- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- Las 65 casas de campo más bonitas de madera o piedra
- Cómo elegir los colores en la reforma de una casa
Loredo es un rinconcito privilegiado acunado por el Cantábrico, un pequeño refugio casi secreto con una playa eterna muy poco frecuentada por el turismo que lo convierte en un enclave idílico. En esta recoleta localidad cántabra, el estudio Zooco ha construido "una vivienda que mira al mar y dialoga con el paisaje. Piedra caliza, madera y vidrio en equilibrio con el entorno. Tradición, técnica y materialidad en sintonía con el lugar", que es un proyecto finalista a los Premios Arquitectura 2025 Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (CSCAE).
Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez fundaron, en 2009, el estudio de arquitectura Zooco para abarcar "un amplio espectro del diseño, desde la edificación a gran escala hasta el diseño de mobiliario" en las dos sedes que operan en Santander y Madrid. Precisamente, los muebles contemporáneos con piezas con gran personalidad son claves en la decoración de su último proyecto residencial.
Se trata de una vivienda unifamiliar con vistas a la bahía santanderina y desde donde se divisa la bravura del mar Cantábrico. Casa Loredo se esconde entre pinos y se funde con su entorno porque gran parte de sus muros son inmensas vidrieras que conectan visualmente con la naturaleza. En Zooco Estudio trabajan muy bien la transparencia del cristal, por eso su propuesta La forma del agua, un baño revestido en pavés, ha triunfado con el Premio al Mejor Proyecto 2025 en la última edición en Madrid de Casa Decor .
Esta construcción en hormigón armado está revestida con mampostería de piedra caliza para evocar la pureza y la tradición que conlleva esta técnica artesanal. Ofrece personalidad a esta vivienda, tanto como la elección de otros materiales como el acabado composite en los frentes de forjado, que visualmente es muy elegante
Casa Loredo está diseñada con una sola planta en forma de L, que logra esquivar la complicada climatología del norte de España, que arrecia con viento y lluvia y se amortiguan con la ubicación estratégica de patios, porches y aleros salientes.
¿Cuál es el fin último de este proyecto? "En Casa Loredo combinamos planos horizontales, voladizos y muros de mampostería de piedra caliza autóctona para conseguir vistas, luz y protegernos de los vientos. Muchas gracias a Fred y Vero por ser así y permitirnos proyectar en un sitio único", destacan en Zooco Estudio.
La zona social de Casa Loredo se ubica en el ala este-oeste, con una distribución abierta que une una cocina con isla y el comedor con un imponente salón dispuesto a recibir a varios invitados en un gran sofá modular dispuesto en forma de L. Los techos de madera ofrecen una calidez insólita a esta planta donde también hay un espacio privilegiado para el dormitorio principal.
Cuando el paisaje es la prioridad de la vivienda, surgen proyectos tan sugerentes como esta casa de Loredo "concebida como un gran mirador" por los arquitectos de Zooco, que se encuentran inmersos en una serie de encargos que han denominado NAVC (Nueva Arquitectura Vernacular del Cantábrico", que muy pronto anunciará hogares de diseño tan audaces como Casa Loredo.
Más información: Estudio Zooco.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.