta gama?
Sí. El secreto está en la proporción y en la calidad visual de los materiales. Las piezas de líneas puras y bien acabadas siempre funcionan mejor que los diseños recargados. Si el presupuesto es limitado, es preferible invertir en un solo elemento protagonista: una mesa, una butaca o una lámpara, que aporten equilibrio y personalidad al conjunto.
Más información: The Room Studio.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.