- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
- 18 terrazas de estilo mediterráneo inspiradoras para diseñar un bonito salón de exterior
- Cómo decorar las casas de campo con el color blanco: 12 casas han cambiado la forma de usar el blanco
Diseñada por Jaime Prous Architects, esta villa de 300 metros cuadrados se ubica en el Camiral Golf & Wellness, en Vilobí (Girona), y forma parte del conjunto residencial El Bosc, un proyecto que responde a un contexto natural privilegiado y a una topografía compleja. Aunque pertenece a un complejo más amplio, cada vivienda, de un marcado estilo minimalista, se concibe de forma independiente, con una implantación precisa que garantiza la privacidad, las vistas a un entorno único y el máximo aprovechamiento de la luz.
La casa se asienta sobre una parcela de 600 m² y en su interior despliega un lenguaje cálido, silencioso y funcional. En la planta baja se encuentra una suite completa, el salón-comedor-cocina dispuesto como un único espacio diáfano con acceso directo al porche, y una zona de servicio con lavadero, almacén y aparcamiento para dos vehículos. En la planta superior se ubican dos suites adicionales y una master suite con salida a una terraza que mira al paisaje. "Cada estancia ha sido diseñada para ofrecer luz natural", además de ventilación cruzada y una conexión permanente con el exterior.
El interiorismo responde a una premisa clara: pasar a un segundo plano para que el verdadero protagonista sea el paisaje. En este sentido, los materiales fueron seleccionados para crear una atmósfera tranquila, mediterránea y aspiracional. El pavimento interior se resolvió con un parquet de roble natural que aporta calidez, en contraste con los techos de hormigón visto, más fríos y tersos. Este juego de opuestos "entre rugoso y sedoso, cálido y técnico", se repite en toda la casa, buscando una armonía táctil y visual sin caer en gestos decorativos innecesarios. En los baños, se utilizó gres porcelánico blanco y se apostó por luz natural, mientras que en las terrazas exteriores se eligió piedra caliza gris, resistente y coherente con la paleta general. Las puertas de interior, con marco oculto, refuerzan esa voluntad de limpieza formal y continuidad espacial.
Si hubiera que hablar de un estilo sería sin duda el minimalismo, una apuesta por lo imprescindible pero conjugado de manera armónica y acogedora, algo a lo que ayuda el binomio perfecto de interior y exterior absolutamente vinculados. De ahí que la paleta cromática esté presidida por blancos, terrosos en menor medida sobre todo en textiles, y algún guiño en gris. La idea aquí también era no perturbar el exuberante entorno para que fuera el auténtico protagonista.
Más allá de lo estético, la vivienda está diseñada desde una conciencia medioambiental rigurosa. La envolvente se ha optimizado para reducir al máximo el consumo energético mediante aislamiento eficiente y carpinterías de altas prestaciones. A pesar de la gran superficie acristalada, se proyectaron aleros y sistemas de protección solar móviles para evitar el sobrecalentamiento estival. El agua de lluvia se recoge y se reutiliza para riego, y la vivienda dispone de paneles solares para la producción de agua caliente.
La dimensión saludable también ha sido tenida en cuenta. La luz natural baña prácticamente todos los rincones, reduciendo la necesidad de iluminación artificial. Los espacios amplios y polivalentes permiten una vida doméstica flexible, y se han diseñado zonas intermedias como porches, patios, terrazas, que actúan como umbrales entre el interior y el paisaje. Incluso el subsuelo se ha tratado con un sistema técnico que disipa las concentraciones de gas radón, mejorando la salubridad del conjunto. Uno de los elementos más sofisticados del proyecto es el muro cortina, desarrollado para conseguir un perfil mínimo que favorezca la fusión entre exterior e interior. Este sistema se complementa con un roll-up técnico que permite mantener las vistas sin renunciar a la protección solar. Todo un acierto para disfrutar de la naturaleza desde un interior muy cuidado.
Más información: jprousarchitects.com