- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
- 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
En este apartamento pequeño todo está a la vista y está concebido como una habitación de un hotel de gran lujo. Y no es un capricho, simplemente sus propietarios querían recrear este ambiente en una vivienda que sólo utilizan cuando realizan viajes de negocio.
La casa es muy pequeña, pero el proyecto del estudio de arquitectura de Alisa Basova ha conseguido un diseño compacto con todo el equipamiento necesario, desde una cocina en línea, revestida en madera y con una isla de mármol, hasta zonas de almacenaje insólitas, como un armario en el pasillo que oculta la lavadora y la secadora.
Lo que fue un piso de un dormitorio ha pasado a una completa distribución open concept o con diferentes zonas. Para copiar: el aprovechamiento de la ventana para crear un comedor pequeño separado por un elegante celosía de madera y decorado con un original panel de cobre vintage, que forma parte de la decoración mural de esta zona con vistas al exterior.
Los ambientes se unifican con una disposición interesante de texturas donde predominan los tonos tierra, que dominan en los dormitorios esta temporada. Sin embargo, el interiorismo de esta casa tiene una peculiaridad y es que este proyecto tiene un hilo conductor cromático que nace de un solo objeto; una alfombra. La arquitecta Alisa Basova comenta que "cuando desarrollaba el concepto de diseño del apartamento, propuse unos bocetos iniciales con una vibrante alfombra india. A los clientes les encantó de inmediato y la compraron al instante. Durante todo el proyecto, la paleta de colores del interior se eligió para complementar los tonos de los hilos de esa alfombra".
Hay otra pieza muy especial. Se trata del sofá Lunam, diseñado por Patricia Urquiola para Kartell, que cumple con una de las prioridades de los propietarios: tener una casa pequeña muy cómoda y funcional. El resto del mobiliario ha sido, en su mayoría, diseñado a medida, y combinado con piezas de arte de Victoria Sevastyanova, una artista que le apasiona a la propietaria, y un bajorrelieve de la serie Calla, de Leonid Kim.
Los escasos metros del apartamento no daban tregua al cuarto de baño, que estaba completamente cerrado, así que la interiorista hizo magia para llevar luz a esta zona a través de una ventana compartida con el salón, que está decorada con impresionante panel de vitrales artesanal hecho a medida y que da cierto aire art déco.
El interiorismo marca la personalidad de esta casa pequeña con una cuidadísima selección de materiales, que firma y defiende la estilista Elena Kutsarenko por sus cualidades táctiles. Los papeles pintados proliferan en panelados y paredes para texturizar el ambiente, con un efecto terciopelo engamado para crear una atmósfera envolvente.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.