Este dúplex de estilo marinero en la costa vizcaína irradia confort, elegancia y serenidad. Su excelente orientación y sus vistas privilegiadas a la costa convierten esta vivienda un auténtico refugio de ensueño para disfrutar del verano. Pensada como segunda residencia para una pareja con tres hijos de entre 16 y 20 años, esta casa ha sido concebida por la interiorista Iranzu Hurtado para que la vida fluya de forma lenta, sencilla y placentera.

Por un lado, la planta baja acoge la zona de día, un espacio diáfano donde se integran cocina, comedor y salón, conectados por dos accesos que aportan fluidez y amplitud además de un pequeño despacho junto a la entrada. La atmósfera se construye sobre una paleta de tonos neutros y una cuidada selección de materiales: madera, rafia, cuero y abundantes textiles.

salon con vistas al mar
erlantz biderbost
casa en la playa vistas al mar
erlantz biderbost
salon escalera duplex
erlantz biderbost

El salón está compuesto por un gran sofá en esquina, acompañado por un par de mesas redondas de centro de hormigón y metal, que contrastan con la calidez de la alfombra de lana y que son una opción ideal si no queremos que ocupen demasiado espacio en pisos pequeños. Una lámpara de sobremesa XL y una planta de gran porte completan la escena junto con una obra de Teresa Calderón y los cojines, que unifican la paleta de colores en tonos neutros y grises y las texturas de materiales naturales como el lino.

Junto a la cocina, la protagonista del comedor es una mesa redonda de roble, ubicada bajo una luminaria suspendida de rafia. Las sillas Don de Ondarreta, en piel verde con estructura navy, aportan color y personalidad. Dos grandes espejos hechos a medida amplifican la luz y duplican visualmente el espacio. Es tanto un comedor de día como un comedor formal, una solución ideal en una casa en la playa en la que los espacios deben ser lo más adaptables posible.

salon comedor tonos grises
erlantz biderbost
La planta baja se distribuye en L, con el lado más largo abriéndose hacia el salón.
comedor con mesa redonda
erlantz biderbost
comedor abierto a la cocina
erlantz biderbost

La cocina, a la que se accede a través de un arco situado en la entrada y que también está. abierta al comedor, presenta un diseño minimalista en laca blanca mate y encimera de porcelánico blanco con veta sutil, que se equilibra con la solidez de los taburetes de madera maciza de Kave Home. Un gran espejo en un lateral agranda visualmente el espacio, un truco que siempre funciona.

cocina con isla y taburetespinterest
Erlanz Biderbost
La cocina está diseñada por el estudio y fabricada por Miaje Carpinteros.
cocina con isla y taburetes
Erlanz Biderbost

Debajo de la escalera se ha habilitado un pequeño aseo donde los tonos azules contrastan con el blanco. Un vistoso jarrón con ramas verdes da un toque fresco. El techo, formado por la parte inferior de la escalera lacada en blanco, aporta la altura necesaria para este reducido pero encantador espacio. En la planta baja también se encuentra un acogedor despacho, amueblado con una librería diseñada a medida por el estudio, un escritorio y una silla Thonet. Libros, láminas de surf y una lámpara Tolomeo naranja flúor aportan personalidad y color. Un cristal fijo rayado conecta visualmente con la escalera y deja pasar la luz desde la fachada sur.

aseo de cortesia, baño debajo de escaleraspinterest
Erlanz Biderbost
decorar un despachopinterest
Erlanz Biderbost

La transición a la planta superior se realiza mediante una escalera de roble, con pasamanos lacado en blanco e iluminación indirecta a lo largo de todo su recorrido. En la primera planta, un distribuidor cuadrado da acceso a tres suites: la principal para los padres, una para el hijo mayor y otra compartida por las dos hijas menores. También se integran dos armarios de servicio donde se alojan lavadora, secadora y utensilios de limpieza.

En la suite principal nos recibe un vestidor con armario en laca blanca mate, acompañado por una alfombra neutra y un gran espejo. A la derecha, se accede al dormitorio; a la izquierda, al baño. El dormitorio está compuesto por una cama con cabecero tapizado de pared a pared diseñado por el estudio, dos mesillas de roble, sinfonieres y una butaca, todo envuelto en un papel pintado azul empolvado con textura de Coordonné. Los textiles, la iluminación ambiental y las plantas refuerzan el carácter cálido y acogedor. El baño, revestido en porcelánico efecto piedra natural, presenta un suelo de madera, muebles lacados en blanco y lavabos sobre encimera de piedra natural de Jorge Fernández, todo acompañado por una cuidada iluminación.

distribuidor casa
erlantz biderbost
dormitorio vistas al mar
erlantz biderbost
vestidor baño dormitorio
Erlanz Biderbost
vestidor baño dormitorio
Erlanz Biderbost

La habitación del hijo mayor, aunque de dimensiones reducidas, ha sido diseñada a medida por el estudio para optimizar al máximo el espacio. Los muebles en laca blanca mate resaltan el papel decorativo a rayas marineros muy veraniego y los textiles de Linatura. Una silla roja aporta un toque vibrante, aplicando la teoría del punto rojo en decoración. El baño mantiene la coherencia estética con el resto, con porcelánico, puerta corredera de hierro y cristal, y una iluminación práctica y cuidada.

habitacion papel pintado rayas
erlantz biderbost

En la habitación de las hijas, desde la entrada se disfrutan las maravillosas vistas a través de dos grandes ventanas. Se optó por dos camas con mesillas en los extremos y un cabecero textil corrido en tono topo rayado, que unifica y amplía visualmente el espacio. Un armario de tres puertas correderas en laca blanca mate aporta luminosidad, así como el papel pintado de Casamance.

habitacion infantil
erlantz biderbost
Mesillas de Ikea, lámpara de sobremesa de Zara Home y jarrones de El Corte Inglés completan la decoración.

Más información: ihinteriorismo.com

Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.