En un barrio residencial de principios del siglo XX, con encantadoras cafeterías y pequeños comercios, Eryn Houck, interiorista y fundadora del estudio Bellwether Design & Interiors, y su esposo encontraron la casa de sus sueños.

Su familia ya había vivido en este vecindario de Atlanta durante 17 años, apenas a unas calles de su actual casa, y estaban encantados con la zona. La posibilidad de empezar desde cero y diseñar una casa para su familia era sencillamente irresistible. “Todo el mundo quita el techo y añade un segundo piso”, cuenta Eryn sobre las demás casas del barrio. “Así que poder hacer una construcción nueva en un lugar donde nos encanta vivir fue increíble”.

La interiorista trabajó con Phoenix Renovations en la construcción de la casa, que tardó más de tres años en completarse, entre otros proyectos para clientes y el tiempo que ella misma se tomó para “obsesionarse con los detalles”. Los elementos naturales y las texturas orgánicas dominan el interior, haciendo que esta casa de nueva construcción se sienta vivida y llena de personalidad. “Creo que tener piedra natural, madera teñida o incluso la pátina del latón lacado en una habitación hace que el espacio se sienta más acogedor, más táctil”, explica Eryn.

Los elementos orgánicos —como el banco antiguo de madera en la cocina, la chimenea de piedra caliza en el salón y una bañera de travertino tallada a mano en el baño principal— crean una estética sencilla y elegante que hace que cualquiera se sienta más conectado con el lugar, incluso los invitados que lo visitan por primera vez.

Estos tonos terrosos y texturas naturales “son un maravilloso telón de fondo para las colecciones de la naturaleza de los niños y también nos permiten reunir una gran variedad de arte original”, agrega. Para dar cabida tanto a los hallazgos de sus hijos como a los suyos propios de diversos viajes a lo largo de los años, Eryn diseñó estanterías y compartimentos personalizados por toda la casa. Se describe a sí misma como “una coleccionista de objetos”, y está claro que sus hijos siguen su ejemplo, por lo que quiso que su hogar tuviera espacios donde todos pudieran exhibir sus tesoros.

Era importante para mí incorporar materiales naturales de gran calidad en cada habitación.

Los muebles empotrados están perfectamente proporcionados para el espacio y diseñados intencionalmente para los jarrones, cuencos, obras de arte y libros que conserva, algunos de los cuales provienen de un viaje a Marruecos, uno de sus destinos más influyentes en términos de diseño.

Eryn optó por iluminación en el suelo y detrás de las estanterías para resaltar aún más algunos de sus objetos más queridos, como el papel pintado con mural en la sala de juegos y las jarras en los nichos del comedor.

Posiblemente, la personalización más emocionante que Eryn incorporó sea el frente entre la cocina principal y la despensa. En el lado principal, sobre la estufa, hay una losa de cuarcita; en el otro, una pared de azulejos. El frente de cocina puede elevarse o bajarse para crear una ventana que conecta la cocina de trabajo con la cocina formal. Fue diseñado con un sistema de poleas eléctricas para facilitar el movimiento, de modo que su esposo —el chef de la familia— pudiera seguir participando en lo que ocurre mientras cocina.

“El diseño de interiores es mucho más que la elección de colores y telas”, afirma Eryn. “Nuestras casas deben reflejar el estilo de vida de las familias que los habitan”. Y en la suya, cada detalle está pensado y hecho a medida para su propia familia.


SALA DE JUEGOS

Un asiento junto a la ventana oculta espacio de almacenamiento bajo una tapa abatible.

una casa familiar con rincones acogedores: cuarto de juegospinterest
Jeff Herr
Pintura paredes: Salon Drab, de Farrow & Ball. Pintura techo: Snowbound, de Sherwin-Williams. Lámparas: Etsy. Mesa de juegos: CFC.

Eryn llama a esta habitación la “favorita” de la casa. Aunque el mural Birds Tapestry de Iksel “pone la naturaleza en primer plano de esta habitación”, explica la interiorista, las amplias sillas —no demasiado delicadas— y el asiento junto a la ventana aportan la calidez y comodidad necesarias para disfrutar de noches acogedoras en casa.


SALÓN FAMILIAR

Las puertas correderas antiguas fueron un hallazgo en un almacén de recuperación arquitectónica.

una casa familiar con rincones acogedores: salón familiarpinterest
Jeff Herr
Pintura: Aesthetic White, de Sherwin-Williams. Chimenea: Isokern. Cojines: Soho Home.

Aunque las puertas de roble recuperado de 200 años que conducen a la despensa fueron la principal inspiración para esta sala de estar, son los demás objetos recopilados en sus viajes los que hacen que el espacio se sienta lleno de historia, a pesar de ser nuevo. Los muebles empotrados de roble blanco unen las puertas con el resto del ambiente.


COCINA PRINCIPAL

Mediante un sistema de poleas eléctricas, el frente de la cocina principal se baja para abrirse hacia la despensa.

Image no longer available
Frigorífico: Sub-Zero. Pintura de muebles: Gossamer Veil, de Sherwin-Williams. Lámpara: Hector Finch. Horno: Wolf.

Este es el lugar donde ocurre la magia cuando tienen invitados, por lo que la interiorista quiso que la cocina principal tuviera elegantes electrodomésticos panelados, integrados en la carpintería. No está pensada para tener un aspecto utilitario, así que Eryn eligió elementos que priorizan la belleza sobre la funcionalidad. Sin embargo, sigue utilizando este espacio para preparar grandes tablas de aperitivos en las fiestas.

Los compartimentos abiertos sobre los armarios “permiten que los recipientes antiguos aporten textura y carácter al espacio”, mientras que las estanterías abiertas que flanquean la zona de cocción albergan platos y cuencos de uso diario para facilitar el acceso.

Lo que realmente entusiasma a Eryn, sin embargo, es la ventana que da a la despensa. “Trabajamos con el constructor para diseñar un frente entre las dos cocinas que se eleva y baja mediante un sistema de poleas eléctricas”, explica. “El diseño ha resultado ser muy funcional y le da al espacio la utilidad dinámica que esperábamos lograr”. La pasión de su marido por la cocina inspiró esta incorporación, ya que le permite seguir participando en lo que sucede mientras prepara la comida.

una casa familiar con rincones acogedores: cocinapinterest
Jeff Herr

Las puertas de los armarios de acero y vidrio que flanquean este asiento junto a la ventana exhiben la colección de jarrones y objetos decorativos de Eryn, así como los más recientes hallazgos de sus hijos, “que van desde nidos de pájaros abandonados hasta rocas de formas curiosas y hojas que encuentran durante sus paseos por el vecindario”.


COCINA DE TRABAJO O SECUNDARIA

Con la ayuda de una pequeña escalera, incluso las estanterías más altas son fácilmente accesibles.

una casa familiar con rincones acogedores: cocina de trabajo o secundariapinterest
Jeff Herr
Pintura de techo: Salon Drab, de Sherwin-Williams. Lavavajillas: Cove. Horno: Wolf. Frigorífico: Sub-Zero.

“Como la mayoría de los recuerdos más entrañables con familia y amigos se crean alrededor de la comida y del espacio donde se prepara, quería diseñar un lugar donde [mi marido] pudiera participar de la actividad y el bullicio de las celebraciones y al mismo tiempo tener una zona de trabajo propia”, explica la interiorista.

La cocina de trabajo de la casa es un espacio muy funcional: cuenta con una placa de unos 120 centímetros con plancha y hornos dobles, un fregadero del mismo tamaño con doble grifo, un frigorífico y un congelador de gran capacidad, además de un lavavajillas. Como es su marido quien cocina, sus preferencias influyeron mucho en la distribución y funcionalidad de la estancia, que también incluye una ventana pasaplatos que comunica con la zona del banco corrido.

Sin embargo, las decisiones en cuanto al diseño y la decoración fueron todas de Eryn. El azulejo negro tipo zellige del frente de cocina, las estanterías flotantes de cristal y latón, el suelo de piedra caliza envejecida que adquirirá pátina con los años y los muebles de madera teñida en tono oscuro ayudan a que el espacio tenga una identidad completamente propia, con un ambiente distinto, en vez de parecer una extensión industrial de la cocina principal.


COMEDOR DE DIARIO

Tiene mucho sentido que en un espacio destinado a comer haya obras de arte centradas en la comida.

una casa familiar con rincones acogedores: comedor de diariopinterest
Jeff Herr
Pintura de pared: Aesthetic White, de Sherwin-Williams. Sofá: a medida.

En este comedor con un amplio banco a medida es el lugar donde se celebran la mayoría de las cenas familiares y donde los niños hacen los deberes. Es lo que Eryn llama un “sitio para quedarse más tiempo”. Los cuadros, sin duda, hacen que este rincón resulte aún más acogedor.


COMEDOR FORMAL

Se hicieron hornacinas a medida para albergar los jarrones procedentes de Marrakech.

una casa familiar con rincones acogedores: comedor formalpinterest
Jeff Herr
Pintura de pared: Salon Drab, de Sherwin-Williams. Sillas de comedor: Woodbridge Furniture.

La icónica lámpara de araña de Oly Studio fue la primera pieza que Eryn supo que necesitaba en su comedor. “Me gusta desde hace años y siempre he querido usarla en un proyecto, pero tiene un estilo muy específico”, añade. Los globos de resina iridiscente cuelgan sobre la mesa de comedor extensible como una nube, aportando un toque fantasioso y etéreo al espacio.

Para equilibrar el brillo de las burbujas, la interiorista colocó más jarrones de su colección en las hornacinas hechas a medida, confiando en su atractivo terroso para dar solidez al ambiente. “¡Uno de ellos incluso fue mi equipaje de mano en un vuelo de regreso desde Marrakech!”, exclama.


DORMITORIO INFANTIL

Como bibliotecaria de la familia, la hija de Eryn necesitaba suficientes estanterías para su creciente colección de libros.

casa familiar con rincones acogedores: dormitorio infantil
Jeff Herr
casa familiar con rincones acogedores: dormitorio infantil
Jeff Herr

El altillo de lectura es la joya del dormitorio azul de Maggie, la hija de Eryn (pintado en el tono Delft de Sherwin-Williams). “Yo quería hacer una especie de zona tipo litera, pero [Maggie] dijo: ‘¿Y si ponemos estanterías?’ y me ayudó a planificarlo todo”, cuenta. Además del escritorio situado bajo el altillo, la niña de 11 años también eligió el tono suave para su habitación.


BAÑO INFANTIL

Un espacio femenino y divertido, perfecto para la única hija de la familia.

casa familiar con rincones acogedores: baño infantilpinterest
Jeff Herr
Pintura del tocador: Baywood Brown, de Benjamin Moore. Lámparas: Etsy.Grifería del lavabo: Colinet.

“El suelo de baldosas hidráulicas con un estampado alegre, el papel pintado de guepardos y las lámparas colgantes con un toque original hacen de este un baño muy divertido para una preadolescente”, explica Eryn.


DORMITORIO PRINCIPAL

Los tonos neutros cálidos y los toques de verde crean una paleta suave y relajante.

bedroom
Jeff Herr
bedroom
Jeff Herr

Las apliques integrados en el cabecero son la prueba de que probar algo nuevo puede dar grandes resultados. Era algo que la interiorista nunca había hecho, pero fue una gran idea para Eryn, que suele trabajar en la cama una vez que los niños se acuestan.

En el rincón de lectura, unos apliques vintage iluminan el hombro de quien se sienta en los sillones de terciopelo verde.


BAÑO PRINCIPAL

La bañera fue tallada a mano a partir de un único bloque de travertino.

bathroom
Jeff Herr
bedroom
Jeff Herr

Está claro cuál es la postura de Eryn respecto al arte en el baño. Un cuadro original de mediados del siglo XX cuelga con una cadena sobre la bañera de piedra, creando un contraste con la “luz natural que entra por la ventana, suavizada por los paneles de cortinas traslúcidas”, explica.

La bañera fue un capricho, y probablemente la parte más estresante de todo el proyecto. Tuvo que ser introducida con una grúa por la parte delantera de la casa antes de instalar las ventanas, y luego se rellenó con sacos de arena y se dejó en su lugar definitivo durante varios meses antes de colocar los azulejos. “Cuando tienes algo muy pesado, con el tiempo provoca flexión en las vigas del suelo y en las estructuras que lo rodean”, explica Eryn. Permitir que la casa se adaptara al peso de la bañera hizo posible que cediera y se asentara correctamente, evitando que el revestimiento se agrietara.


DORMITORIO DE INVITADOS

El uso del color hace que esta habitación se sienta como un refugio de lujo.

casa familiar con rincones acogedores: dormitorio de invitadospinterest
Jeff Herr
Pintura de pared: Shiitake, de Sherwin-Williams. Mesitas de noche: Made Goods.

En un espacio donde el color lo envuelve todo, es esencial emplear diferentes texturas para crear profundidad. En este cuarto de invitados, Eryn lo consiguió con cortinas del suelo al techo colocadas detrás de la cama. “En lugar de lámparas sobre las mesillas de noche, los colgantes de madera curvada permiten a los invitados disponer de más espacio para sus objetos personales”, añade.


BAÑO DE INVITADOS

Los azulejos color ocre y los detalles dorados aportan un glamur cálido.

casa familiar con rincones acogedores: baño de invitadospinterest
Jeff Herr
Revestimiento de pared: Pierre Frey. Grifería del lavabo: Watermark.

En la pregunta de qué vino primero, si el baño o los azulejos, la respuesta es: los azulejos. “La inspiración fue un viaje a Marruecos”, explica la interiorista. “Es un baño de invitados, un lugar perfecto para arriesgarse y hacer algo espectacular.”

bellwetherdesigninteriors.com

Vía: House Beautiful US
Traducido y editado por Puri Ramón
Headshot of Meghan Shouse
Meghan Shouse
Editor asistente
Meghan Shouse es la editora asistente de House Beautiful, cargo que ocupa desde septiembre de 2023. Además de ser la experta en Waco de referencia de la revista, Meghan también se ocupa de muchos otros sectores del espacio digital, como el contenido de noticias de actualidad con tus estrellas favoritas de HGTV, la inspiración para el diseño del hogar y las últimas tendencias de TikTok para interiores. Sin embargo, sus piezas favoritas son las que generan conversaciones, como las historias sobre el valor de reventa y sobre si la copa Solo es elegante o no. Antes de convertirse en escritora doméstica, Meghan trabajó en la industria de la moda durante dos años, escribiendo para Harper's Bazaar después de graduarse en la Universidad Estatal de Iowa con una licenciatura en comercialización de prendas de vestir. Cuando no está entrevistando a diseñadores de interiores sobre las tendencias del hogar, puedes encontrar a Meghan leyendo un thriller ficticio con su gato en el regazo, organizando fiestas temáticas o paseando por mercadillos en busca de portavelas gruesos y sujetalibros vintage.