Hay viviendas que nos obligan a replantearnos todo lo que creíamos saber sobre distribución y aprovechamiento del espacio. Este apartamento ubicado en la planta baja de un edificio de 1915 en el emblemático barrio madrileño de Salamanca, es una de ellas. Con apenas 35 metros cuadrados útiles, la interiorista Silvia Trigueros se enfrentó a un rompecabezas arquitectónico: crear un hogar funcional y luminoso donde antes solo había estancias diminutas y mal conectadas. ''Tenía una distribución con exceso de compartimentación y mal planteada, así que comenzamos con una demolición completa'', recuerda.

la interiorista silvia triguerospinterest
Amador Toril

El espacio se articula ahora en torno a una zona de día abierta que integra salón, comedor y cocina, un dormitorio independiente y un baño completo. Pero el verdadero tesoro está en los detalles: un cerramiento del dormitorio que utiliza vinilos opacos capaces de volverse transparentes con un simple impulso eléctrico, permitiendo que la luz fluya a través de toda la vivienda cuando se desea.

cocina abierta al salón comedorpinterest
Amador Toril
Cojines verdes, modelo Ola, de Harlequín en Pepe Peñalver; ocres, Alhambra.

La propuesta estética abraza un estilo contemporáneo con toques industriales que encajan perfectamente con la configuración del espacio. El cerramiento de cristal y hierro del dormitorio, la estantería suspendida sobre la isla de la cocina y la escalera adosada a la pared que conduce al altillo, aportan carácter sin restar funcionalidad.

cocina abierta con isla central y revestimientos de palilleríapinterest
Amador Toril
Cuadro, Marta Besada. Obeliscos consola, Judith San Quintín. Libros antiguos, Deco Hamelyn.
cocina abierta con isla central y revestimientos de palilleríapinterest
Amador Toril
Cocina, Cocinas Rio.
cocina abierta con isla central y revestimientos de palilleríapinterest
Amador Toril
Bowles, tarros, tablas, paños, bandejas y jarrón, Zara Home.
cocina abierta con isla central y revestimientos de palilleríapinterest
Amador Toril

Las molduras en el techo de Orac Decor y los rodapiés altos son un guiño al carácter clásico del edificio, renovando su personalidad sin traicionarla. Es esa capacidad de diálogo entre lo histórico y lo contemporáneo lo que convierte este pequeño apartamento en algo especial.

cocina abierta con molduras en el techopinterest
Amador Toril
cocina abierta con isla central revestida en palilleríapinterest
Amador Toril

Según la interiorista: ''Los revestimientos vinílicos de @artewalls en pared nos ayudan a personalizar el espacio sin recargarlo y a garantizar un buen mantenimiento sin esfuerzo''. Están presentes en salón-cocina, dormitorio y baño. ''La tarima de PVC imitando madera nos permite que el suelo sea continuo en toda la vivienda y funcional en los distintos espacios''.

cocina con office y al fondo cerramiento de cristalpinterest
Amador Toril
Fuente color caramelo con pie y bowl caramelo de cristal bohemia, Judith San Quintín.
cocina con office y al fondo cerramiento de cristalpinterest
Amador Toril

Los casi tres metros de altura se convirtieron en el mejor aliado. Sobre la zona del baño, Silvia Trigueros diseñó un altillo que resuelve el eterno problema del almacenaje en viviendas pequeñas. ''Permite guardar lo que no se usa a diario, maletas o la ropa de otras temporadas'', explica. En el dormitorio, los armarios llegan hasta el techo incorporando maleteros, y hasta en la cocina se ha aprovechado cada centímetro disponible.

paredes y techos decorados con molduraspinterest
Amador Toril
mueble de baño de madera con espejo redondopinterest
Amador Toril
Toallas y atrezo, Zara Home.

Un detalle que marca la diferencia es el acceso al patio desde el dormitorio. En una vivienda de estas dimensiones, poder abrir las puertas a un espacio exterior, aunque sea pequeño, multiplica la sensación de amplitud y conexión con el exterior.

dormitorio con puertas correderas de cristal y perfilería negrapinterest
Amador Toril
Cojines, blanco lino y verdes estampados, Lizzo; verde liso lino, Alhambra. Plaids, blanco tiza liso lino, Pepe Peñalver; verde liso lino y negro liso lino, Alhambra. Cuadros pared, Iratxe Arteta. Jarrón, La Navá. Libros, Deco Hamelyn.
cama con papel pintado con textura en la pared del cabecero, mesita de noche de madera y lámpara suspendidapinterest
Amador Toril
dormitorio con cerramiento acristaladopinterest
Amador Toril

En 35 metros cuadrados, Silvia Trigueros ha creado un hogar que no renuncia a nada: tiene zonas diferenciadas, luz natural, almacenamiento inteligente y, sobre todo, la calidez de un espacio pensado para vivir bien.

Proyecto: Silvia Trigueros. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).