El estudio 3A Interiorismo, abanderado por Ángela Acevedo del Álamo, abordó un proyecto único que necesitaba una reforma integral para hacer brillar esta fantástica casa centenaria en un pueblo de Cantabria con una distribución abierta "muy original, sin puertas, así no hay que limpiarlas", como apunta Mayte en uno de los 149 comentarios de la cuenta en Tiktok de esta interiorista de Santander.

La vivienda de más de cien años tenía un suelo de piedra y madera perfecto para conservar la buena climatización de esta antigua construcción. "Antes de empezar la reforma la parte izquierda de la casa estaba tabicada. Nosotros lo que hemos hecho es abrir con el fin de ganar luminosidad" para aprovechar las ventanas originales de la fachada, afirma Ángela Acevedo Del Álamo.

Las casas antiguas tienen su encanto, sobre todo si se recuperan las vigas vistas de madera del techo al hacer la reforma de un piso centenario. Así ha sido la reforma planteada de una vivienda con 105 años, que ha mejorado la distribución para organizar una planta baja con cocina abierta al salón y a la cocina, zona de lectura, despensa y cuarto de calderas.

la reforma de una casa centenaria en una casa centenaria para ganar luminosidad, un proyecto de 3a interiorismo
3A Interiorismo

Hay también un "precioso baño con un suelo espectacular de Hisbalit, que no puede ser más bonito", concluye la interiorista. Este aseo de cortesía se completa con revestimiento de paredes en microcemento y una decoración en estilo rústico con un maravilloso lavabo de piedra.

La premisa fundamental del proyecto ha sido sacar el máximo partido a la iluminación natural para que fuera más diáfana; así que a la hora de decorar la casa, Ángela Acevedo del Álamo ha recurrido a tonalidades claras, "bajando el color de la madera de las vigas incluso tapando la piedra en algunas zonas".

la reforma de una casa centenaria en una casa centenaria para ganar luminosidad, un proyecto de 3a interiorismo
3A Interiorismo

Aunque faltan piezas, como un gran sofá en el salón o un piano, que se encuentra en plena restauración. Sin embargo, en la zona de descanso los detalles están ya perfectamente diseñados y ya se atisba la verdadera joya de la casa se sitúa en la escalera: un mural de un reconocido pintor.

Las habitaciones tienen una decoración e iluminación minimalista para que destaque la conexión con el exterior, a través de los balcones de madera. Se han "pintado los radiadores antiguos para darles un toque más actual", confirma la interiorista, que también señala el trabajo que se ha realizado en la madera "tanto de ventanas como de vigas la hemos tratado para que adquiriese un tono más natural y claro para ganar luminosidad".

Este proyecto residencial ha conseguido sacar el máximo partido a una antigua casa de pueblo y permitir que se disfrute desde el interior de un entorno natural privilegiado, mientras que se ha optimizado una planta open concept ideal para destinar la vivienda a un hogar familiar o destinarlo a ser alojamiento rural.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.