El proyecto de interiorismo desarrollado por Atelier Fēn para un joven cineasta demuestra que un presupuesto contenido no está reñido con la creación de espacios de gran impacto visual y que parezca una casa de lujo. El encargo se centró en el piso principal de esta casa de estilo moderno y perseguía un objetivo claro: diseñar un hogar atemporal, cálido y funcional, alejado de las tendencias efímeras.

vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic

"La propuesta no giraba en torno a modas, sino a generar una atmósfera duradera, refinada y emocionalmente conectada", explica Sha Wang, fundadora de Atelier Fēn. El proyecto se articuló a partir de una distribución abierta, materiales naturales y soluciones inteligentes para optimizar cada metro cuadrado. Para ello había que maximizar la funcionalidad de la casa manteniendo un sentido de apertura. El equipo planteó estrategias de aprovechamiento del espacio que permitieran integrar almacenaje sin sobrecargar los ambientes. Así, la zona día se concibe como un espacio abierto que conecta el salón y el comedor, maximizando la sensación de amplitud mediante una distribución fluida y una paleta coherente. El pavimento de roble blanqueado se extiende por toda la planta, reforzando la continuidad visual, mientras que las carpinterías blancas y los elementos en travertino aportan calidez y ligereza.

vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic

El salón se articula en torno a un mobiliario bien seleccionado. Destaca el sofá DS-707 de De Sede, acompañado por un banco Nelson de Herman Miller utilizado como mesa de centro, un taburete Méribel de Cassina y una butaca Via Del Corso en terciopelo verde de Man of Parts. La composición se completa con un conjunto de estanterías flotantes de madera que ofrecen almacenaje sin añadir peso visual. El arte desempeña un papel central: un cuadro del artista Pepe Hidalgo preside el salón, convirtiéndose en el punto focal y generando un vínculo cromático con los accesorios y textiles. Los tonos presentes en la obra —azules, verdes y rojos— se reflejan de forma sutil en los elementos decorativos, aportando cohesión al conjunto.

vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic

El comedor refuerza el juego de materiales y reflejos. La mesa Shimmer de Glas Italia, fabricada en vidrio iridiscente, transforma la estancia a lo largo del día gracias a los matices que ofrece la luz al incidir sobre ella. El conjunto se completa con sillas Cab de Cassina en distintos tonos de cuero, que dialogan entre sí sin romper la armonía cromática general.

vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic

La cocina mantiene el equilibrio entre funcionalidad y estética. Los muebles combinan volúmenes en blanco y negro, y los electrodomésticos se integran en el mobiliario mediante paneles, logrando una imagen limpia y ordenada. Un tabique de vidrio separa la cocina principal de la cocina auxiliar o wok kitchen, lo que permite la circulación de la luz y la conexión visual entre ambas sin renunciar a su delimitación funcional. Las encimeras, en materiales sobrios y táctiles, se integran con el conjunto de la vivienda, respetando la continuidad de los acabados y la coherencia formal. La entrada de luz natural a través de aberturas refuerza la luminosidad de la estancia.

vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
vivienda presupuesto ajustado parece de lujo gracias al diseno, materiales y mobiliario bien elegido
Tina Kulic
interiorista sha wang, fundadora de atelier fēnpinterest
Tina Kulic

El uso de materiales naturales es una de las constantes del proyecto. "Los materiales naturales como la madera, la piedra y el cuero aportan riqueza, textura y calidez al espacio", afirma la diseñadora de interiores. "Nos conectan emocionalmente con el entorno y aportan una sensación de atemporalidad. Estas superficies táctiles se combinan a la perfección, mejorando la experiencia visual y sensorial del hogar".

atelierfen.com

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.