Cuando uno entra en este ático del centro de Valladolid, se siente como si hubiera cruzado el umbral de un loft neoyorquino. La interiorista Eva S. García, fundadora del estudio El ático de Daniela, fue la encargada de transformar esta vivienda de nueva construcción en un hogar de diseño que representa la perfecta fusión entre la estética neoyorquina, la pasión automovilística y el confort más contemporáneo. ''Nuestro cliente, un hombre apasionado del mundo del motor, la velocidad y el cine clásico, buscaba algo más que un hogar: quería un espacio que hablara de él. Que transmitiera fuerza, elegancia y autenticidad. El reto: crear una atmósfera masculina, sofisticada y acogedora. El resultado: un ático con esencia, lleno de detalles y carácter'', dice Eva S. García. ¿Nos acompañas en este apasionante viaje por una casa, cuanto menos, singular?

banco de terciopelo rojo con obra de arte poppinterest
Esther del Castillo

El papel pintado es uno de los principales protagonistas del proyecto. ''Se eligieron estampados gráficos de inspiración retro de Coordonné, en tonos sobrios que aportan dinamismo sin saturar. El contraste entre las paredes revestidas y el icónico muro de ladrillo visto (que evoca los lofts de Manhattan) potencia la profundidad del espacio y refuerza su personalidad urbana'', explica la interiorista. Así lo confirma esta escena del recibidor, con un cuadro de estilo pop art y un banco tapizado en terciopelo teja que suponen un verdadero estallido de color.

salón comedor con pared de ladrillo visto y neónpinterest
Esther del Castillo

El tratamiento de la luz se pensó al milímetro, destacando los apliques con acabados en negro y latón de Terria, las luminarias escultóricas y una cuidada disposición de luces indirectas y de acento que permiten generar distintas atmósferas a lo largo del día, realzando materiales y texturas. ''La luz no solo ilumina: cuenta historias'', afirma Eva S. García. En este sentido, el neón dispuesto sobre el sofá con un mensaje en inglés –don't look back– se transforma en el foco de atención del salón.

salón comedor con pared de ladrillo visto y neónpinterest
Esther del Castillo
puf azulpinterest
Esther del Castillo
comoda de maderapinterest
Esther del Castillo
detalles decorativospinterest
Esther del Castillo

Cada pieza ha sido seleccionada o diseñada para equilibrar funcionalidad y estética. Maderas nobles, terciopelo en color terracota, acero inoxidable… El mobiliario habla con un lenguaje rotundo pero acogedor. Desde el banco diseñado por el estudio y tapizado en un intenso terciopelo teja de Gancedo, al cabecero con patrón de espiga, pasando por el diseño de la cocina, todo transmite sofisticación atemporal.

No obstante, el alma del proyecto está en los detalles. Obras de arte urbanas, como el lienzo Always with a Lollipop del reconocido grafitero Gongas o Sommeil éveillé del artista Le Yack, esculturas metálicas de aviación, fotografías de coches clásicos y grandes actores, jarrones vintage y libros de diseño conviven en un interiorismo ecléctico.

mesa de comedor redonda con sillas de maderapinterest
Esther del Castillo
cocina con mesa alta y taburetespinterest
Esther del Castillo
cocina con mesa alta y taburetespinterest
Esther del Castillo

En el dormitorio, el mismo tapizado de Gancedo en color teja vuelve a hacer acto de presencia en el banco a los pies de la cama.

dormitorio con papel pintado a rayas y cabecero con tapizado en zigzagpinterest
Esther del Castillo
baño con mueble volado y ducha a ras del suelopinterest
Esther del Castillo

La segunda habitación se planteó como un espacio multifuncional con zona de trabajo, vestidor y una cama abatible para invitados.

habitación de invitados con despachopinterest
Esther del Castillo
escritorio blancopinterest
Esther del Castillo

Sin duda, este ático supone un viaje inesperado entre Nueva York y Le Mans, entre Hollywood y la elegancia sobria europea.

Proyecto: El ático de Daniela.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).