- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
- 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
El proyecto França Xica tiene la pecularidad de que implicó al equipo de Not A Studio desde el momento en el que un joven les contactó para buscar una propiedad en Poble Sec, un barrio de Barcelona que históricamente ha sido refugio de artistas y sigue siendo uno de los más activos en la capital catalana.
El diseñador de interiores italiano Rocco Bibbiani aceptó esta misión y "a los 2 meses dimos en el clavo". Se trataba de un cuarto piso en un edificio, que data de 1910, y, como no podía ser de otra manera, necesitaba una reforma integral, sólo hay que ver el aspecto d la antigua cocina de la casa.
La renovación de esta casa pequeña tenía un presupuesto ajustado, así que lo más inteligente era mantener la distribución antigua de sus 52 m² y conseguir un interiorismo impactante, en un espacio minúsculo, al captar toda esencia del estilo Bauhaus.
El pasado centenario de este piso pequeño ha permito recuperar los elementos estructurales originales de los techos. Las preciosas bóvedas catalanas, con su inconfundible tono terracota, envuelven el corazón de la casa, un salón que invita al confort con un bonito parquet laminado, en forma de espiga y acabado roble natural, de la firma Finfloor.
Sin embargo, en el área que une el salón-comedor con la cocina se ha utilizado en el suelo microcemento, en tono arena, de Ingremic, con una forma ondulada que crea sensación de movimiento. En esta zona de paso, una estantería de obra hace las veces de expositor de libros de diseño y arquitectura, aunque bien puede convertirse en espacio extra de almacenaje.
En esta casa de 52 metros cuadrados desaparecen las puertas y las esquinas se redondean para dar un efecto sinuoso a la planta. De esta forma, se acaba con limitaciones innecesarias y se consigue dar acceso a la iluminación natural sin barreras para fusionar los espacios en una distribución abierta muy original.
El doble mirador que luce la fachada de este edificio centenario se ha aprovechado para unirlo al comedor, equipado con sillas y mesa con pie, de IKEA, y al único dormitorio de la casa, que aprovecha el espacio de almacenaje con un armario encastrado en la pared con unas bonitas puertas tipo persiana.
Si hablamos del universo cromático de este mini piso del Poble Sec, se enebra con una paleta fresca y divertida, propia de la personalidad de su propietario. Esta selección de colores trasciende también a una cocina distribuida en línea con varios módulos con tiradores de diseño circular.
El sistema Metod, de IKEA, es la estructura base para amueblar la cocina, con revestimientos firmados por Cubro Design, tanto en los frentes lacados en celeste como en la encimera, en acabado Marble Green. Esta solución de la firma sueca ofrece muchas posibilidades, por eso se han adaptado también al cuarto de baño del apartamento, que luce un pavimento de microcemento.
Más información: Not A Studio.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.