- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
- Los interioristas expertos adelantan la tendencia de decoración que llega en 2026: "Encuentran el equilibrio entre el minimalismo y el maximalismo"
- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
Las arquitectas Sara Boschello y Anna Worzewski, del estudio BOW Architects buscaron la fórmula exacta para transmitir lo que buscaban los dueños de este piso situado en el mítico barrio de Breda en Milán, en un edificio de principios del s.XX con carácter: "Buscaban los recuerdos de su antiguo hogar familiar en Sicilia. El color, la calidez de los ambientes de la isla. Y al mismo tiempo debíamos combinar los dos gustos de la pareja, uno más clásico y otro, más moderno». El resultado fue un escenario impecable, armonioso, con la memoria latente. Sara y Anna acertaron en la base de colores que nos transportan a los decorados de la isla siciliana, pero también dieron con el mobiliario perfecto, que mezcla antigúedades con diseño, y con obras de arte y retratos antiguos que dan sentido a todo el conjunto. Te contamos su historia.
Una de la estancias más encantadoras de esta vivienda de 110 metros cuadrados es sin duda el pequeño salón, que se viste de un verde siciliano, con una estantería hecha a medida que incluye el sofá en esquina y paneles pintados que remarcan todo su perímetro. Todas sus piezas bien integradas ofrecen un conjunto coherente que aprovecha al máximo el espacio, mientras que los textiles y detalles granates se unen al recuerdo de los ambientes sicilianos. Un arco o vano pintado de verde celedón nos conduce al comedor con excelentes ideas, una estancia llena de teatralidad donde se mezcla de maravilla el diseño del s.XX con antiguedades y pinturas de otras épocas. Aquí, la mesa de cristal de diseño, la «Filigree» de Molteni, y las obras contemporáneas de Alfredo Rapetti ponen el contrapunto a los fascinantes retratos de principios del siglo XIX –que son los antepasados del propietario–. Además, el espacio cuenta con un armario-bar de puertas restauradas e interior de cristal. Un eclecticismo conseguido con la pureza del espacio, donde no hay excesos y cada pieza es protagonista de su lugar.
Esta mezcla de estilo se ve interrumpida en la maravillosa cocina azul, diseñada íntegramente a medida por un taller de carpintería de la Toscana. Las líneas modernas de los armarios se suavizan con los marcos de las puertas altas, mientras que el mármol que recubre los salpicaderos a lo largo del perímetro aporta una elegancia sofisticada: «Los materiales elegidos para la cocina se seleccionaron para crear un ambiente armonioso y, sobre todo, práctico, a la vez que se ajustaban al color tan particular elegido por el propietario, aficionado a los coches deportivos. Y es que el lacado azul aquí proviene justo de la marca Porsche».
Las estancias más personales de la vivienda son los dormitorios, donde el color de las paredes vuelve a ser protagonista de las escenas. Se optó también por elegir una escueta lista de muebles de diseño que ceden protagonismo a los techos antiguos y también a algunas obras de arte, como "Las tentaciones de San Antonio", una obra de finales del siglo XVII procedente de un antiguo palacio noble de Umbría, que podemos ver en la habitación principal, sobre el cabecero. Estancias que se completan estéticamente con sus baños, donde la funcionalidad tampoco está reñida con su estilo radiante.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.