- 45 dormitorios pequeños modernos: ideas para decorar
- Cómo decorar el salón de cara al otoño: 28 salones cálidos
- Cómo decorar un salón: 65 ideas que te sirven de inspiración
Un salón lleno de vida y un dormitorio íntimo y sereno. Así se transformó esta vivienda de la ciudad de Sant Boi de Llobregat, donde una joven familia quería renovar sus espacios más vividos para hacerlos más acogedores, cálidos y sofisticados, sin perder practicidad. La intervención se centró en dos estancias clave: el salón-comedor, corazón social de la casa, y el dormitorio principal, el refugio más íntimo. ''En ambas, los clientes nos pidieron potenciar la capacidad de almacenaje y lograr una estética elegante y atemporal'', explica la interiorista María Buira, responsable del proyecto.
Desde la entrada al hogar, se percibe una calidez inmediata, fruto de la exquisita combinación de materiales naturales, diferentes texturas y acentos de color sobre una paleta neutra. Un combo al que se suma la luz natural que proviene de la terraza. ''En el salón-comedor, diseñamos un gran mueble a medida que resolviera la falta de almacenaje y, al mismo tiempo, aportara carácter''. La mezcla de acabados neutros en blanco con un núcleo central en tono roble, realzado con iluminación integrada, consigue una pieza funcional y decorativa a la vez.
''Para la zona de la televisión, apostamos por volúmenes más ligeros, pero mantuvimos el roble como hilo conductor para unificar el conjunto'', indica la interiorista.
Otro de los puntos protagonistas del nuevo interiorismo fueron las molduras y la cornisa curva, que amplían visualmente el salón-comedor y aportan un aire sofisticado sin recargar el espacio. ''A partir de este lenguaje de líneas, diseñamos un esquema de iluminación que combina focos orientables en techo y apliques decorativos en pared, creando un ambiente cálido y versátil'', detalla María Buira.
El mobiliario y la decoración terminaron de dar coherencia al conjunto: ''Piezas con carácter sobre una paleta neutra enriquecida con matices verdes y negros que contrastan y refuerzan el caliu que define tan bien nuestro trabajo''.
Destacan marcas como Zara Home, Mango Home, Kave Home, Eme Gallery, DomésticoShop, VP Interiorismo y Aromas del Campo.
En el dormitorio principal, María Buira continuó la misma narrativa de diseño que el salón-comedor. ''El espacio, de dimensiones reducidas, pedía soluciones inteligentes, así que diseñamos un mobiliario a medida que maximizara la capacidad de almacenaje''. De nuevo, la mezcla de acabados blancos y roble, con tiradores integrados en este caso, aporta calma y orden visual. Los textiles de lino en cortinas, junto con un papel pintado aplicado en parte del mobiliario, agregan textura y calidez, mientras que la luz natural, potenciada con una iluminación artificial muy puntual, se convierte en la verdadera protagonista de la estancia.
Cada detalle de esta reforma parcial se ha pensado para reflejar la personalidad de sus habitantes: un hogar acogedor, sereno y lleno de armonía.
Diseño y estilismo: María Buira Interiors.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).