Obsoleto, compartimentado y oscuro. Así era el interiorismo de esta vivienda unifamiliar de Viladecavalls (Barcelona) antes de que el estudio ACP Interiors –liderado por la interiorista Alejandra Padilla– se encargase del proyecto de reforma integral. La premisa ha consistido en adaptar la casa a los estándares de confort actuales, priorizando la amplitud visual, la entrada de luz natural y la integración fluida de los espacios, sin renunciar a una identidad cálida y acogedora.

''Gracias a la nueva propuesta, la vivienda ha pasado de un interiorismo viejuno y sin interés a ofrecer espacios funcionales, cálidos y de estética contemporánea'', explica Alejandra Padilla. Y añade: ''Priorizamos la circulación libre y el aprovechamiento de la luz natural, con una distribución abierta y coherente''.

El nuevo diseño se apoya en una paleta cromática neutra, el uso extensivo de madera de roble natural y un planteamiento minimalista que combina elegancia, orden y serenidad. El mobiliario, realizado completamente a medida por Vallés Carpintería, es clave para optimizar el almacenamiento y generar armonía visual.

En la primera planta se ubica la zona de día con terraza. Aquí se ha optado por sustituir los viejos tabiques divisorios que, de forma tradicional, hacían independiente la cocina del salón comedor y sustituirlos por unas puertas correderas de cristal con perfilería negra, que conectan visualmente la zona de día y facilitan la entrada de luz natural en toda la planta.

ANTES

cocina antes de la reformapinterest
ACP Interiors

DESPUÉS

cocina con puertas correderas de cristal y perfilería negrapinterest
Cristina Salarich

La cocina, con acceso directo a la terraza, se organiza en torno a una gran isla central de formas redondeadas, en mármol blanco veteado. Esta isla cuenta con funcional espacio para almacenamiento por un lado y taburetes altos por el otro, que permiten desayunar cómodamente. El mobiliario mural, acabado en madera de roble, añade coherencia y calidez al conjunto.

cocina con isla y taburetespinterest
Cristina Salarich
isla de cocina con revestimiento acanaladopinterest
Cristina Salarich
cocina con armarios de maderapinterest
Cristina Salarich

Entre la cocina y el comedor, el aseo de cortesía se camufla tras una pared de forma redondeada, revestida totalmente en madera de roble. Al otro lado, se ha diseñado una pared con celosía a media altura, un recurso que permite pasar la luz y, a la vez, añade privacidad desde la puerta de acceso a la vivienda.

pared curva de maderapinterest
Cristina Salarich
baño con encima de piedra y lavabo exento con grifo doradopinterest
Cristina Salarich

La zona del salón y el comedor se ha revitalizado con la reforma. Antes presentaba un aspecto desfasado, oscuro y sobrecargado. Ahora, el antiguo suelo gris antracita se ha sustituido por un pavimento de parquet en madera clara; el viejo mueble de madera oscura con vitrinas da paso a un moderno mueble gris claro, realizado a medida, que recorre toda una pared. Un elemento integrador, con almacenamiento, que además de actuar como soporte para la televisión y la chimenea, contribuye a la creación de una atmósfera limpia y organizada.

ANTES

salón antes de la reformapinterest
ACP Interiors

DESPUÉS

salón comedor de concepto abiertopinterest
Cristina Salarich
salón comedor abierto a la cocinapinterest
Cristina Salarich
salón comedor con librería a medida en grispinterest
Cristina Salarich

El conjunto se completa con un acogedor comedor, protagonizado por una mesa ovalada de roble macizo y sillas tapizadas en tonos neutros. Una lámpara colgante sobre la mesa, junto con focos empotrados en el techo, refuerzan la luminosidad natural que se filtra a través de cortinas de tejidos traslúcidos. Las texturas de la madera, los tapizados del sofá y las sillas, y los detalles decorativos aportan calidez y armonía al espacio.

mesa de comedor de madera con sobre ovaladopinterest
Cristina Salarich

La planta intermedia acoge tres dormitorios, dos individuales para los niños de la familia con un baño compartido para ambos y una suite principal con vestidor y baño.

pasillo con panelado de madera con hornacinaspinterest
Cristina Salarich

En la suite principal destaca el diseño a medida firmado por ACP Interiors, que aporta carácter y sofisticación al espacio. El cabecero, integrado en la pared, juega con formas simétricas y combina paneles tapizados enmarcados en madera de roble, creando un elegante contraste de texturas. A ambos lados, las mesitas de noche, también diseñadas a medida, están realizadas en roble macizo y rematadas con sobre y frontales de mármol blanco veteado, un detalle que refuerza la sensación de exclusividad y armonía en el conjunto.

dormitorio con cabecero tapizado de pared a paredpinterest
Cristina Salarich

El resto de la estancia se completa con paredes revestidas en madera de roble de cantos suavemente redondeados, en sintonía con el lenguaje estético de la planta inferior. Un amplio vestidor, con puertas de espejo dorado enmarcadas en un tono marrón oscuro, amplifica visualmente el espacio y aporta un toque sofisticado.

dormitorio con vestidor integradopinterest
Cristina Salarich

El baño en suite mantiene la paleta cromática serena, con grises muy claros y madera natural como base, y sutiles acentos en negro mate que refuerzan el carácter contemporáneo del conjunto.

baño con mueble de madera volado y encimera de mármolpinterest
Cristina Salarich
ducha a ras de suelo con revestimientos porcelánicos en color naturalpinterest
Cristina Salarich

Para los dos dormitorios infantiles se ha optado por mobiliario a medida, que optimiza el espacio de almacenamiento. La estética sobria permite que sean espacios versátiles que se podrán personalizar fácilmente conforme los niños vayan creciendo. Los escritorios se han ubicado estratégicamente frente a las ventanas para que gocen de luz natural.

habitación infantil con escritoriopinterest
Cristina Salarich

En su estado anterior, la buhardilla de la casa se había convertido en un espacio donde reinaba el caos: allí iban a parar todos los muebles sin destino claro y los trastos que nadie se decidía a tirar… ''Quisimos devolver el esplendor a un precioso techo inclinado de madera, tan acogedor y característico de las buhardillas, y hacerlo destacar por encima de todo'', confiesa Alejandra Padilla.

ANTES

buhardilla antes de la reformapinterest
ACP Interiors

Para lograr un ambiente más luminoso y cohesionado, se tomaron dos decisiones clave. La primera fue sustituir el suelo gris oscuro por el mismo parquet claro en formato espiga que unifica visualmente toda la vivienda. La segunda consistió en diseñar una estantería a medida, lacada en un vibrante azul con fondo de espejo, pensada para albergar recuerdos familiares y ampliar la percepción del espacio, respetando las formas inclinadas del techo. En la parte central, revestida con papel pintado en tonos azulados, se ha dispuesto una gran televisión, perfecta para disfrutar de sesiones de cine desde dos chaiselongues tipo Togo, tapizadas en un suave gris claro.

DESPUÉS

buhardilla con techo de maderapinterest
Cristina Salarich
puf con cojínpinterest
Cristina Salarich

Proyecto: ACP Interiors.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).