Son muchos los elementos que le confieren a esta casa de 560 metros cuadrados un carácter propio, y combinarlos de manera eficiente, estética y acorde con los gustos de los propietarios fue una tarea, nada fácil, llevada a cabo por el estudio Meireles + Pavan Arquitetura. "Diseñada para alojar a una familia que valora los espacios amplios e integrados, el proyecto respeta los retranqueos requeridos y se desarrolla en dos volúmenes conectados por un patio central y promoviendo el diálogo con el jardín. La residencia conserva y celebra el carácter del edificio original, integrando sutilmente elementos contemporáneos con equilibrio y sobriedad. Manteniendo las proporciones y aberturas existentes, las intervenciones de diseño realzan tanto la estética como la funcionalidad sin borrar la identidad de la vivienda", explican desde le estudio.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

La organización de la vivienda viene definida por la división en dos bloques, un volumen principal de dos plantas, donde se concentran la vida familiar y las áreas sociales, y un anexo en la parte posterior, destinado a oficina, servicios y un apartamento de invitados en la planta superior. El patio central actúa como bisagra física y visual, favoreciendo la ventilación cruzada y la relación directa con el jardín. Se tomó la decisión de preservar en lugar de demoler, reinterpretando lo existente con un criterio sostenible. El ladrillo pintado de blanco se convierte en seña de identidad, apareciendo tanto en fachadas como en interiores para mantener continuidad. La madera en carpinterías, suelos y mobiliario aporta la calidez necesaria y conecta con la vegetación exterior, reforzada con especies tropicales añadidas al proyecto paisajístico.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

El acceso queda marcado por una escalera escultórica que organiza el recorrido vertical. Su barandilla curva parece desplegarse como una hoja y enlaza las plantas, desde la zona social de la planta baja hasta el espacio de descanso en la azotea. El vestíbulo recibe abundante luz gracias a los grandes ventanales y a los lucernarios estratégicos, que permiten que cada estancia disfrute de luminosidad natural durante todo el día.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

En la planta baja se desarrolla el área social, donde suelos continuos, paredes de estuco y detalles en ladrillo blanco unifican las estancias. En el salón, la chimenea de suelo con conducto visto se convierte en punto focal, acompañada por estanterías modulares de madera que ordenan libros y objetos personales. El techo perforado con círculos introduce la luz en haces suaves, reforzando la idea de un espacio vivo y cambiante a lo largo de la jornada.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

El mobiliario integra clásicos del diseño moderno y contemporáneo: las butacas Ondine de Jorge Zalszupin, la silla Jangada de Jean Gillon, la Atlas Dining Chair de Ini Archibong o la Low Chair Gropius CS1 de Kateryna Sokolova conviven con sofás de líneas curvas tapizados en bouclé, mesas de piedra y piezas artesanales. Todo ello configura una atmósfera entre el mid century brasileño y el minimalismo actual, rica en texturas y contrastes.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

La cocina y el comedor se alinean en un eje común, pensado para la vida familiar y el encuentro. La cocina se organiza en dos zonas: una social, con barra y banco corrido junto a la ventana, y otra técnica, reservada a la preparación. Una puerta corredera oculta ofrece flexibilidad según el momento. El comedor, con mesa de gran formato, se abre al patio y refuerza la integración entre interior y exterior.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

En las plantas superiores se encuentran los dormitorios, el área de ocio familiar y la azotea. Las habitaciones disfrutan de grandes ventanales enmarcando las copas de los árboles, complementados con carpinterías a medida y persianas de madera con función de oscurecimiento. En los baños se utiliza un lenguaje atemporal: suelos de terrazo, encimeras de piedra y mobiliario en madera clara.

mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente
mid century, minimalismo, paredes de estuco y mucha madera, en esta casa caben todos los estilos y es sostenible
Fran Parente

El sótano reúne el home cinema y la sala de juegos, que mantienen la coherencia con el resto de la vivienda gracias a la continuidad de materiales y a la entrada de luz cenital. Por último, la azotea se destina al descanso y la contemplación, un refugio íntimo desde el que disfrutar del entorno natural preservado.

Más información: meirelespavan.com.br


Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.