Tratar las casas como si fueran obras de arte. Esta la intención última del arquitecto Alfonso Cobo al fundar Olivar Homes, un exclusivo portfolio con cinco propiedades distribuidas por todo el mundo que son un verdadero sueño y vienen a mostrar la identidad de este creador global con alma mediterránea.

Este ambicioso proyecto articula en la arquitectura sensaciones como la emoción, la calma y la belleza, que se materializan en exclusivas propiedades ubicadas en Tribeca (Nueva York), Bellport (Long Island), Hollywood Hills (Los Ángeles), Ubud (Bali) y Madrid.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

Alfonso Cobo afianzó su enfoque multidisciplinar del diseño durante sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Brighton (Reino Unido), pero el gran valor es la mixtura de su identidad cultural, que se ha forjada entres sus raíces andaluzas y sus experiencias vitales en Canarias y Madrid. Precisamente en este último destino, en el centro de la capital española, ha abierto sus puertas una una vivienda de diseño.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

La calle Mayor de Madrid esconde esta casa señorial repleta de luz y con un interiorismo muy cuidado que no deja espacio a la improvisación y todo responde a una visión donde el diseño no adorna, sino que transforma.

El estilo japandi inunda este piso urbano escondido en pleno casco histórico madrileño. Un estilo interiorista que fusiona la sofisticación de la estética japonesa con la calidez del diseño escandinavo para crear ambientes repletos de armonía en este apartamento de lujo con tres dormitorios en suite, una fabulosa cocina con isla y un salón muy luminoso.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

Además de los elementos estructurales recuperados en esta casa madrileña, destaca la apuesta interiorista por replicar la paleta cromática del interiorismo japandi, donde se prima una potente base de tonos neutros. Aunque domina el blanco roto, el mobiliario de diseño del salón rompe este patrón con piezas tapizadas en tono chocolate.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

Las obras de arte colgadas de la pared y las piezas vintage, además de algunos muebles antiguos, son el marco perfecto para disfrutar de esta casa que se ha diseñado para pasar largas estancias o convertirse en el telón de fondo de exclusivas producciones fotográficas o audiovisuales, ya que la propiedad está destinada también a albergar eventos.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

La joya de esta casa en el centro de Madrid es un salón, que parece una sala de cine y permite aislarse en este piso de vibrante corazón urbano. En este espacio se disfruta del juego de luces de la luz del sol que atraviesa los balcones de la casa para colarse entre un par de columnas estructurales, que sustentan una viga vista y forman una especie de puerta hacia la cocina abierta.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

La isla de la cocina tiene un gran armario vajillero hecho a medida para aprovechar el pie de una gran encimera, que se prolonga para crear una zona de desayunos, equipada con cuatro taburetes altos. Este espacio se diferencia del resto de la casa con un elegante panelado de los muebles, en gris antracita.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

El pavimento de la casa sirve para delimitar la distribución abierta de la zona social. La cocina tiene un suelo cerámico blanco y el parquet en espiga cubre el salón-comedor, que cuenta con una mesa de cristal perfecta para aligerar la atmósfera de la estancia.

un piso señorial en el centro de madrid con decoración en estilo japandipinterest
Olivar Homes

Más información: Olivar Homes.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.