- Expertos en reformas, sobre cómo calcular el precio de una reforma en casa: "Si hablamos de una gama económica, podemos estar hablando de unos 600 euros el metro cuadrado"
- Estos son los colores de pintura que serán tendencia en 2026 según los interioristas y profesionales expertos
- Cómo reciclar la típica alacena de la abuela que triunfaba en España en los años 60 para que mantenga su esencia retro, pero se convierta en un mueble de almacenaje práctico
- Una psicóloga experta explica por qué es positivo decorar con muebles vintage y antigüedades: "La autenticidad está vinculada a conexiones emocionales y psicológicas más profundas"
Transformar una casa antiguo en un nuevo capítulo de vida fue el punto de partida de este proyecto llevado a cabo por Thaís Monfré y Ana Maia, al frente de Studio Monfré Arquitetura. La vivienda, de 70 metros cuadrados, fue elegida por cumplir las necesidades prácticas de su nueva propietaria, una joven de 32 años recién separada, sino por el fuerte vínculo emocional que despertaba. "El apartamento representaba un reencuentro en su vida y, por eso, era tan importante que reflejara su personalidad y sus recuerdos", explica Thaís Monfré. No era la misma unidad en la que vivió de niña, pero sí el mismo edificio, lo que le permitía reconectar con una etapa importante de su vida.
Con más de tres décadas y su planta original intacta, el apartamento presentaba una compartimentación muy marcada y revestimientos originales ya desgastados. La intervención fue integral: se renovaron por completo las instalaciones eléctricas, hidráulicas y de climatización, y se demolieron varios tabiques para ganar amplitud y luz. La operación más significativa fue la supresión de uno de los dormitorios, lo que permitió ampliar la sala de estar y crear un espacio más abierto en el que trabajar desde casa sin necesidad de un despacho cerrado. El otro gran cambio fue la fusión de dos habitaciones para configurar la suite principal, donde se incorporó un vestidor junto al baño.
En la cocina, las limitaciones estructurales impidieron derribar la pared que la separaba de la sala, pero la eliminación de la puerta de servicio ayudó a optimizar el espacio y mejorar la circulación. La estética general se definió como "desenfadada", con una fuerte carga cromática y elementos que hablan de la historia personal de la propietaria. "A mi clienta le encantan los colores, el arte, la decoración y los objetos con valor sentimental. Usamos la pintura para aportar alegría y personalidad a los ambientes", cuenta Monfré. Entre los materiales, destaca el uso de porcelánico gris como base neutra, que sirve de telón de fondo a muebles coloridos, obras de arte y piezas de colección.
Buena parte de los revestimientos procedían de restos de una reforma anterior de la clienta. Azulejos en tonos rosa y gris se reaprovecharon en el baño de la suite, mientras que las piezas que revisten la cocina y el baño social aportan un guiño retro. En el dormitorio principal, una pared de ladrillos blancos iluminados sustituye a la cabecera tradicional. La sala integra un banco corrido en cemento pigmentado en rosa, resistente y delicado a la vez, que funciona como asiento extra y como elemento visual que unifica el ambiente.
El mobiliario y los objetos decorativos son un catálogo de recuerdos familiares y hallazgos personales. En la cocina, un mueble azul laqueado ocupa un lugar protagonista: perteneció a su madre y el tono elegido remite a la cocina de su abuela. En la sala, un aparador que antaño fue escritorio familiar sostiene ahora un tocadiscos y oculta una pequeña vinoteca. Los espejos del comedor y el tejido que reviste una pared llegaron de un viaje, al igual que muchas de las obras y objetos que llenan cada rincón. “Son piezas que ella recibió como regalo, fotos que tomó, objetos que trajo de sus viajes… El 100% de los objetos y cuadros ya pertenecían a su colección personal”, subraya la arquitecta. El resultado, tras cuatro meses de proyecto y cinco de obra, es un hogar que equilibra funcionalidad y afecto, perfecto para empezar una nueva vida.
Más información: studiomonfre.com