- 7 trucos que los interioristas utilizan para pintar la casa y acertar con el color en cada habitación
- Natalia Zubizarreta, interiorista, sobre sus colores favoritos para pintar en casa este 2025
- 6 colores que revalorizan el valor e imagen de tu casa para que parezca más elegante
Hay proyectos que empiezan poco a poco y que, gracias a eso, resultan todo un éxito. Ese fue el caso de la interiorista Mercedes Fernández de Córdoba con esta vivienda en Madrid. Los propietarios la contactaron porque habían visto sus trabajos y querían que se hiciera cargo de reformar el porche. “Creo que no se fiaban mucho de la imagen de un decorador, tenían miedo a que fuera alguien que cambiara tanto su casa que la dejara irreconocible", cuenta casi entre bromas. El encargo fue un rotundo éxito y los propietarios, un matrimonio maduro que ya viven solos, le pidieron lo siguiente: la nueva imagen de toda la construcción, una de las primeras en la urbanización La Finca con 500 metros cuadrados, tres alturas y un gran espacio exterior.
“Su particularidad era que la entrada recordaba a la nave de una iglesia, con unos techos de una altura brutal, pero se encontraba de espaldas a la luz y al exterior”, explica. Junto al estudio Ximénez Arquitectos, lograron redistribuir la mansión que ahora tiene dos dormitorios para el matrimonio, uno para invitados, un despacho con vidriera que da al salón, un gran hall, comedor, office, una cocina con acceso al porche, simulador de golf y gimnasio, entre otras comodidades.
Se crearon nuevos ejes de luz, para que su gran jardín se vea casi desde cada estancia, se añadieron dos enormes ojos de buey en la zona de entrada y un ascensor, ya que los propietarios querían prevenirse frente a años venideros. “Creo que el interior es luminoso y equilibrado. Tiene espacios muy altos pero todo funciona”, señala la interiorista que, al tener su base de operaciones fuera de Madrid, realizó el proyecto en gran parte a distancia y gracias a la ayuda de su equipo de decoradoras y arquitectas compuesto por Laura Pérez Feu, Isabel Pazos y Patricia Muñoz.
Para elegir el mobiliario tuvo carta blanca y recurrió a firmas como Rabadán, para todo lo relacionado con sofás y textiles, a artesanos carpinteros y diseñó muchos acabados y piezas a medida. Destacan elementos como el espejo envejecido de casi cinco metros del salón, la chimenea de Campaspero ideada por la interiorista y obras de arte como los coloridos cuadros de Anke Blaue que han encajado a la perfección con la nueva vida de la pareja.
“Lo más satisfactorio es que, si alguna vez paso a saludarles, encuentro a uno leyendo en el porche, a otro en el salón... ¡Son cosas que no hacían antes! Están cómodos y reciben mucho más a amigos. Todo ha salido como tenía que salir e, incluso, ¡mejor!”.
mercedesfernandezdecordoba.com
Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración.
Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado.
Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial.
Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid.
En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut.