Aunque Alaska y Mario Vaquerizo tienen tres casas con diseños maximalistas, la cantante de Fangoria confiesa que sería un sueño vivir en la casa estudio del cineasta David Lynch, que acaba de salir a la venta por cerca de doce millones de euros, y que la artista considera que "debería ser un musero, el Museo Lynch, Si yo pudiera...".

Alaska se ha rendido a la belleza de la arquitectura de esta propiedad situada en el corazón de Bervely Hills, que ha pertenecido a uno de los directores de cine más brillantes que ha dado Hollywood. David Lynch eligió una propiedad con pedigrí , porque este proyecto fue diseñada por Lloyd Wright, hijo del arquitecto vanguardista Frank Lloyd Wright, y está reconocida como un lugar histórico en Los Ángeles.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

Esta villa construida en 1963 sedujo la mente creativa de Lynch, que hizo de este lugar su casa estudio cuando la compró por cerca de 500.000 euros, en 1987. Con los años, el director de Terciopelo azul y El hombre elefante adquirió una fabulosa casa brutalista y otras seis estructuras con diferentes viviendas y espacios para montar los cuarteles generales de su productora Asymmetrical Productions, por eso en la propiedad hay una sala de montaje, una biblioteca y una sala de proyección.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

En este hub creativo nació la mítica serie televisiva Twin Peaks y aquí vivió David Lynch rodeado de profusa vegetación en una propiedad donde prima la iluminación natural, las texturas orgánicas, las formas geométricas y los muebles de diseño mid-century.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

La piscina angular es un encargo de David Lynch a Eric Lloyd Wright, hijo del arquitecto de la primera casa que compró el director de Mulholland Drive. En 1991, se realizó el peculiar diseño con losas en los muros, un patrón en forma de flecha, que se replicó, como elemento decorativo, en una escultural chimenea del salón de la casa de invitados.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

El complejo residencial de David Lynch de Los Ángeles, que falleció en enero de 2024, dispone de diez dormitorios y once baños y ocupa más de 1.000 metros cuadrados diseminados a lo largo de una gran ladera.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

Quizá el espacio más sorprendente sea la cocina, porque en las mansiones de Bervely Hillis estamos acostumbrados a ver enormes cocinas con isla, mientras que la casa de David Lynch tiene una distribución en U con encimeras y panelados de armarios que le dan un look retro, aunque desconocemos si es intencionado o no.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

David Lynch nos ha dejado un legado cinematográfico único, pero su gusto por el interiorismo queda patente en esta gran propiedad, que tiene espacios con un diseño repleto de dramatismo, que parece que están esperando a uno de los personajes de sus películas.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

En la serie Rabbits, dirigida y escrita por Lynch, en 2002, se veía una increíble colección de muebles años 50, que bien podrían decorar esta propiedad en Los Ángeles. Las líneas limpias y los interiores casi espartanos también dominan en la casa de David Lynch.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com

Como curiosidad, la película Lost Highway, que muchos cinéfilos consideran un spin off de de la icónica Terciopelo Azul, se rodó en 1997 en la casa brutalista de David Linch.

así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
así es la espectacular casa brutalista del director de cine david lynch, que quiere comprar alaskapinterest
Realtor.com
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.