En Nueva York, la ciudad que nunca duerme, encontrar un verdadero refugio urbano puede parecer una misión imposible. Sin embargo, a pocos pasos del icónico High Line, en el barrio de West Chelsea, se ubica este pied-à-terre de 120 metros cuadrados con dos habitaciones y dos baños que aúna el diseño ecléctico con el encanto de los aires boho chic.

Samantha Tannehill, fundadora de Tannehill Interiors, se ha encargado de crear el hogar soñado para los propietarios –una pareja de California con dos hijos–, quienes lo utilizan como su segunda residencia. ''El objetivo era lograr que los propietarios se sintieran verdaderamente en casa: cómodos, en paz y renovados'', indica la interiorista.

pasillo con banco de madera y espejos con formas orgánicaspinterest
Patrick Xiong

Los interiores suponen una celebración de la personalidad a través del color y la textura. Desde papeles pintados con motivos vibrantes hasta hallazgos vintage, cada elemento ha sido seleccionado para causar un impacto visual. Pero lo que eleva este proyecto más allá de un simple ejercicio de decoración es su fuente de inspiración. Y es que los extensos viajes filantrópicos de la familia, especialmente por África, han servido como hilo conductor de todo el diseño. ''Sus actividades filantrópicas se centran en apoyar organizaciones que proporcionan servicios esenciales, particularmente en África'', explica Tannehill. De este modo, una galería de arte en el pasillo exhibe piezas de su colección personal, mientras que los colores alegres de las artesanías africanas se incorporan de forma sofisticada a través de papeles pintados, pintura y accesorios.

pasillo y zona de office con banco esquinero tapizado en verdepinterest
Patrick Xiong

Al entrar a la vivienda, nos recibe un color neutro llamado Dimity, de Farrow & Ball, que ofrece matices diferentes según la luz del momento.

zona de office con banco esquinero tapizado en verde y mesa redonda con sillas de maderapinterest
Patrick Xiong

La cocina, que pasó del tono madera genérico del promotor a un elegante azul marino, se ha convertido en el corazón del hogar. A su lado, la zona de office se compone por un banco en L tapizado en color verde esmeralda, una mesa redonda estilo Tulip, un par de sillas de madera que remiten al estilo Mid Century y una lámpara de bolas suspendida.

cocina con armarios en azul marino y revestimientos de mármolpinterest
Patrick Xiong
cocina con armarios en azul marino y revestimientos de mármolpinterest
Patrick Xiong
cocina con armarios en azul marino y revestimientos de mármolpinterest
Patrick Xiong
salón con muebles vintagepinterest
Patrick Xiong
sofá gris y mesa de centro con sobre de mármolpinterest
Patrick Xiong

En el dormitorio principal, el equipo optó por un papel pintado texturizado y cálido de la firma Dedar, con sutiles detalles de color.

dormitorio con papel pintado en color cálidopinterest
Patrick Xiong
dormitorio con papel pintado en color cálidopinterest
Patrick Xiong
aparador de madera con dos lámparas de mesapinterest
Patrick Xiong

La habitación de invitados destila calidez gracias al rosa que viste techo y paredes y que se complementa con el papel pintado con motivos florales de Mitchell Black. Un detalle que agrega profundidad a la pared frontal y que combina con el cabecero de terciopelo azul y diseño ondulado.

dormitorio con papel pintado con motivos florales en rosa en la pared frontal y cabecero ondulado en terciopelo azulpinterest
Patrick Xiong
dormitorio con papel pintado con motivos florales en rosa en la pared frontal y cabecero ondulado en terciopelo azulpinterest
Patrick Xiong
baño con papel pintado floralpinterest
Patrick Xiong
ducha con azulejos cuadrados blancos con texturapinterest
Patrick Xiong

El resultado final es un espacio ecléctico y bohemio que funciona como un diario de viajes tridimensional. A través del uso inteligente de fibras naturales en cestas y elementos decorativos, la combinación de hallazgos vintage e influencias globales, esta vivienda cuenta la historia única de sus habitantes sin renunciar ni un ápice a la funcionalidad.

Interiorismo: Tannehill Interiors. Estilismo: Tannehill Interiors (Samantha Tannehill, Oliver Rumney y Susan Van Tassel). Producción: Karine Monié.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).