En la prestigiosa calle Cervantes, en pleno centro de Oviedo, este piso de 113 metros cuadrados ha renacido gracias a una reforma integral que aúna elegancia, confort y un inconfundible sello de diseño. El proyecto, concebido y ejecutado al completo por la interiorista asturiana Rebeca Ortiz, tenía la siguiente premisa: enamorar a primera vista y convertir la vivienda en una pieza única en el mercado.

''El punto de partida fue el respeto hacia la estructura original, con vigas y columnas de acero que, lejos de ocultarse, se han convertido en protagonistas'', explica la interiorista. Su fuerza industrial contrasta con una paleta de tonos suaves y luminosos que envuelve los espacios en calma. El pavimento, simulando madera en espiga, agrega calidez y continuidad visual, mientras que la carpintería a medida y el mobiliario en nogal introducen un toque de sofisticación atemporal.

Destaca también el pasillo de entrada a la vivienda, que se decoró con molduras blancas (las mismas que encontramos en el resto de estancias y que marcan el toque de clasicismo del interiorismo) y se diseñó a modo de galería de arte, apostando por el binomio blanco y negro.

pasillo con molduras blancaspinterest
Natalia Michelena

En la zona de día, la cocina y el salón se integran en un espacio abierto pensado para la vida social. La cocina, con frentes en madera, encimera y frente en porcelánico veteado en dorado, y muebles altos en vidrio acanalado negro, se convierte en una pieza de diseño en sí misma. La iluminación indirecta mediante foseados LED baña los techos, suaviza las sombras y genera un ambiente acogedor que acompaña el ritmo del día.

cocina abierta con vigas y columnas de acero vistaspinterest
Natalia Michelena
cocina con office y frentes de maderapinterest
Natalia Michelena
cocina con frentes de madera y armarios con puertas de cristalpinterest
Natalia Michelena
salón con molduras blancaspinterest
Natalia Michelena

El salón queda bañado por la luz natural que entra a través de los ventanales. De hecho, el amplio sofá con chaiselongue se ubicó estratégicamente en este rincón, creando una zona muy acogedora.

sofá gris con chaiselongue y mesas nido negraspinterest
Natalia Michelena
aparador de madera con objetos decorativospinterest
Courtesy of Natalia Criado

Los dormitorios, amplios y serenos, ofrecen zonas de descanso donde la textura de los tejidos, la calidez de la madera y la luz tamizada de los visillos se combinan para invitar al relax. Los baños, resueltos con porcelánicos de suaves vetas y grifería en negro mate, evocan la estética de un spa contemporáneo, mientras que los armarios y vestidores a medida, optimizan el almacenamiento sin renunciar a la estética.

dormitorio con viga de acero vistapinterest
Natalia Michelena
baño con revestimientos de mármol, mueble de madera y dos espejospinterest
Natalia Michelena
ducha con revestimiento de mármol y hornacina negrapinterest
Natalia Michelena

En una de las habitaciones, el vestidor –en forma de ele– queda integrado en la misma estancia, aprovechando la estructura de las vigas de acero. Este combina blanco y madera en un diseño abierto.

dormitorio con vestidor integradopinterest
Natalia Michelena
vestidor abiertopinterest
Natalia Michelena
mueble de baño de madera voladopinterest
Natalia Michelena

La vivienda también alberga un despacho con una estantería a medida y un pequeño escritorio de madera con silla a juego.

estantería con cajones de maderapinterest
Natalia Michelena
escritorio y silla de maderapinterest
Natalia Michelena

Cada detalle del proyecto ha sido pensado para crear un hogar bello, funcional, atemporal y acogedor. El resultado no solo ha conquistado a los potenciales compradores, sino que ha logrado una revalorización significativa, demostrando que un proyecto de interiorismo bien ejecutado es, además, una inversión inteligente.

Reforma y decoración: Rebeca Ortiz.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).