La segunda acepción de la palabra reverdecer es, según la Real Academia Española, renovarse o tomar nuevo vigor. Ese término define muy bien la reforma llevada a cabo en este unifamiliar situado a las afueras de Madrid. La estructura se adaptó a los tiempos “sin conservar elementos originales relevantes y priorizando una nueva visión del conjunto”. Además, se abrió al jardín prolongando hacia este espacio natural los caducos interiores. De forma metafórica los hizo “reverdecer”, tal como recoge en este caso el primer significado de la RAE.

El proyecto partía de una rehabilitación integral pilotada por Adriana Arranz-Sobrini y Cristina Chaves Galán, del estudio Galán Sobrini Arquitectos, que en colaboración con la constructora Trazo llevaron a cabo una metamorfosis sorprendente: la transformación profunda de una casa tanto en funcionalidad como en estética. El compartimentado y oscuro trazado se rediseñó para optimizar las circulaciones y ganar luz. Se modificó la escalera principal y todas las instalaciones y acabados. También la arquitectura exterior sufrió notables cambios. Era muy rotunda y daba la espalda al paisaje, por lo que fue necesario un replanteamiento de los accesos abriendo grandes huecos para asomarla de manera orgánica al jardín, ideado por Gonzalo Martínez-Avial.

En cuanto a la distribución, la casa se organiza en varias entreplantas. En la baja, los espacios de día; la pieza estrella es el amplio vestíbulo a doble altura que articula la casa y genera vistas cruzadas. Las zonas privadas se encuentran en los niveles superiores y en el sótano están el gimnasio, las habitaciones de juegos infantiles y el garaje. En la intervención de Galán Sobrini Arquitectos “se ha seguido una línea sobria y elegante, pensada desde el equilibrio entre modernidad, tradición y atemporalidad”.

La paleta cromática cálida y la selección de materiales nobles, como la piedra caliza de los pavimentos, la piedra natural Taj Mahal en las encimeras y remates de cocinas y baños y la madera natural en el mobiliario y los panelados reafirma dicha estética refinada. La carpintería de madera ha sido estudiada al detalle para vestir los espacios: puertas, embocaduras, frentes de armario y mobiliario integrado. Muchas de estas piezas están firmadas por el propio estudio y han sido fabricadas exprofeso y artesanalmente para cada estancia.

La iluminación es clave. Ofrece diseño e intención. “Está concebida para acompañar a la arquitectura. Es cálida, indirecta y puntual, destacando materiales y volúmenes”, puntualizan Adriana y Cristina, y da protagonismo al arte contemporáneo. En definitiva, todo responde a una estética trabajada con un lenguaje actual que reinterpreta la elegancia clásica con sobriedad pero sin encorsetamiento. El look es impecable, de haute couture, pero muy ligero... Y extraordinariamente relajado.


ENTRADA

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: puerta de entradapinterest
Montse Garriga
Dos vasijas de barro, de Rue Vintage 74, y un jarrón de piedra sobre peana flanquean el acceso principal a la vivienda. La puerta, con carpintería en gris verdoso, destaca sobre el lienzo blanco de las paredes y los suelos de caliza. A los lados, apliques de Authentage.

JARDÍN

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: jardínpinterest
Montse Garriga
Un jardín mediterráneo rodea la vivienda colándose en los interiores a través de grandes vanos. El paisajismo ha corrido a cargo de Gonzalo Martínez-Avial.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: jardínpinterest
Montse Garriga

RECIBIDOR

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: recibidorpinterest
Montse Garriga
En el recibidor, un banco circular, ideado por el estudio y con tapicería de Güell Lamadrid, añade carácter. El ramo de flores sobre el pedestal es de Búcaro.

SALÓN

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: salónpinterest
Montse Garriga
Desde el salón, perspectiva del recibidor. Destaca una obra de Anke Blaue (galería Marita Segovia) sobre un panelado de madera y papel texturizado (Caselio) que oculta el aseo de invitados y un closet de abrigos.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: salónpinterest
Montse Garriga
Una daybed divide los ambientes del amplio salón. Es diseño de Galán Sobrini con tela de Pepe Peñalver. Los sofás, de Blasco, adornados con cojines de Rue Vintage 74. La zona del fondo se ha completado con dos aparadores del anticuario Gorgona, sobre el de la izquierda luce una obra de Joan Hernández Pijuan (Orellana Arte) y en el más alto, una colección de albarelos y un espejo, de Sine Nomine Deco.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: salónpinterest
Montse Garriga
Se han dispuesto dos zonas de estar en el salón unidas por una alfombra, de KP. El ambiente del fondo se articula en torno a la chimenea, que exhibe sobre su embocadura una obra de Jordi Alcaraz (Orellana Arte). La de la pared es de Antonio González (Alzueta Gallery). En primer término, dos mesitas del estudio. Las butacas, de Rue Vintage 74.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: salónpinterest
Montse Garriga
Los tejidos (algodón, lino y terciopelo) introducen textura y calidez sin perder sobriedad. Los suelos en piedra natural y las maderas nobles refuerzan la elegancia atemporal de la vivienda. Ponen un toque verde las ramas, de Búcaro, que lucen en dos jarroncitos y una cabeza de cerámica andaluza, de Sine Nomine Deco. Al fondo, el comedor, enmarcado por un gran vano.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: salón con chimeneapinterest
Montse Garriga
Muchas de las piezas han sido realizadas a medida con diseño de Galán Sobrini Arquitectos, como la chimenea.

“El mobiliario, realizado ad hoc por el estudio, introduce texturas acogedoras que aportan escala humana, incluso en estancias muy amplias”.

COMEDOR

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: comedor formalpinterest
Montse Garriga
La gran mesa del comedor es un diseño del estudio. La decora un espejo y un coral de Sine Nomine Deco y la acompañan sillas, de My Nordics.

COCINA

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: cocina con islapinterest
Montse Garriga
La isla central de la cocina es la joya de la corona. Está respaldada por una pared forrada con un espejo envejecido que integra los apliques, éstos de Canica. Las lunas ahumadas multiplican la sensación de amplitud y añaden un sofisticado touch retro a un espacio eminentemente funcional, como la cocina. Sobre la encimera de piedra natural Taj Mahal, luce un conjunto de albarelos antiguos de farmacia, de Rue Vintage 74.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: cocinapinterest
Montse Garriga
Con diseño de Vonna, la cocina cuenta con una gran zona de almacén amueblada con armarios en un cálido tono pastel.
chalet clásico convertido en casa familiar moderna: comedor de diariopinterest
Montse Garriga
El cómodo office permite comer a diario junto a la ventana. La mesa es de Sklum, adornada con cerámicas de Búcaro; las sillas, de Singular Market, y la lámpara, de Zara Home.

DORMITORIO

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: dormitoriopinterest
Montse Garriga
Destaca el cabecero sobre la pared, pintada en un tono cálido. Es un diseño de Galán Sobrini, como el sofá del primer término. Los cojines gemelos, de Rue Vintage 74; las mesitas, de Zara Home, y las lámparas con pie cerámico y pantalla capuchina, de Betalguise, proporcionan simetría. Sobre una de las mesitas se exhibe una obra de Carola Morales.

Sutiles pinceladas en tonos tierra y un equilibrado juego de pares convierten el dormitorio en un espacio en calma.

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: dormitoriopinterest
Montse Garriga
En el rincón de trabajo, mesa y sillas, de Rue Vintage 74.

BAÑO

chalet clásico convertido en casa familiar moderna: bañopinterest
Montse Garriga
El baño ofrece soluciones distributivas y de amueblamiento sobresalientes. Las paredes, empapelada una y revestida de paneles de madera la otra, delimitan la zona del lavabo y la de la bañera. La primera se ha equipado con bajolavabo a medida con encimera de mármol y la bañera se ha revestido de los mismos materiales. Ambos, diseño del estudio. El taburete es de Rue Vintage 74 y los apliques, de Anita Le Grelle para Serax.

LAS INTERIORISTAS

las arquitectas adriana arranz sobrini y cristina chaves galán, del estudio galán sobrini arquitectospinterest
Montse Garriga
Las arquitectas Adriana Arranz-Sobrini y Cristina Chaves Galán, del estudio Galán Sobrini Arquitectos firman este proyecto. Posan en el arranque de la escalera principal, cuyo diseño se ha redefinido por completo.

galansobrini.es

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo