Los salones neutros encajan a la perfección en todo tipo de casas, incluso en los pisos urbanos más pequeños o en estudios mini. La decoración de un salón con un sofá beige es a la vez sofisticada, fresca y confortable, porque el interiorismo con una paleta de colores neutros es la fórmula perfecta para crear estancias que invitan a socializar y también a estar a gusto en tu hogar. Para empezar, puedes aplicar este consejo para ampliar visualmente el salón: "Mejor sofás con patas, así tu espacio parecerá más grande".

Si tienes un sofá en color beige y buscas ideas para que tenga una estética bonita y mantener la la profundidad que necesita un lugar tan transitado. Por eso, la interiorista Estefanía Jurado se moja con una frase contundente: "Evita una composición demasiado plana con colores muy neutros".

la interiorista estefanía jurado indica cómo decorar un salón con un sofá beige con trucos de experta en decoraciónpinterest
TBco

Esta experta en decoración nos ofrece varios consejos para mantener el interés visual en un salón y advierte sobre el error más común que se comete: "Piensa que necesitas al menos 90 centímetros" entre muebles y otras piezas y también indica que hay que pensar "en que ya partes de una base neutra, por lo que es mejor jugar con el contraste y con las intensidades".

Es importante tener en cuenta que cuando se decora un salón atemporal, donde priman los tonos neutros el acento se consigue, según Estefanía Jurado, "con gris, marrón, incluso negro o estampado funciona perfecto, porque hacen un conjunto clásico y elegante". Es interesante, por ejemplo, utilizar el negro para poner el acento y romper la uniformidad de un espacio.

la interiorista estefana jurado indica cmo decorar un saln con un sof beige con trucos de experta en decoracinpinterest
DUNELM

Las texturas juegan un papel importante, porque aportan personalidad. Puedes jugar con colores que destaquen el tono beige del sofá del salón porque el "mayor contraste lo consigues con cojines con ribete o con colores como el azul o el verde, que aportan frescura, el terracota y el rosa, calidez". Las casas con vida siempre añaden una paleta cromática bien diseñada para que la zona social sea vibrante y también relajante.

Para aportar un punto diferencial, la decoradora de interiores indica que "el resto del espacio puedes permitirte una mesa oscura, con una madera con carácter o unas butacas que tengan color". Por supuesto, para mejorar la calidez de un salón con sofás en colores neutros van perfectos muebles en materiales naturales, desde el lino al yute o el nogal, incluso con acabados de inspiración mineral.

Siempre, pero siempre, la mejor recomendación de los interioristas es que utilices piezas decorativas que llamen la atención para que el salón se convierta en el place to be. Cuando tienes un buen sofá beige no renuncies a él y empieza a trabajar con una buena combinación de texturas, estampados y materiales que derrochen estilo. Los jarrones de diseño, una buena selección de cuadros o láminas para decorar la pared o una original lámpara escultórica pueden ser la clave.

la interiorista estefana jurado indica cmo decorar un saln con un sof beige con trucos de experta en decoracinpinterest
DUNELM
la interiorista estefanía jurado indica cómo decorar un salón con un sofá beige con trucos de experta en decoración
Joshua McHugh
la interiorista estefanía jurado indica cómo decorar un salón con un sofá beige con trucos de experta en decoración
TBco
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.