- El interiorista Abel de González sobres la tendencia de decorar en blanco y madera
- La interiorista Natalia Zubizarreta decora un mini recibidor para aprovechar más el espacio
- La interiorista Ana García, sobre el principal error en la distribución de las casas
Grethel Motorga es interiorista, vive en Madrid y se dedica "a transformar espacios a través de proyectos de interiorismo personalizados, y si lo necesitas, también gestiono reformas integrales de principio a fin —desde la idea inicial hasta la entrega final de obra— con mi propio equipo de reformas". Apreciamos su opinión sobre los muebles que sí se compraría en IKEA y también sus consejos sobre pequeños cambios en la decoración del dormitorio que cambian por completo el ambiente.
Creó Grethel Motorga Estudio porque se dio cuenta de que tenía que poner en práctica el conocimiento adquirido en un máster de interiorismo y también amalgamar "el resultado de años de experiencia en la empresa familiar de reformas". Por eso, la experta en decoración tiene los mejores trucos para convertir un dormitorio normal en una habitación de lujo sin gastar dinero: "Se nos olvida que pequeños detalles marcan mucho la diferencia".
Cinco pasos para cambiar el dormitorio
Grethel Motorga descubre cuáles son las "5 cosas que puedes hacer lowcost para darle un nuevo aire a tu dormitorio" y nosotros te las detallamos para que no tengas que pensarlas.
1. Cambiar los interruptores de la luz
La experta en interiorismo nos invita a olvidarnos de los mecanismos para encender la luz que vienen integrados de obra y cambiarlos por interruptores más actualizados y propone las placas con acabados metalizados, sobre todo en dorado, o en madera para sofisticar la decoración de la estancia.
2. Añadir texturas a las paredes del dormitorio
Con Grethel Motorga hemos aprendido que podemos dar volumen a los muros del cuarto con una técnica súperfácil y económica "se hace con cemento y utilizando una llana dentada". Ni siquiera tienes que ser un buen albañil, simplemente ser atrevido y modelar a tu gusto las estrías o el acanalado de todas las paredes o, en el caso del dormitorio, probar sólo con la pared del cabecero.
3. Elegir lámparas de diseño para la mesilla
Las lámparas ayudan a que la estética de nuestra habitación sea agradable y que se ajuste a nuestros gustos y personalidad. Encuentra un modelo que consiga hacer una composición elegante y original en la mesa de noche "para que sean un punto más de diseño en el dormitorio", afirma la interiorista.
4. Poner cortinas en el dormitorio
El sabio consejo de experta de Grethel Motorga es que "no te olvides de poner cortinas, de techo a suelo, y elige bien la tela, que pese, y, si puedes, pon doble barra y haz una combinación". El papel principal de las cortinas en los dormitorios no es sólo decorativo, sino que son capaces de filtrar la iluminación que proviene del exterior, incluso potenciar la luz natural, evitan corrientes de aire y, dependiendo del grosos, mitigan los ruidos de la calle.
5. Decorar los armarios con tiradores de diseño
Para conseguir transformar el ambiente de un dormitorio con un presupuesto bajo, a la decoradora de interiores se le ocurre fijarse en "los tiradores de armario o muebles que tengas en el cuarto, ¡cámbialos! Pon algo original y aprovecha para dar continuidad con los demás materiales del dormitorio".
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.