- 25 salones en tonos neutros, modernos y muy bonitos
- Cocinas de madera modernas y funcionales con diferentes estilos
- Por qué el minimalismo es lo mejor que le puede pasar a tu hogar
Ubicada en una calle emblemática en el centro de Bilbao, esta casa como el hogar de una familia que deseaba un espacio cálido, funcional y equilibrado, con una base cromática en tonos neutros. Concebida por Vanesa Vergara, interiorista y fundadora de IN56 Interiorismo, Casa Bow toma como inspiración los característicos arcos de los clásicos miradores arquitectónicos bow window, presentes en las balconeras del edificio original. Es un tipo de ventana que sobresale del muro de un edificio, formando un arco o una curva, un balcón semicircular o con arcos en la parte superior.
Este guiño arquitectónico se ha convertido en el hilo conductor del proyecto, integrándose en elementos como el mirador, el pasillo y la puerta de entrada. El resultado es una fusión armoniosa entre algo que recuerda a la arquitectura clásica y una atmósfera más contemporánea y serena, con una estética depurada y de pocos materiales pero cuidadosamente seleccionados, como la madera natural, o la cerámica con acabado de piedra en tonos claros.
Esta moderna casa destaca por la combinación de líneas rectas, que evocan el minimalismo, y curvas, que aportan un toque orgánico y creativo, sobre todo los arcos, que demás dejan pasar la luz al interior. Todos estos elementos conviven en un diseño que podría enmarcarse dentro del minimalismo cálido, arquitectónico y cuidadosamente pensado, que tantas alegrías ha dado tanto a interioristas como a los dueños de las casas, que las habitan felices sabiendo que tienen un hogar lleno de carácter y diseño.
La geometría curva se manifiesta en distintos puntos de la vivienda, como en el volumen central del recibidor y la cocina, generando suavidad, armonía y continuidad visual en toda la zona social, y que, además, sirve como espacio de almacenaje. El blanco roto, color protagonista, refuerza la luminosidad del espacio y contribuye a una atmósfera atemporal, y los tonos arenas, beiges, tejas y nudes y la madera (que además de el suelo aparece en el interior de algunos arcos y en la cocina) acaba de conformar un espacio que transmite calma y comodidad.
“La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz". Lo dijo Le Corbusier, y Vergara lo ha aplicado con maestría en este proyecto. "Esta frase resalta la importancia de la forma, la luz y el diseño bien pensado, todos elementos muy presentes en Casa Bow", aclara la interiorista. El recibidor, salón, cocina y comedor están integrados en un ambiente fluido y abierto. La vivienda cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, un aseo y zona de lavandería. El dormitorio principal incluye baño en suite con bañera exenta, ducha e inodoro independientes, vestidor y área de teletrabajo.
Alejandra Manzano es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.
Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo.
Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño.
Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.
Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.