En el segundo piso de un edificio histórico de los años 40, esta casa de 60 metros cuadrados condensa, en apenas dos habitaciones, una mezcla hábil de memoria arquitectónica y personalidad actual. El proyecto, firmado por la interiorista Ksenia Krylova, tenía como objetivo respetar el espíritu del inmueble sin renunciar a un lenguaje contemporáneo, adaptado a la vida de su joven propietaria, directora de una escuela de arte infantil.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

La intervención se benefició de una oportunidad poco común en viviendas de este tipo, pues al encontrarse en la segunda planta, fue posible realizar una redistribución legal que permitió incorporar un baño con ventana, aportando luz natural a un espacio tradicionalmente ciego. Este gesto, sutil pero significativo, marca el punto de partida de una reforma que valora la luz como recurso expresivo, funcional y emocional.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

La altura original de los techos se ha conservado por completo, lo que permitió mantener también la rica decoración de estuco en plafones y cornisas. Para evitar falsos techos y no comprometer esa verticalidad histórica, la iluminación técnica se resolvió con apliques de pared y una delicada línea de luz embebida en los rodapiés, que recorre toda la vivienda. Este recurso ofrece una luz baja, envolvente y serena.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

En cuanto a la materialidad, el proyecto combina piezas nuevas con gestos que remiten a los interiores de mediados del siglo XX. Las paredes se pintaron en un tono neutro y cálido, muy próximo a los colores originales de la época. En cada estancia, sin embargo, se eligió un color diferente para el techo, generando una atmósfera particular en cada espacio. “El color del techo ayuda a marcar el carácter de cada habitación, sin necesidad de cargar el mobiliario o los muros”, explican desde el estudio.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

El suelo es nuevo, de parquet tradicional, ya que el original no pudo conservarse. En el dormitorio, uno de los muros se revistió con un papel pintado de autor que actúa como telón de fondo para la cama, mientras que los armarios, las puertas y otros elementos fijos se resolvieron con sencillez, dejando que el protagonismo recaiga en los detalles textiles y decorativos.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

Las ventanas, equipadas con contraventanas de madera, permiten matizar la entrada de luz durante el día. Según su apertura, proyectan sombras cambiantes que transforman la atmósfera de la casa a lo largo de la jornada. Este recursos además, mejora el confort térmico y visual sin necesidad de cortinas convencionales.

casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova
casa 60 metros anos 40 pero conserva patina y ha abierto una ventana en el bano, ganando luz natural
Alexander Burnatov / Estilista: Zarina Salakhova

El eclecticismo del apartamento se manifiesta sobre todo en la decoración, construida a partir de una colección de obras de arte local que pertenecen a la propietaria. Cada pieza aporta color, identidad y una lectura contemporánea al conjunto, que rehúye el estilo uniforme y apuesta por la mezcla: diseño actual, referencias soviéticas, acabados sencillos y materiales honestos. El mobiliario es ligero, adaptable, sin elementos superfluos, y responde al modo de vida activo y creativo de la propietaria.

Más información: @krylova__kseniia


Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.