La intervención arquitectónica en esta casa de 250 metros cuadrados y dos plantas, nace de la voluntad de crear un hogar que refleje la personalidad dinámica de su propietario, un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseño contemporáneo. "Nuestro objetivo era desarrollar una atmósfera joven y sofisticada, donde cada elemento arquitectónico y decorativo contribuyera a generar una experiencia espacial única y cohesiva", explica Lucas Fernandes, al frente del estudio Lucas Fernandes Arquitetos, a cargo de la reforma.

casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin

La aproximación se fundamentó en la conservación inteligente de los elementos estructurales preexistentes, centrando la intervención en la reorganización espacial mediante soluciones de carpintería a medida y materiales previamente seleccionados. El pavimento original (una composición geométrica de franjas alternas en mármol crema marfil y negro absoluto) se convirtió en el leitmotiv del proyecto, inspirando toda la paleta cromática y las decisiones compositivas. "Trabajamos desde el concepto de contrastes equilibrados: claro y oscuro, cálido y frío, texturas suaves y rugosas. Esta dialéctica genera una narrativa visual que recorre y unifica todos los ambientes de la casa", detalla el estudio. Lejos de ocultarlo, el estudio decidió convertirlo en protagonista a través de una alfombra orgánica. Esta estrategia permitió contextualizar las franjas de mármol y darles un nuevo sentido dentro del conjunto.

casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin

Los paneles de roble oscurecido envuelven gran parte del interior y funcionan como hilo conductor, resolviendo a la vez necesidades prácticas, como puertas ocultas o almacenamiento integrado, aportando continuidad visual. Esa piel de madera ofrece un telón de fondo cálido para la colección de mobiliario y arte del propietario, reforzando el carácter personal del proyecto.

casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin

En la planta baja, la zona social se organiza en torno a la sala de estar y el comedor. Ambos espacios quedan vinculados por una alfombra negra de forma orgánica que flota sobre el pavimento rayado, generando una transición fluida entre las distintas áreas de convivencia. La terraza prolonga este lenguaje, con maderas cálidas, vegetación y acentos cromáticos que amplían la experiencia hacia el exterior y componen un lugar para la contemplación.

casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin

El dormitorio principal combina piezas de carácter llamativo en un claro contraste con el sosiego de la madera. El resultado es un refugio íntimo que dialoga con el resto de la vivienda pero preserva un aire más recogido. La transición cromática, planteada de manera progresiva, permite que los tonos neutros del área social desemboquen en matices más expresivos en esta zona privada y, finalmente, en la terraza, donde la vegetación completa la paleta.

casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin
casa envuelta en madera y arte para un joven empresario apasionado por la arquitectura y el diseno
Carolina Mossin

La curaduría de diseño es otro de los ejes del proyecto. Lucas Fernandes Arquitetos integró piezas de grandes nombres del modernismo brasileño. Jean Gillon, con sus líneas orgánicas y el uso de maderas nativas, Jorge Zalszupin, maestro en sintetizar el rigor geométrico con la sensualidad tropical, o Zanine Caldas, con sus escultóricas piezas talladas en macizo, están presentes en esta casa. Cada uno aporta un fragmento de la identidad cultural del diseño brasileño, trasladado ahora a un contexto contemporáneo. Una obra de Marcelo Gandhi ocupa un lugar central en la estantería del salón, enlazando las referencias históricas con el arte actual y reforzando la idea de puente generacional.

Más información: lucasfernandesarquitetos.com.br


Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.