Con el paso del tiempo, nuestras necesidades cambian. Para el propietario de este piso, había llegado el momento de hacer una reforma integral. ''Las necesidades del cliente nos pedían añadir un dormitorio más a la vivienda y adecuar el tamaño de todas las estancias, convirtiéndolas en espacios cómodos y funcionales'', explican desde Studiomac Interiorismo, responsables de la reforma y el interiorismo.

La mayor intervención consistió en la apertura de las zonas comunes, integrando salón, comedor y cocina en un mismo espacio diáfano. ''Quisimos hacer un espacio único de convivencia uniendo salón, comedor y cocina y así conseguimos que la luz circulara de un lado al otro de la casa'', indican los interioristas. Para potenciar la luz natural, se sustituyeron todas las carpinterías exteriores por grandes ventanales.

Otro de los requisitos de la reforma era ganar almacenaje, por lo que se diseñaron amplios armarios en todos los dormitorios, además de un vestidor en el dormitorio principal y un cuarto de lavandería-despensa anexo a la cocina. Respecto a los suelos, para que la cocina tuviera el mismo lenguaje que el resto de la casa, se eligió un pavimento de material vinílico en tono roble de Porcelanosa y se extendió por todas las estancias, aportando un toque acogedor. Tanto las paredes como las puertas de la casa se pintaron en el mismo color beige claro, y los techos del salón se remataron con una moldura de escayola rectangular.

salón con sofá con chaiselongue gris y chimeneapinterest
Amador Toril
Cuadros díptico, ETC Arte. Cojines sofá: estampados gris y blanco lino, Lizzo; trazos mostazas, Harlequín, en Pepe Peñalver. Atrezo mesa de centro, Zara Home. Planta artificial, Blaine Box. Cerámicas librería, La Navá. Cuadro sobre chimenea, Marina Arregi.

El salón está presidido por un mueble de televisión diseñado ex profeso que ordena y determina el espacio. La parte inferior cuenta con varias gavetas sin tiradores, y la parte superior, realizada en roble, dispone de baldas retroiluminadas. En el mismo mueble se dispuso una chimenea eléctrica con múltiples opciones de visualización y sonido. El sofá en tonos piedra, la alfombra anudada, los estores screen y las caídas de lino completan el ambiente de calidez que se buscaba desde el principio.

salón abierto a la cocinapinterest
Amador Toril

La cocina se cambió de ubicación respecto a la vivienda original. ''Esto nos permitió que tuviera una salida directa a la terraza, además de instalar una isla central para circular alrededor'', exponen desde el estudio. Para que los muebles se integrasen con el resto de los espacios, se seleccionaron en tonos piedra y se panelaron todos los electrodomésticos grandes. El diseño en cascada de la isla de cocina agrega elegancia y concibe una superficie con líneas limpias, dejando un hueco para un par de taburetes e incluso para un rincón con almacenaje.

cocina con isla centralpinterest
Amador Toril
Botes negros, tablas, fruteros, jarrones y olla, Zara Home. Cuadros sobre la encimera, Marina Arregi. Arreglo vegetal, Sakura Atelier. Taburetes, Kave Home.
cocina con isla centralpinterest
Amador Toril

En el comedor, se optó por una mesa extensible que acompaña a las sillas –propiedad del cliente– y a un banco diseñado por el estudio y hecho a medida, cuyo asiento es abatible y sirve de almacenaje.

cocina con isla central y comedorpinterest
Amador Toril
mesa de comedor con sillas clásicas y banco en lpinterest
Amador Toril
Jarrones, Zara Home. Arreglos centros vegetales, Sakura Atelier. Cojines: franjas grises, modelo Cavalier, en Pepe Peñalver; jaspeados piedra y blancos, Lizzo.
mesa de comedor con arreglos floralespinterest
Amador Toril

En el dormitorio principal, los interioristas diseñaron un cabecero que ocupa todo el ancho de la pared, tapizado en un tejido de Güell Lamadrid ligeramente jaspeado en un tono grisáceo, y lo combinaron con unas mesitas de noche con cajones de diseño moderno en madera.

dormitorio con cabecero acolchado gris y mesitas de maderapinterest
Amador Toril
Cojines zig zag, almohadones blancos lino, funda nórdica blanca lino y plaid estampado, Alhambra. Cuadro, ETC Arte.

El baño principal se revistió con un papel pintado de Vycon que resiste muy bien la humedad, mientras que la zona de la ducha se alicató con un porcelánico tipo piedra de Cifre que armoniza con el papel. El mueble con lavabo encastrado se diseñó a medida por el estudio, en madera de roble y con dos gavetas con cajones interiores. ''Lo colocamos suspendido para aportar ligereza a la estancia'', destacan. El espejo de gran tamaño va retroiluminando, al igual que la hornacina de la ducha.

baño con mueble de madera volado y duchapinterest
Amador Toril
Cepillo bote ducha y jarrones, Zara Home. Arreglos vegetales, Sakura Atelier.

En el baño secundario, la idea era darle un toque de color, así que la pared de la ducha se revistió con unos azulejos en un tono verde agua de Nais que contrastan con el porcelánico beige. Además, se añadieron algunos elementos en negro, como las griferías y el perfil de la mampara.

baño con mueble de madera volado y ducha con azulejos turquesapinterest
Amador Toril
Toallas, espejo tocador y bandeja madera ducha, Zara Home. Jarrón, La Navá. Arreglo vegetal, Sakura Atelier.

Por último, el segundo dormitorio se decoró en tonos azules, con un cabecero tapizado en un azul profundo, mesitas de noche de IKEA en color blanco y un armario con puertas correderas que optimiza el espacio y que queda perfectamente integrado en la habitación.

dormitorio con cabecero tapizado en azul y mesita blancapinterest
Amador Toril
Cuadros, Marina Arregi. Cojines y plaid rayas, modelo Kala, en Pepe Peñalver. Almohadón y plaid blanco, Lizzo.

Proyecto: Studiomac Interiorismo. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).