Esta pareja con dos hijas adolescentes no necesitó pensárselo dos veces: cambiar el centro de Bilbao por Sopelana era la decisión acertada. Su nuevo hogar en el municipio de Sopelana, un adosado unifamiliar de 150 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, era el soplo de aire fresco que buscaban, en una ubicación envidiable, muy próxima al mar.

Ane Moratalla y Fernanda Lima, interioristas y fundadoras de Moralima Studio, fueron las encargadas de convertir la vivienda en el hogar que los propietarios soñaban, y para ello, se centraron en dos objetivos: maximizar la luz natural y crear espacios funcionales que respirasen la esencia de la costa vizcaína, esto último, a través de una paleta neutra como base cromática con toques azules que evocan el color del mar. Sin embargo, el proyecto de carpintería también fue clave. ''La carpintería a medida fue importante para la personalización de este hogar. Hemos maximizado el espacio de almacenaje en todas las estancias diseñando muebles a medida'', explican.

salón de concepto abiertopinterest
@biderbost_photo

La planta baja, ya diáfana de origen, permitía un planteamiento libre que las interioristas aprovecharon para crear una secuencia de espacios conectados visualmente. Nada más traspasar la entrada, el comedor se presenta con un mueble a medida en blanco y arena, al que acompaña una vitrina en madera que armoniza con la mesa y las sillas, introduciendo esa calidez imprescindible en cualquier hogar.

salón comedor y escalera con listones de maderapinterest
@biderbost_photo
mesa de comedor con sillas de madera y lámpara suspendidapinterest
@biderbost_photo
Mesa de comedor y sillas, Kave Home. Lámpara a medida, Pantallas Artesanas. Cuadros, Eme Gallery.
mesa de comedor y sillas de madera junto a vitrinapinterest
@biderbost_photo
vitrina de madera en el comedorpinterest
@biderbost_photo
Vitrina, Tikamoon.

En el salón, un sofá amplio, una butaca y dos puffs alrededor de una mesa de centro, conforman un conjunto que se adapta tanto a la vida familiar cotidiana como a la llegada de invitados.

Esta área conecta con la cocina de concepto abierto y estilo minimalista, con armarios blancos de acabado mate sin tiradores y encimera y frente efecto mármol para generar una sensación de limpieza visual.

salón con mueble de tv en blanco y madera, mesa de centro de madera, puff, butaca y sofápinterest
@biderbost_photo
Mesa de centro y lámpara de mesa, Kenay Home. Alfombra, Rols. Puffs, TC Collection. Butaca y mesa auxiliar, Kave Home. Cojines, La Tonelada.
salón con mueble de tv en blanco y madera junto a escalera con listones de maderapinterest
@biderbost_photo
cocina con armarios en blanco mate sin tiradorespinterest
@biderbost_photo

El dormitorio principal, también en la planta baja, abraza sin complejos la estética playera. Un cabecero lacado en arena y un papel pintado azul con textura marcan el carácter del espacio, mientras que la ropa de cama continúa esta conversación cromática. A su vez, los muebles en blanco y madera mantienen la coherencia con el resto de la vivienda.

dormitorio con arrimadero de madera y papel pintado azulpinterest
@biderbost_photo
Cabecero a medida, Gaiur Carpintería. Mesitas de noche, Banak Importa. Ropa de cama, Liatura. Cuadros, diseño del estudio.
dormitorio con arrimadero de madera y papel pintado azulpinterest
@biderbost_photo
dormitorio con arrimadero de madera y papel pintado azulpinterest
@biderbost_photo
dormitorio con armario bajo en blanco con repisa de maderapinterest
@biderbost_photo
aplique dorado en el arrimadero del cabeceropinterest
@biderbost_photo

Las escaleras con listones de roble conducen al nivel inferior, donde el txoko (una sala de estar pequeña) se convierte en el verdadero refugio de la casa. Este espacio, pensado para la desconexión, no esconde su vocación marinera: sofá cama azul, butacas blancas y una librería a medida en roble barnizado y fibra natural que, junto con las butacas, configura un rincón de lectura que invita a perderse entre páginas.

salón con librería de madera a medidapinterest
@biderbost_photo
Librería a medida, Gaiur carpintería. Butacas, Zara Home.
salón con librería de madera a medidapinterest
@biderbost_photo
salón con librería de madera a medida y sofá azulpinterest
@biderbost_photo
Sofá, Tappidiseny. Mesa de centro, Kave Home. Alfombra, Rols.

''Además de la zona relax, hay un amplio lavadero con mucho almacenaje. Los armarios tienen acabado gris claro y roble, con listones verticales que van en línea con las escaleras de la casa'', indican desde el estudio.

cuarto de lavanderíapinterest
@biderbost_photo
cuarto de lavanderíapinterest
@biderbost_photo

El baño de esta planta suma un mueble azul con rayas verticales, un espejo redondo con iluminación LED y revestimientos en color arena.

mueble de baño en azul con frente rayado y espejo redondopinterest
@biderbost_photo

En la planta superior, las habitaciones de las dos hijas plantean un ejercicio de equilibrio fascinante. Gemelas en distribución y carpintería, pero únicas en personalidad. Los papeles pintados en tonos azules, la carpintería en blanco y madera que multiplica la luz, y un almacenaje optimizado que saca partido a la forma abuhardillada de las estancias, crean dos mundos personales dentro de una misma filosofía decorativa.

dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
Cabecero y mesita de noche a medida, Gaiur Carpintería. Ropa de cama, El Corte Inglés, Eminza y Zara Home. Estante, La Redoute.
dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
cómoda de madera y lámpara de techo con pantalla de fibraspinterest
@biderbost_photo
dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
Cabecero y mesita de noche a medida, Gaiur Carpintería. Ropa de cama, El Corte Inglés, Eminza y Zara Home. Estante, La Redoute.
dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
dormitorio abuhardillado con papel pintado azul con motivos floralespinterest
@biderbost_photo
escritorio blanco con sobre de madera y silla giratoria beigepinterest
@biderbost_photo

En resumen, el proyecto ha sabido capturar la esencia costera sin caer en tópicos, donde cada decisión de diseño responde a las necesidades reales de una familia que ha elegido vivir de otra manera.

Proyecto: Moralima Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).