Vas a descubrir cuáles son las cinco tendencias en decoración están en auge este año, según una experta en interiorismo de Livitum. Algunas te pueden sorprender, pero otras llevan algunas temporadas asentadas en los proyectos de los mejores diseñadores de interiores.

Para 2025, siguen en alza "el estilo Japandi o los espacios con cerramientos ligeros son imprescindibles. Pero hay otras tres tendencias que destacan en este Top 5", que vamos a descubrir ahora mismo y ya hemos visto en este impresionate casa decorada con estética japonesa con elementos originales de hormigón.

1. Colores terrosos y materiales naturales

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo: tonos terracota y materiales naturalespinterest
Maisons du Monde

El tono terracota nos ha acompañado durante 5.000 años y sigue siendo muy actual aplicado al interiorismo. Es un color contemporáneo, incluso alegre, si se sabe combinar bien con tonos más fríos y puede estar presente en textiles, muebles, lámparas o cualquier accesorio. Por su puesto, es un excelente aliado de la madera, las fibras naturales o los tejidos orgánicos.

2. Decoración en estilo Japandi

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo: estilo japandipinterest
Rachel Whiting

Este estilo japandi en decoración busca la armonía con una fusión original de las culturas japonesas y escandinavas. Se busca la tranquilidad y la funcionalidad, a través dle interiorismo, que suele definirse a través espacios despejados, mobiliario con fibra y paletas de tonos neutros, que incluyen colores oscuros. También se incluyen plantas de interior y se juega con la iluminación natural espacios despejados que no son excesivamente minimalistas.

3. Curvas y formas orgánicas en muebles

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo: muebles con formas curvaspinterest
Amador Toril

Según la experta en interiorismo, las tendencias decorativas en 2025 traen "más curvas". Por eso, piensa en siluetas elegantes y formas redondeadas de inspiración orgánica que eliminen la rigidez en el diseño. No temas a integrar los arcos de paso, sofás o encimeras curvas en tu casa, porque aportan un interés ritmo visual, recuerdan a la naturaleza y crean una sensación mucho más relajante que las líneas duras o angulosas.

4. Distribución abierta con cerramientos

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo cerramientos en espacios abiertospinterest
hearst

Los "espacios abiertos, pero con algún cerramiento ligero" llevan unas cuantas temporadas presentes en muchos proyectos de interiorismo porque aportan calidez y nos ofrecen separación o unión de espacios, según nuestras necesidades. Conviene elegir bien el material, pero son muy eficaces estos 20 cerramientos de cristal para separar ambientes.

5. Palillería en las paredes

5 tendencias en decoración en 2025: palillería en paredespinterest
Juanan Barros


La experta en decoración confirma que los "listones de madera continúan" entre las tendencias más interesantes para este año. Son muy fáciles de instalar y no necesitan mucho mantenimiento, porque se limpian con un paño seco. Estos paneles de palillería dan amplitud en la estancia al colocarlos en la pared, aportan calidez y se adaptan a estilos rústico, moderno o nórdico.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.