- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
- Panelados de madera, una tendencia que renueva los interiores
- Los amables murales y pequeños tesoros para la casa que nos entusiasman de la ceramista Marina Anaya
- Expertos en reformas, sobre cómo calcular el precio de una reforma en casa: "Si hablamos de una gama económica, podemos estar hablando de unos 600 euros el metro cuadrado"
Guiado por la filosofía de Tarq Studio de no diseñar para llenar espacios, sino para darles propósito, el concepto que guió la reforma de esta casa de 270 metros cuadrados se construyó a partir de tres principios clave: generosidad espacial, calidez material y continuidad visual. "Cada ambiente del apartamento fue pensado como una atmósfera sensible en sí misma: serena, precisa y emocionalmente conectada. La circulación de la luz natural fue perfectamente diseñada para fluir a lo largo del día, generando transiciones sutiles y realzando la textura y los acabados de manera natural y sin esfuerzo", explica el estudio.
Las limitaciones estructurales del apartamento provocaban una distribución con zonas fragmentadas y cuellos de circulación poco eficientes. "La estrategia no fue forzar una transformación radical, sino trabajar con precisión quirúrgica: abrir muros clave, optimizar las conexiones entre espacios y utilizar mobiliario empotrado e iluminación como herramientas para crear claridad y ritmo. El resultado es un hogar que se siente amplio e íntimo al mismo tiempo, con zonas claramente definidas pero nunca desconectadas". La configuración espacial se organiza en torno a una gran zona social abierta, donde sala, comedor y cocina se integran visualmente, pero conservan identidad propia mediante cambios sutiles de distribución y materialidad, en forma de puertas correderas de cristal o alfombras para delimitar ambientes.
"El lenguaje material parte de maderas naturales en tonos medios, textiles nobles y superficies limpias. Esta combinación aporta calidez y textura sin perder sobriedad ni contemporaneidad. Acentos de color y elementos de diseño elevan la experiencia estética sin romper la atmósfera de calma general". Se priorizó la carpintería a medida y los acabados artesanales, mientras que la iluminación tanto natural como artificial, fue tratada como una herramienta compositiva, teniendo en cuenta cómo incide cada una a lo largo del día.
El interiorismo se construye a partir de una paleta serena donde predominan los tonos neutros y cálidos, matizados por el protagonismo de la madera en su estado natural. Los suelos de piezas anchas marcan un ritmo elegante que se repite en la carpintería a medida, tanto en librerías como en panelados de madera y mobiliario empotrado, aportando continuidad visual. Sobre esa base neutra se despliegan sofás generosos en tejidos grises y beige, complementados con butacas en piel verde oliva y mesas de centro de geometrías orgánicas. La decoración se articula en clave sobria pero precisa: piezas escultóricas metálicas, cerámicas en verde, textiles terrosos y alfombras de fibras naturales que aportan textura. Todo se dispone con un equilibrio medido, sin acumulación, permitiendo que cada elemento tenga su propio peso en la composición. La luz natural, tamizada por cortinas ligeras, amplifica la sensación de serenidad y conecta el interior con la vegetación exterior.
El carácter de cada estancia se define por detalles específicos. En la zona social, por ejemplo, un gran mural pop aporta contraste vibrante a la atmósfera contenida, mientras que en la entrada una consola en rojo intenso, acompañada de cerámicas en la misma gama cromática, introduce un guiño escultórico y colorista. La cocina se resuelve con sobriedad contemporánea mediante mármoles oscuros en combinación con maderas claras, creando un juego de contrastes que se prolonga hasta el comedor gracias a puertas correderas de vidrio enmarcadas en metal. En los dormitorios, el interiorismo se suaviza con cabeceros tapizados, ropa de cama en tonos empolvados y mobiliario en maderas claras, logrando una atmósfera íntima y relajada. El baño principal, revestido en piedra gris y con mobiliario de líneas limpias, integra un área de tocador que lo acerca a la lógica del confort doméstico. Cada espacio se une bajo una misma narrativa de calidez, proporción y sobriedad.
Más información: tarqstudio.com