Este apartamento de 76 metros cuadrados en el corazón de Málaga es una reinterpretación del clasicismo desde una mirada fresca y contemporánea. El interiorista Alberto Torres ha sabido equilibrar la elegancia de las molduras y la riqueza de los papeles pintados con un color protagonista que recorre toda la vivienda: el verde. Un verde suave y sofisticado, entre salvia y musgo, que envuelve cada estancia con serenidad y un toque ligeramente retro pero a la par muy actual.

El objetivo de los propietarios era claro: un piso atractivo para el alquiler corporativo, pero con alma, carácter y un diseño capaz de emocionar.

Molduras, color y mucha personalidad

Las molduras son las protagonistas silenciosas: visten paredes y columnas con discreta elegancia, elevando el nivel estético de cada estancia. Los papeles pintados, auténticas piezas gráficas minuciosamente escogidas, aportan textura y profundidad, creando una narrativa visual en toda la vivienda. El verde actúa como un hilo conductor sofisticado, generando un ambiente natural y envolvente.

recibidor con paredes en verde y cuadro en los mismos tonospinterest
Amador Toril
Cuadro, de Oh Original. Pavimento de toda la vivienda, de Baldocer.

El recibidor anticipa el estilo del resto de la vivienda: paredes en verde salvia, carpintería blanca, un pavimento efecto madera clara, cálido y elegante, y un cuadro abstracto que marca el acento contemporáneo

pasillo con acceso a la lavanderíapinterest
Amador Toril

El cuarto de lavandería independiente, es práctico y bien organizado, con estanterías abiertas y cestas de fibras naturales. Se ha diseñado todo en blanco, para reforzar la sensación de orden y limpieza.

cuarto de lavadopinterest
Amador Toril
Mueble laundry, de PortobelloStreet.es. Cesta para la ropa y cestas de fibras naturales, de Imori. Electrodomésticos, de Teka.

La zona de día se ha concebido como un espacio abierto que integra salón, comedor y cocina. Una distribución muy actual –ideal para pisos pequeños– que permite mayor comunicación entre los ambientes, mejora la sensación de espacio y hace que la luz fluya libremente.

cocina blanca abierta al salónpinterest
Amador Toril

La cocina se integra con naturalidad en la zona social. Los muebles en blanco mate contrastan con la encimera y trasera negras en porcelánico efecto mármol, logrando un aire elegante y contemporáneo. El verde de las molduras y columnas asegura continuidad estética con el resto de la vivienda. Una barra con taburetes completa el espacio y refuerza el carácter urbano. ''Las cocinas blancas nunca pasan de moda. Son luminosas, amplían visualmente el espacio y permiten jugar con contrastes en encimeras, paredes y suelos'', explica Alberto Torres.

cocina blanca abierta al salónpinterest
Amador Toril
Muebles de cocina de Yainzo, de venta en PortobelloStreet.es. Electrodomésticos, de Tien 21. Pavimento Belfast Teak, de Baldocer.

El comedor se integra en la zona de día entre la cocina y el salón. Una mesa de maciza de nogal con bordes redondeados y sillas tapizadas de líneas curvas en tonos cálidos suavizan la geometría de molduras y pilares. La iluminación del comedor se resuelve con una lámpara suspendida lineal en color negro que marca el centro visual.

Las plantas y los elementos naturales agregan frescura.

cocina con barra abierta al comedorpinterest
Amador Toril
Taburetes de la barra de bar, mesa y sillas de comedor, de PortobelloStreet.es. Lámpara de techo, de Aromas del Campo. Planta palmera artificial, de Sinder. Jarrón sobre la mesa, de Andrea House.
salón comedor con paredes en color verdepinterest
Amador Toril
mesa de comedor y sillas de maderapinterest
Amador Toril

Abierto y luminoso, el salón se viste de verde en paredes, molduras y un sofá de terciopelo con aire retro. ''Las molduras son un recurso infalible para elevar el nivel estético de cualquier vivienda. Añaden profundidad, sofisticación y convierten paredes lisas en superficies con carácter arquitectónico'', indica el interiorista. El salón se completa con piezas de nogal, textiles cálidos y un papel pintado en la pared principal. Las cortinas ligeras en color mostaza filtran la luz y aportan alegría. La lámpara de techo sobre la zona de estar es un diseño contemporáneo en dorado que contrasta con el ambiente más clásico del mobiliario.

salón con sofá y paredes en color verdepinterest
Amador Toril
Papel pintado, de Instabilelab. Mueble TV, sofá Sterling Cooper, mesa de centro y estantería, de PortobelloStreet.es. Cojines del sofá, de Loani Home. Puffs tapizados, de VP Interiorismo. Planta, de Sinder. Lámpara de techo, de Novaluce. Cortinas con una doble onda perfecta, el tejido blanco interior es un black out y el exterior es un tejido efecto lino, pero en poliéster, que es más fácil de lavar. Sujeto con rieles a techo, de Cortinas Málaga. Alfombra, de KP.
salón con sofá y paredes en color verdepinterest
Amador Toril

Desde el recibidor se accede, a la izquierda, a la zona de noche con tres dormitorios y dos baños. El dormitorio principal es un refugio íntimo y sofisticado, con vestidor y baño privado. El cabecero de terciopelo verde a medida se acompaña de un mural botánico que confiere serenidad. Lámparas colgantes en latón liberan espacio en las mesitas y un escritorio junto a la ventana aprovecha la luz natural.

dormitorio con cabecero de terciopelo verde y mural botánicopinterest
Amador Toril
Papel pintado, de Instabilelab. Estor, de Cortinas Málaga. Cabecero, mesita de noche, escritorio y sillón, de PortobelloStreet.es. Ropa de cama, de Loani Home. Lámpara de techo, de Aromas del Campo. Lámpara de lectura colgante y lámpara Atollo dorada, de Novaluce. Candelabros con velas, de Ixia.
dormitorio con cabecero de terciopelo verde y mural botánicopinterest
Amador Toril

vestidorpinterest
Amador Toril
vestidorpinterest
Amador Toril
Mueble vestidor, de Armarios Rome. Espejo, de PortobelloStreet.es. Cestas de fibras naturales, de Imori.

Revestido en porcelánico beige,el cuarto de baño cuenta con un mueble suspendido blanco y ducha de gran formato.

baño con revestimiento porcelánico beigepinterest
Amador Toril
Pavimento, de Baldocer. Mueble lavabo, Espejo y taburete, de PortobelloStreet.es. Grifería y sanitario, de Roca. Toallas, de Estelia. Escalera, de Imori.

Decorado con un juego rítmico de molduras y papel pintado de palmeras, el dormitorio juvenil mantiene la coherencia estética de la vivienda. Los textiles en verde, mostaza y cuadros aportan dinamismo y calidez.

dormitorio con dos camas, paredes en verde y papel pintado con dibujos de palmeraspinterest
Amador Toril
Papel pintado, de Coordonné. Cabeceros y mesita de noche, de PortobelloStreet.es. Aplique de luz sobre el cabecero, de Novaluce. Estor, de Cortinas Málaga. Lámpara de techo, de Mantra.
dormitorio con dos camas, paredes en verde y papel pintado con dibujos de palmeraspinterest
Amador Toril

Más sereno, el dormitorio de una cama apuesta por un cabecero de palillería verde y un mural paisajista difuminado. ''Hemos conseguido profundidad y calma mediante panelado texturizado y mural panorámico'', confiesa Alberto Torrres. Las lámparas colgantes en latón aportan un toque sofisticado, y las mesillas de madera añaden textura.

dormitorio con arrimadero listonado en verde y mural botánicopinterest
Amador Toril
Papel pintado, de Karaventura. Cabecero y mesitas de noche, de PortobelloStreet.es. Ropa de cama, de Loani Home. Molduras pared, de Nöel & Marquet. Cuadro a los pies de la cama y cajita, de Andrea House. Lámparas colgantes de lectura, de Novaluce. Candelabros, de Ixia. Estor, de Cortinas Málaga.
dormitorio con arrimadero listonado en verde y mural botánicopinterest
Amador Toril
dormitorio con paredes verdes y armario blancopinterest
Amador Toril

El baño de las habitaciones de invitados es funcional y luminoso, con revestimiento porcelánico en arena, mueble suspendido, sanitarios compactos y detalles en fibras naturales para dar calidez.

baño revestido en porcelánico arenapinterest
Amador Toril
Pavimento, de Baldocer. Mueble lavabo, grifería y sanitario, de Roca. Espejo, de PortobelloStreet.es. Toallas, de Estelia. Taburete, de Imori.

Proyecto e información: Alberto Torres. Estilismo: Beatriz Sánchez.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).