Cuando llegó a Extrarradio Studio. el proyecto Casa Rivet era una jugosa reforma de un apartamento de 40 metros cuadrados con dos balcones a la calle desde donde se aprecia el skyline de Madrid. Lo primero que se preguntó el arquitecto Antonio Antequera fue: "¿Quién necesita paredes?".

Dicho y hecho. La remodelación de esta pequeña casa, situada en una corrala muy castiza del barrio de Lavapiés, tenía el hándicap de que necesitaba conservar la esencia de un edificio antiguo, que data del siglo XIX, y a la vez crear un espacio divertido y lleno de color con una distribución muy creativa: "Se buscaba conseguir la mayor sensación de amplitud posible sin que el piso fuera un espacio único. El proyecto consistió en simplificar al mínimo lo existente, hasta la estructura, para habitar este vacío mediante la distribución de objetos que actúan como espacios servidores (caja amarilla y caja de baño) ".

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

Sólo hay que ver el escondite con un singular cerramiento, en pavés, que oculta el cuarto de baño de la casa y que, por la noche, consigue deslumbrar en forma de un gran cubo de cristal retroiluminado, que juega con la luz compartida.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

La carpintería a medida marca la decoración de esta casa de 40 metros cuadrados, que ha conseguido respetar parte de la estructura original, con unas preciosas vigas en madera vista. Entre dos de ellas, se acomoda un gran espacio de almacenaje: un armario de cuatro cuerpos con panelados en amarillo.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa
la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

Este tono tan vibrante continúa en los frentes del mobiliario de la cocina, con carpintería hecha a medida, en línea, que consigue cierta privacidad en el apartamento, aunque conecta de forma visual con la zona social.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

El salón de Casa Rivet es un espacio multifuncional. La intervención que ha proyectado Extrarradio Studio tiene una pequeña zona de trabajo, una librería con estanterías de madera, de la firma de diseño Hay Design, y un comedor equipado con una mesa con tapa de cristal y pie metálico y un par de sillas de madera.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

Las plantas de interior de hoja verde dan frescor a un ambiente que es un ejemplo de integración y aprovechamiento de este espacio pequeño, pero con techos altos y una excelente doble orientación de su fachada este-oeste, gracias a su ubicación en una corrala de Madrid.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

El salón-comedor aprovecha la iluminación natural, que se cuela por una doble balconada, que incluso ha reservado un espacio para un pequeño comedor exterior en el mirador. Por supuesto, el sofá es la pieza clave del mobiliario, aunque se ha elegido un tapizado en tono neutro para restarle protagonismo.

Las baldosas hidráulicas cubren todo el suelo de la casa, incluido el dormitorio, son originales y conservan el tono verde que encaja a la perfección con la búsqueda de una nueva identidad que buscaba el arquitecto Antonio Antequera con Casa Rivet.

la increíble reforma de una casa pequeña de 40 metros cuadrados en una corrala del barrio de lavapiés, en madrid, por el arquitecto antonio antequera, de extrarradio studiopinterest
Asier Rúa

Más información: Extrarradio Studio.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.