Vivir en el barrio londinense de Notting Hill es un sueño cinematográfico. Las hileras de viviendas adosadas son un icono de la capital británica, por eso la reforma integral perfecta en una casa con jardín de Notting Hill para venderla más rápido y al mejor precio.

Esta zona residencial tan codiciada da lugar a casas preciosas que atesoran la protección patrimonial de Grado II. Hoy veremos el fantástico proyecto de WER Studio, una rehabilitación completa de una casa construida alrededor de 1840, que ha necesitado de una excavación compleja para bajar el nivel del sótano y aumentar la altura del techo para ganar luminosidad y permitir el acceso a los dormitorios desde el patio.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente
la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

Justamente esta zona se ha ampliado, el patio trasero ha ganado metros y se conecta con la planta principal de la casa a través de una nueva escalera metálica que no interviene en la armonía de la preciosa fachada histórica del edificio. Llama la atención el diseño paisajístico que ha firmado Sara Sall.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente
la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

El gran desafío ha sido preservar los elementos estructurales más señeros de su arquitectura y conseguir una vivienda familiar, de 93 m2 y dos plantas, con un ambiente que ha logrado trasmitir armonía. Este tipo de estructuras antiguas suelen carecer de iluminación natural. Uno de los objetivos principales era inundar los espacios con luz natural y rediseñar las áreas eliminando particiones, creando una sensación de continuidad visual que se adapta a un estilo de vida social.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patio
Fran Parente

La distribución del espacio se cambió por completo. Los dormitorios están a pie de calle, mientras que la planta principal, ubicada en la zona superior, alberga una gran zona social que tiene todos los espacios interconectados para disfrutar de conexión visual entre la cocina, el comedor y el salón, aunque cada área se define con una disposición estratégica del mobiliario.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patio
Fran Parente

Como siempre, optar por la distribución abierta maximiza la entrada de luz natural. Esta apertura hacia el exterior se nota en la cocina, que ha ganado luminosidad con un tragaluz y también cuenta con un fantástico diseño del almacenamiento para optimizar espacios no utilizados, desde huecos estructurales a esquinas, para no desperdiciar ni un centímetro. La encimera es la protagonista, aunque llaman la atención los taburetes vintage de Charlotte Perriand, diseñados para Les Arcs, y una lámpara de pared Tassel, de Apparatus Studio.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente
la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

Las soluciones inteligentes de almacenaje permiten usar áreas desperdiciadas y también se han aplicado en el salón al instalar cajones debajo del sofá del comedor o armarios en las paredes de las escaleras. En esta estancia destacan piezas únicas como las boiseries blancas que son perfectas para ordenar y también tienen la función de ocultar un televisor entre los paneles.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patio
Fran Parente
la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

Los propietarios han personalizado cada estancia con recuerdos personales, objetos decorativos de diferentes etapas, obras de arte, antigüedades y algunos muebles con diseños vintage, como una butaca escandinava de los años 60, la icónica silla Alky, de Giancarlo Piretti, y una lámpara de pie Armitage, inspirada en el diseño original del arquitecto Edward Armitage de 1952.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

Los materiales naturales son los protagonistas de la reforma de esta casa en Notting Hill. El suelo de madera se ha renovado por completo y encaja con las vigas del comedor y los armarios. También la piedra tiene su protagonismo en esta reforma, ya que los baños se han revestido con enormes losas de mármol para cubrir suelos y paredes, cuyo transporte ya ha supuesto un complejo trabajo logístico.

la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente
la reforma integral de una casa histórica de notting hill en londres para ampliar el patiopinterest
Fran Parente

    Más información: WER Studio.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.