- Los interioristas expertos adelantan la tendencia de decoración que llega en 2026: "Encuentran el equilibrio entre el minimalismo y el maximalismo"
- 65 cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración
- Expertos en reformas, sobre cómo calcular el precio de una reforma en casa: "Si hablamos de una gama económica, podemos estar hablando de unos 600 euros el metro cuadrado"
La relación entre la pareja propietaria y la arquitecta comenzó con su admiración por el diseño brasileño de autor. La estética sensorial y natural que define el trabajo de Gabriela Casagrande creó un vínculo inmediato, dando como resultado un proyecto que combina el minimalismo europeo con la calidez tropical. Ubicado en Milán, este apartamento de 100 metros cuadrados es propiedad de dos abogados, él italiano y ella brasileña, que buscaban un hogar lleno de ligereza, texturas e identidad. Con vistas a una encantadora plaza arbolada cerca de Porta Venezia, la vivienda ya ofrecía la conexión con la naturaleza que los propietarios deseaban para su refugio urbano.
Para lograr el objetivo, Casagrande llevó a cabo una reforma integral, ya que la distribución original de dos dormitorios y un único baño en suite, no satisfacía las necesidades de la pareja. Así, se reorganizó el interior para crear dos cómodas suites y una zona social fluida e integrada. El antiguo baño de servicio y la lavandería también fueron reconfigurados para optimizar el espacio sin sacrificar funcionalidad.
"Con un estilo contemporáneo y atemporal, el proyecto se apoya en una base minimalista y pone énfasis en los materiales naturales, soluciones a medida y sutiles guiños a la identidad brasileña", explica la arquitecta. "El suelo en espiga de madera clara unifica los espacios, mientras que la carpintería a medida, realizada en chapas naturales y laca mate, refuerza la estética ligera y duradera del conjunto. El uso de piezas de diseño perdurables evita soluciones efímeras, reduce el desperdicio y garantiza la longevidad del proyecto".
De esta forma, nada más entrar, a los propietarios (y sus visitas) les da la bienvenida un espacio social integrado que reúne el salón, el comedor y la cocina. Un mobiliario continuo conecta las distintas áreas, mientras que la mesa de comedor de LAGO Design Milano, realizada en madera maciza con patas de vidrio, se convierte en el auténtico centro de la vivienda. La cocina, compacta y funcional, presenta mobiliario en tonos neutros que complementa la paleta general del área social. Otro de los elementos destacados es la butaca Dolomite, diseñada por la propia Gabriela Casagrande. Con su forma escultórica y fuerte materialidad, la pieza encarna el concepto del proyecto y refuerza su carácter autoral. Sofás bajos, muebles ligeros y texturas naturales completan el ambiente, potenciando la sensación de confort.
Ya en la zona privada, las suites, situadas en la zona más privada del apartamento, fueron diseñadas para ofrecer "una atmósfera serena, luz tenue y soluciones que equilibran comodidad y practicidad". A esa sensación de tranquilidad contribuye la iluminación artificial, diseñada con luminarias de la firma italiana Nemo. "Al no disponer de falso techo, la solución consistió en luces de superficie, apliques y elementos empotrados en el mobiliario, creando una atmósfera sutil que realza los volúmenes y acabados sin competir con la arquitectura". Por su parte, el aseo de cortesía combina sofisticación e intimidad, con una iluminación suave y acabados elegantes.
Más información: gabrielacasagrande.com.br