- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Karola Estudio firma la transformación de esta vivienda en el centro de Bilbao que, tras una reforma integral, ha pasado de ser un espacio oscuro, desfasado y compartimentado a convertirse en un hogar abierto y luminoso, pensado para el día a día de su propietaria. La clienta buscaba claridad, amplitud y capacidad de almacenaje. La respuesta del estudio fue una nueva distribución de concepto abierto, con la cocina como protagonista absoluta de la zona social.
La cocina como corazón del hogar
''El antiguo espacio cerrado se abrió al salón, convirtiéndose en una cocina central con península, lugar de encuentro y de trabajo. Al ser un espacio abierto, la estética es clave'', dicen desde el estudio. El mobiliario de Finsa en color Crema Sil aporta luminosidad, mientras que la península en un acabado texturizado Creta Marfil y la encimera en Láminas Focos Talco crean un conjunto equilibrado y elegante.
En el pasillo, Karola Estudio diseñó un gran e ingenioso armario que integra lavandería y trastero. En el interior de este mueble, destaca el pavimento de aires retro que marca el contraste con la madera.
El salón, luminoso y acogedor
El salón combina almacenaje y confort. Un mueble estantería a medida resuelve la necesidad de espacio de la clienta. Frente al sofá, se colocó una mesa de centro de Kave Home en madera oscura que aporta contraste al conjunto. El sofá, tapizado con tejido lavable de Crevin, garantiza comodidad y practicidad en el uso diario. El espacio se completa con una alfombra y lámpara de pie de Westwing.
El comedor, protagonista de la zona social
En continuidad con el salón, pero con identidad propia, el comedor adquiere protagonismo. Una mesa de microcemento de la marca Decowood con el sobre ovalado preside la estancia, acompañada de sillas de Kave Home en madera oscura y tapizado beige, y una lámpara suspendida. El equilibrio cromático se enriquece con la presencia de la obra de arte Elementos I, de Allende, una pieza que conquistó al estudio.
El dormitorio, claridad y contraste
En el dormitorio principal se mantiene la misma atmósfera luminosa que distingue la vivienda, pero matizada con detalles oscuros que marcan carácter. El cabecero, tapizado en un delicado tejido de Lizzo, otorga esa textura, calidez y confort que solo los textiles saben transmitir. El aplique Tana, de la marca de iluminación Aromas del Campo, introduce un elegante contraste en negro. Las mesitas y ropa de cama de Zara Home y Kave Home completan el espacio con funcionalidad y sencillez.
El resultado refleja cómo la luz y el orden pueden transformar por completo una vivienda. La distribución abierta, la elección de materiales y los detalles a medida generan un nuevo espacio luminoso, funcional y con personalidad. Un hogar a la medida de su propietaria.
Diseño: Karola Estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).