Situada en una zona residencial en el corazón de Oporto, junto a la Avenida da Boavista, esta moderna casa distribuida en tres plantas, fue objeto de una reforma completa por parte del estudio ML'CO Interiors. El objetivo del proyecto de interiorismo era maximizar los 500 metros cuadrados de superficie habitable y crear una variedad de experiencias en la casa. Además la casa también cuenta con un espacio exterior de más de 800 m², con piscina, zona verde y zona de comedor exterior y salón.

recibidor abierto con puertas correderas
Carlos Relva
Aunque las zonas comunes siguen un concepto abierto, están compartimentadas gracias a tabiques y puertas correderas.
salon con paredes de madera
Carlos Relva
terraza patio interior
Carlos Relva
salón con paredes de madera
salon con paredes de madera
Carlos Relva
decorar sala de television
Carlos Relva
decorar sala de television
Carlos Relva

La cocina es el corazón del hogar: es funcional y se adapta a las necesidades de la familia. Como una de las zonas más utilizadas de la casa, se diseñó para un uso intensivo. Sencilla y elegante, aquí seguimos el contraste entre la madera de Afizélia (de origen tropical) y la cerámica blanca y se introdujeron algunas piezas diseñadas a medida que se adaptan a la arquitectura y contribuyen a una estética muy agradable. Para unificar el estilo con las demás habitaciones, en el comedor de día destacan dos piezas llamativas: el arte Burel en tonos verdes en la pared y la icónica lámpara colgante de &Tradition. El cliente, cosmopolita, necesitaba un espacio privado donde pudiera trabajar a distancia. De forma inusual, su despacho está situado y diseñado para estar en el centro de la casa, de modo que desde allí pueda ver a los niños jugar en el jardín y acceder fácilmente a otras zonas importantes.

cocina con isla y mesa de comedor redonda
Carlos Relva
cocina con isla y mesa de comedor redonda
Carlos Relva
cocina con isla y mesa de comedor redonda
Carlos Relva

Una de las decisiones más difíciles fue la selección de obras de arte para algunas paredes de la casa. El briefing se centró en encontrar o crear piezas personalizadas diferentes de las pinturas habituales. Se eligió el burel, un tejido portugués hecho a mano con lana de la Serra da Estrela. Además de ser una artesanía portuguesa, se trata de una técnica que se ha ido adaptando con el tiempo. "Tras nuestro contacto con la fábrica de Manteigas, tanto nosotros como los clientes comenzamos a atribuir más valor a este tejido y a esta técnica", comentan Miguel Lopes y Carla Oliveira, que tienen su sede en Santo Tirso, una pequeña ciudad cerca de Oporto. El resultado fue la creación de dos piezas únicas que también tienen la particularidad de contribuir a amortiguar la acústica de los espacios.

comedor con mesa gris
Carlos Relva
comedor con mesa gris
Carlos Relva
decorar un despacho en casa
Carlos Relva
En el despacho, silla de Herman Miller.

En la primera planta se encuentran las cuatro habitaciones de la casa, todas con baño privado, que están conectadas por un pasillo que ofrece un encantador rincón de lectura con vistas al exterior. Cada habitación ha sido diseñada pensando en lacomodidad y el bienestar, y se ha creado para maximizar su amplitud y satisfacer el deseo del cliente de disponer de espacios personalizados que se adapten a sus rutinas familiares diarias. "A diferencia de lo que ideamos para la suite principal, en las habitaciones de los niños hay una mayor presencia de colores y estampados", explican los interioristas.

decorar un rincon de lectura
Carlos Relva
El rincón de lectura.
decorar dormitorio principal
Carlos Relva
decorar dormitorio principal
Carlos Relva
decorar dormitorio principal
Carlos Relva

La suite principal es la habitación más grande de la casa, con una superficie aproximada de 40 metros cuadrados. Se trata de un espacio amplio con tonos suaves, equilibrados y acogedores. Además, cuenta con un armario-vestidor y un cuarto de baño. La habitación destaca por su cama con un cabecero tapizado con tubos verticales que ocupa toda la pared como punto focal. Gracias a su diseño atemporal, esta habitación seguirá siendo actual durante muchos años, y su look se complementa con la opción de mesitas de noche suspendidas y lámparas colgantes, que crean un ambiente ligero.

dormitorio infantil tonos azules
Carlos Relva
dormitorio infantil tonos azules
Carlos Relva

Una de las agradables sorpresas que surgieron durante la construcción fue la sala de cine en casa, junto con la sala de juegos. No estaba prevista inicialmente y hoy en día es una de las zonas más importantes en la vida social y familiar de los clientes. "Aquí, organizamos cuidadosamente la distribución de la iluminación y pintamos toda la zona en color azul medianoche para crear un espacio muy íntimo. Decidimos utilizar luces tenues en lugares estratégicos", comentan sobre la estancia más especial de la casa. "Como diseñadores, nos encanta conectar con nuevas realidades, nuevos retos, y nos fascina lo que hacemos: crear emociones en la forma de vivir", concluyen.

cine en casa
Carlos Relva
cine en casa
Carlos Relva
casa con jardin y comedor exterior
Carlos Relva
casa con jardin y comedor exterior
Carlos Relva

mlcointeriors.com

Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.