Como amantes del interiorismo y el diseño, nos encantan las tendencias. Ya sabemos cuáles serán los colores de pintura elegidos por los interioristas en 2026, pero si lo que necesitas es ampliar la percepción visual de tu piso, vas a tener que contar con estos inteligentes consejos de expertos en decoración sobre los tonos que hacen los espacios más grandes.

Siempre que faltan metros en un hogar, hay que utilizar todos los trucos decorativos en pisos pequeños o apartamentos que funcionan, aunque la solución más fácil y recurrente es pintar las paredes. No es ningún secreto que una mano de pintura puede hacer maravillas en un espacio, y eso también aplica para hacerlo parecer más grande, así que tenemos algunos consejos ingeniosos para maximizar el espacio.

cómo pintar casas o habitaciones pequeñas para que parezcan más grandes dormitorios y bañospinterest
Cavan Images

Lo más importante es encontrar el color de pintura adecuado para tu estilo y la iluminación natural de tu casa y, por supuesto, saber elegir estratégicamente las piezas para conseguir una decoración acorde a tus necesidades. El mejor tono para dar amplitud a una casa pequeña tiene que ser "suave, relajante e ideal para dormitorios y baños pequeños", según han cotejado los especialistas del estudio de interiorismo Dimensi-on.

Estos expertos nos ofrecen ideas de colores de pintura para casas y habitaciones pequeñas, pero también cuentan con que pueden ser papeles entelados, revestimientos cerámicos, vinilos autoadhesivos, muebles panelados o papeles pintados. Esta selección te va a sorprender porque, aunque el blanco es la opción obvia, no es la única, así que apuestan por pintar las paredes de dormitorios o baños mini con un tono beige suave para dar "calidez y amplitud al mismo tiempo".

cómo mejorar el dormitorio con tres trucos de interiorista: cabecero tapizadopinterest
Maisons du Monde

Desde tonos audaces hasta claros y luminosos, estos son los mejores colores para dormitorios y baños pequeños, pero también puedes probarlo en un pasillo estrecho o un salón mini. La sorpresa es la recomendación de utilizar el tono azul niebla, que es "un tono frío que expande visualmente sin oscurecer".

cómo pintar casas o habitaciones pequeñas para que parezcan más grandes dormitorios y baños azul nieblapinterest
Lisa Petrole


Otra idea para romper con la monotonía de los colores neutros es pintar en verde salvia las paredes por su poder relajante y fresco que lo hacen "suave, relajane e ideal para dormitorios y baños pequeños", comentan los especialistas. Además, es una gama perfecta también para las cocinas verdes, que siguen siendo tendencia.

cómo pintar casas o habitaciones pequeñas para que parezcan más grandes dormitorios y baños color verde salviapinterest
Getty Images

Por supuesto, el blanco tiene que estar presente en las casas pequeñas, pero con matices. Olvídate de esa tonalidad nuclear y apuesta por el blanco roto "refleja la luz sin que este parezca un hospital", argumentan los especialistas en interiorismo, pero también ofrecen otra opción: "blanco perlado, neutral, elegante y hace que desaparezcan las paredes".

Todos estos consejos ahondan en los beneficios de utilizar una bonita paleta cromática y también en cómo esta decisión puede cambiar la percepción de nuestro hogar, porque "el color también es diseño y puede transformar como vives en tu casa", concluyen os expertos del estudio de interiorismo Dimensi-on.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.