En la plaza principal de Zahara de la Sierra, uno de los pueblos blancos más pintorescos de Andalucía, se alza Casa Elsa: 400 metros cuadrados de arquitectura tradicional, siete dormitorios, un amplio salón con chimenea, piscina y varias terrazas de blancas paredes que se abren a las vistas de las montañas y el embalse turquesa. Aquí, en semejante entorno, pasado y presente se entrelazan en perfecta armonía.

    La historia de esta casa es, ante todo, una historia de amistad entre dos mujeres de países históricamente enfrentados. ''Somos Katia y Olga, somos interioristas y nos conocimos hace muchos años en una reunión escolar de padres. Desde entonces, nuestras familias se han convertido en una. Aunque somos muy distintas, compartimos muchas pasiones, entre ellas un cariño profundo por España, y especialmente por la luminosa Andalucía. La decisión de comprar una casa aquí no fue planificada: lo lógico habría sido invertir en una propiedad junto al mar, como hacen muchos. Pero el día que visitamos Zahara de la Sierra por primera vez, entre sierras y olivares, sentimos que queríamos formar parte de este lugar mágico'', nos cuentan las artífices del proyecto.

    fachada tradicional andaluzapinterest
    Casa Elsa
    entrada de estilo andaluzpinterest
    Casa Elsa

    La vivienda fue diseñada y construida por una arquitecta francesa llamada Elsa. ''Fue ese sello personal, esa sensibilidad en la luz, las proporciones y los espacios, lo que nos hizo enamorarnos a primera vista'', confiesan las interioristas. ''Tras la compra, introdujimos algunos cambios, amueblamos y adaptamos los interiores para que recordaran a un pequeño hotel boutique. Pero el espíritu de Elsa quedó intacto''.

    entrada con suelo tipo dameropinterest
    Casa Elsa
    cocina con paredes de hormigón vistopinterest
    Casa Elsa
    cocina con comedor y paredes de hormigón vistopinterest
    Casa Elsa

    La arquitectura conserva los rasgos tradicionales de la región: gruesos muros encalados, balcones, patios sombreados y ventanas que enmarcan el paisaje. En el interior, líneas puras, una paleta suave y la geometría de los espacios permiten que la luz natural sea la verdadera protagonista.

    patio interior con cerramientos de cristalpinterest
    Casa Elsa
    patio interior con comedorpinterest
    Casa Elsa

    El amplio salón con chimenea se abre a una terraza de estilo mediterráneo con piscina, un lugar para dejar que el tiempo se detenga en las horas doradas del atardecer andaluz. Tal y como explican las interioristas, ''Casa Elsa está disponible en Airbnb y recibe a quienes buscan autenticidad, calma y el ritmo pausado de la vida en Andalucía''.

    Aquí, las mañanas comienzan con el sonido de las campanas y el aroma del pan recién hecho de la panadería del pueblo; las tardes se diluyen en una siesta junto a la piscina; y las noches, bajo un cielo estrellado, se celebran con una copa de vino. Desde luego, suena idílico.

    salón con chimenea abierto al patiopinterest
    Casa Elsa
    terraza con piscinapinterest
    Casa Elsa
    terraza con piscinapinterest
    Casa Elsa
    dormitorio con acceso a la piscinapinterest
    Casa Elsa
    dormitorio con balcónpinterest
    Casa Elsa
    dormitorio con balcónpinterest
    Casa Elsa
    mueble de lavabo de obrapinterest
    Casa Elsa
    escalera de madera con barandilla de forjapinterest
    Casa Elsa
    espacio de salón con cocinapinterest
    Casa Elsa
    estudio con dormitorio y bañopinterest
    Casa Elsa
    salón abuhardillado con ventanal de suelo a techopinterest
    Casa Elsa

    En esta casa encalada, cada minuto es un recordatorio de que el verdadero lujo está en la sencillez, en el lugar y en el arte de vivir despacio. ¿Te gustaría alojarte en ella en tus próximas vacaciones, o quizá descubrirla en una pequeña escapada de fin de semana? Sea como sea, el relax está asegurado, así que no lo dudes, ¡y haz la reserva!

    https://www.casa-elsa.co/

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).