- La estantería auxiliar para baños pequeños
- Los cestos para la ropa sucia más bonitos
- Cómo hacer la reforma de un cuarto de baño pequeño
El aprovechamiento del espacio en los baños pequeños es todo un reto. Tratamos de sacar el máximo partido a cada metro cuadrado, pero muchas veces no sabemos qué soluciones aplicar para lograr la funcionalidad necesaria como para disfrutar de un baño práctico, cómodo y bien distribuido. Además, es conveniente prestar atención a los materiales, los tipos de sanitarios y los muebles para que, incluso, podamos convertir un baño pequeño en uno de lujo.
Para saber cuál es la mejor forma de maximizar un baño pequeño, en la plataforma de TikTok hemos encontrados algunos consejos de los expertos en reformas del hogar con soluciones sencillas y eficaces. Al decorar un baño pequeño y equiparlo con los mejores servicios, es imprescindible acertar con aquello que escogemos y disponer los productos necesarios para que, así, tengamos un buen baño preparado y bien organizado. Por eso, nos vamos a centrar en 5 tips para maximizar un baño de pequeñas dimensiones y conocer las posibilidades que ofrecen.
1. Puerta corredera empotrada
Una puerta corredera empotrada nos permite maximizar más el espacio con respecto a la típica puerta abatible. De este modo, no generamos molestias a la hora de abrirla, no necesitamos un espacio específico para esta función y es mucho más práctica consiguiendo la misma finalidad. Al fin y al cabo, sabemos que ampliar las casas pequeñas con puertas correderas es una de las soluciones que actualmente tienen más presencia en los hogares.
2. Porcelánico de gran formato
El hecho de trabajar con un porcelánico de gran formato, como los de 40 x 120 cm, puede "parecer que tenemos espacios más grandes" y sentir la sensación de tener más espacio. La porcelana de tonos claros como el blanco es muy buena idea para generar más claridad y sentir que la estancia es más espaciosa.
3. Armario empotrado vertical
El aprovechamiento de espacios muertos para maximizar un baño de pequeñas dimensiones es fundamental. La disposición de un armario empotrado vertical es, indudablemente, una de las mejores soluciones. De esta manera, tendremos espacios de almacenaje y suficientes compartimentos donde guardar todo tipo de artículos personales. Teniendo en cuenta las dimensiones y organización del baño, podemos encontrar el armario para el cuarto de baño que mejor se ajusta al espacio. De todas formas, los expertos nos dicen que principalmente "hay que aprovechar todos los espacios para poner armarios empotrados en vertical".
4. Dos tipos de iluminaciones
La luz directa siempre es necesaria desde el punto de vista de la funcionalidad, ya que facilita la seguridad por la buena visibilidad, se evitan sombras y ganamos en eficiencia. La luz indirecta es más decorativa, se genera un ambiente relajado y un diseño elegante, se suavizan los contornos y permite que el espacio se vea más grande y acogedor. En este sentido, podemos señalar que este puede ser uno de los cambios en decoración para estar bien en casa.
5. Sanitarios suspendidos
El lavabo y el inodoro deben estar suspendidos para que, de este modo, ahorremos espacio visual y real, ya que se visualiza más espacio por el suelo, disponemos de más margen de movimiento y el tanque quedaría empotrado para que, así, tengamos un baño pequeño más práctico.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.