- 21 ideas para decorar casas de campo con un estilo francés clásico y elegante
- El Libro de las Casas de Campo por los grandes decoradores, un bookazine de Nuevo Estilo para tener
- 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
- 38 escaleras decorativas que son tendencia: ideas que te servirán de inspiración para tu casa
Cuando los actuales propietarios descubrieron esta casa que parece una cabaña en el bosque, tras el fallecimiento Alden Mason, el artista para el que fue construida, no dudaron en convertirla en el hogar familiar donde criar a sus hijos. Su encanto residía en la autenticidad: un diseño de 1958 que parecía flotar entre los árboles, con una estrecha relación con la naturaleza y detalles únicos que había que preservar a toda costa. El reto fue, por tanto, actualizar una vivienda cargada de historia y belleza sin borrar su carácter. El encargo recayó en Ueda Design Studio, dirigido por Nahoko Ueda, que asumió el trabajo como una mezcla de restauración histórica y renovación contemporánea. "La belleza natural de la casa debía ser preservada", señalan desde el estudio, conscientes de que la clave estaba en mantener intacta la esencia del diseño original mientras se resolvían las carencias propias de una casa de mediados del siglo XX.
El acceso principal aún revela ese espíritu creativo: tras cruzar un camino junto al arroyo se abre el vestíbulo, donde los arquitectos integraron discretos armarios y zapateros sin romper con los materiales originales pero proporcionando almacenaje, muy necesario para la familia de cuatro miembros. A un lado, lo que antaño fueron estudios de pintura se han convertido en oficina y sala de música. Durante la renovación, al levantar el pavimento laminado, aparecieron manchas de pintura sobre el forjado de hormigón, huellas que recordaban los días de trabajo del pintor y que los nuevos dueños decidieron conservar como parte de la narrativa de la casa.
Una escalera abierta conduce al nivel principal, donde un lucernario baña de luz la llegada. Allí, una escultura mural de Alden Mason recibe a los visitantes, acompañada por vistas al bosque que entran a raudales por los ventanales. El salón es la pieza central, un espacio de techos altos presidido por una chimenea de acero, que articula la zona de estar con mobiliario contemporáneo y obras de arte elegidas con mucho esmero en consonancia con el proyecto.
La cocina fue completamente reformada. Los arquitectos buscaron un equilibrio entre elegancia y funcionalidad, empleando una combinación de nogal y laminado blanco en el mobiliario, unificando así las maderas preexistentes con un acabado luminoso y actual. Un nuevo lucernario incrementa la claridad natural, mientras que la campana cilíndrica conecta visualmente con la chimenea de la sala contigua.
En la zona privada, los dormitorios se adaptaron a las necesidades de la familia. El baño principal se amplió para incluir una ducha bajo un lucernario preexistente. La atmósfera combina azulejos oscuros con griferías en bronce cepillado y una celosía de madera que aporta privacidad. El resultado es un espacio íntimo, de tonos profundos y cálidos, que refleja la nueva sensibilidad de la casa. Los otros dos baños también fueron actualizados con mobiliario y acabados acordes al lenguaje general: sobrios, prácticos y respetuosos con la materialidad original.
Uno de los principales problemas de la vivienda eran los inviernos fríos. Para solucionarlo, el estudio incorporó un sistema de calefacción por suelo radiante en la planta principal y radiadores murales en la inferior. Se añadieron además ventilación mecánica con recuperación de calor y aislamiento en cubierta, logrando que la casa alcanzara estándares de confort y eficiencia energética contemporáneos. Pero nada de eso empaña el trabajo anterior ni el respeto por la vivienda. Y es que, tal y como asegura Nahoko Ueda, el proyecto tenía un componente emocional evidente: "Honramos y celebramos la esencia de la casa, escuchando su historia y visualizando sus necesidades futuras".
Más información: uedads.com