Ingrid Matheu Studio ha llevado a cabo la reforma integral de este piso señorial de 400 metros cuadrados en la zona alta de Barcelona, transformando la vivienda en un espacio contemporáneo y distinguido donde, al mismo tiempo, se vive con comodidad. El proyecto, realizado para una familia con una hija, recupera la elegancia clásica y la equilibra con un lenguaje actual, mobiliario prémium y piezas icónicas de autor.

El recibidor marca el tono de la casa, con un gran espejo enmarcado en un tono metalizado que multiplica la luminosidad natural y un puf de terciopelo en tonos tierra que introduce la paleta cromática cálida. La zona de día ofrece generosos espacios, compartimentados con grandes puertas correderas lacadas en blanco. Las cortinas suspendidas de cornisas evocan un aire clásico renovado.

recibidor con espejo de paredpinterest
David Querolt

La vivienda cuenta con dos salones contiguos. El primero, destinado a la recepción de visitas, está protagonizado por un sofá Chesterfield de terciopelo verde (Ojinaga), y se completa con distintas piezas de diseño, como la columna-bar de Roche Bobois creada por Sacha Lakic, cuyo sistema eléctrico se eleva en un movimiento escultural.

salón con sofá chesterfieldpinterest
David Querolt
salones contiguospinterest
David Querolt
salón con mueble barpinterest
David Querolt

Contiguo a este espacio se encuentra el salón familiar, dominado por una chimenea y decorado con un cuadro del artista catalán Riera i Aragó. Un sofá en L tapizado en tonos crudos (Molteni) se combina con la icónica Silla Barcelona de Mies van der Rohe, concibiendo un ambiente elegante y contemporáneo.

salón con chimeneapinterest
David Querolt

El comedor sigue esa línea distinguida, con paredes pintadas en un tono gris oscuro, enmarcadas con molduras blancas que ensalzan el aire señorial de la vivienda. La nota de color la ponen una pareja de cuadros de la artista Claudia Valsells.

comedor con muebles de diseñopinterest
David Querolt

La cocina, de planta cuadrada, se organiza en torno a una isla central que integra zona de cocción, fregadero y almacenamiento. Un rincón destacado, ideal para los desayunos familiares, lo protagoniza una pared con papel pintado azul intenso que enmarca un banco en L y una mesa blanca. La zona de lavandería se independiza gracias a una puerta corredera de cristal blanco.

cocina con isla centralpinterest
David Querolt
cocina con isla centralpinterest
David Querolt
sala de lavanderíapinterest
David Querolt

La zona de noche ofrece un ambiente relajante y sumamente funcional. En armonía con el resto de la vivienda, la master suite dispone de un vestidor de grandes dimensiones, con armarios revestidos en espejo y una consola central de madera oscura, además de un baño con bañera exenta y área de ducha independiente. La habitación infantil combina base blanca con acentos en azul y rosa, también con vestidor y baño propios. La vivienda se completa con dos suites adicionales para invitados.

dormitorio en suite con cabecero acolchadopinterest
David Querolt
dormitorio con vestidorpinterest
David Querolt
baño en suitepinterest
David Querolt
baño doble con mueble voladopinterest
David Querolt

En todo el proyecto, Ingrid Matheu Studio ha buscado crear un espacio con carácter propio, apoyado en materiales nobles como la madera y el estuco a la cal, y en mobiliario de alta calidad combinado con piezas de los propietarios. La paleta de tonos beige, camel, tierra y blanco refuerza la calidez y armonía de la vivienda, mientras que los guiños al estilo mid-century y la cuidada selección de piezas de diseño agregan personalidad y atemporalidad.

habitación infantilpinterest
David Querolt

''Queríamos que la casa mantuviera su esencia señorial pero que, al mismo tiempo, se sintiera vivida y cercana. El reto fue aligerar espacios que resultaban muy cargados y darles una nueva vida con materiales nobles, piezas de diseño y una paleta cálida. El resultado es un hogar que refleja la personalidad de la familia y acompaña su día a día con elegancia y comodidad'', explica Ingrid Matheu.

dormitorio con cama tapizada en terciopelo beigepinterest
David Querolt

El resultado es un hogar que conjuga la nobleza de su arquitectura original con un diseño actual y atemporal, pensado para disfrutarse día a día.

Proyecto: Ingrid Matheu Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).