- Cómo decorar casas en blanco: 12 casas que han cambiado la forma de usar este color
- Las 65 casas de campo más bonitas de madera o piedra
- 21 ideas para decorar casas de campo con un estilo francés clásico y elegante
Lluís y Emma, junto a la inspiración de sus tres hijos Lluís, Martí y Pau, son los artífices de este delicioso refugio localizado en un rincón del Delta del Ebro. En su casa de turismo rural, a la que han bautizado como "Sa Briseta", se puede sentir la calma debajo de un olivo centenario, disfrutar de un almuerzo bajo un porche de madera, darse un baño en la piscina e ir a recoger cada mañana los huevos de sus gallinas. Un delicioso refugio turístico para 8 personas que nos da las claves de una reforma y nos muestra cómo crear una puesta en escena bajo los principios de la slowlive y el estilo boho rustic.
A un kilómetro del pueblo marítimo de l'Ampolla y a cinco minutos de la playa, "Sa Briseta" fue en otros tiempos una de esas casas de pueblo rurales con potencial, de paredes gruesas de piedra y una cubierta de teja inclinada que a finales de los años 80 sufrió además una ampliación con varios volúmenes añadidos. Lluís, arquitecto técnico, se encargó de la reforma y la nueva distribución: «El primer objetivo de la obra era el de unificar todas los anexos existentes para que la casa se entendiera como una obra única», nos explican los dueños, que cuidaron al máximo la introducción de materiales naturales, como la madera o la tova catalana y la cerámica. En la planta baja encontramos las áreas comunes, de concepto abierto, con una cocina completa, un comedor y tres dormitorios, mientras que la planta superior acoge otros dos dormitorios.
La vida en la casa se prolonga hasta un nuevo porche cubierto con tejas traídas de un derribo: «Y se realizó una barbacoa para cenas de verano con una campana aprovechada de la chimenea antigua de la casa». Claro que en los días de calor la atención gira en torno al patio o solarium con una pequeña piscina de agua salada: «Su cubeta se delimitó por un margen de piedra seca realizado por maestros picapedreros de la zona. De este murete sale una cascada de agua a través de un antiguo canalón de piedra recuperado», nos explica Lluís.
Emma, la dueña, llevó a cabo un trabajo de interiorismo delicado y al detalle donde cada pieza, cada mueble es protagonista de su propio rincón. Todo lo que vemos ha sido elegido con mimo y muchos de los tesoros que guarda la casa son de procedencia familiar, restaurados por el propietario en algunos casos, como las sillas, el armario y la cómoda del comedor, o la maravillosa pila que forma parte del baño del primer piso. Además podemos encontrar obras y cerámicas artesanales por todo su recorrido. Y es que el estilo de la casa nos recuerda al pasado de una vida rural, al mismo tiempo que nos envuelve en un ambiente boho que hoy es tendencia.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.